Mejores acciones cotizadas en Bolsa de Toronto (TO) que reparten dividendos en 2025

Canadá cuenta con un ecosistema financiero robusto y diversificado. En su bolsa principal, los dividendos forman parte esencial del retorno al accionista, con especial peso en bancos, REITs y empresas energéticas.
Esta lista incluye las mejores acciones cotizadas en Bolsa de Toronto (TO) que reparten dividendos, seleccionadas por su estabilidad financiera y compromiso con un payout sostenible.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas cotizadas en Bolsa de Toronto (TO) que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
AEMAgnico Eagle Mines LimitedDividendos de Agnico Eagle Mines Limited126,9563.769.806.929,921,15%01/12/20250,361Trimestral13/02/202515/12/2025944150,00%10,99%18,9871,44%502342016.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA0084741085Materias primasOroEmpresa canadienses
CPCanadian Pacific RailwayDividendos de Canadian Pacific Railway69,9464.205.632.225,281,05%26/09/20250,151Trimestral30/07/202527/10/20257427-15,76%-2,55%22,324,73%917976000.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA13646K1084IndustrialesFerrocarrilesEmpresa canadienses
IMOImperial OilDividendos de Imperial Oil82,3641.922.400.665,602,94%04/09/20250,481Trimestral01/08/202501/10/202594217-11,67%18,37%16,6746,92%509044992.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA4530384086EnergíaPetróleo y gas integradosEmpresa canadienses
ENBEnbridgeDividendos de Enbridge43,3394.470.811.402,247,83%15/08/20250,621Trimestral29/07/202501/09/202554114-24,19%-3,48%21,8815,77%2180509952.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA29250N1050EnergíaTransporte y almacenamiento de petróleo y gasEmpresa canadienses
TRPTC EnergyDividendos de TC Energy46,9948.854.708.797,446,79%29/09/20250,561Trimestral31/07/202531/10/202564113-27,94%-5,21%19,4911,79%1039630016.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA87807B1076EnergíaTransporte y almacenamiento de petróleo y gasEmpresa canadienses
NEMNewmont GoldcorpDividendos de Newmont Goldcorp66,4072.940.051.824,641,38%04/09/20250,231Trimestral24/07/202529/09/2025104013-25,00%-6,33%9,7792,22%1098450048.00Bolsa de Toronto (TO)USDUS6516391066Materias primasOroEmpresa estadounidenses
BNBrookfieldDividendos de Brookfield59,5789.101.519.503,360,52%12/09/20250,081Trimestral07/08/202529/09/2025123913-15,63%-6,96%19,6914,13%1495779968.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA11271J1075Servicios financierosGestión de activosEmpresa canadienses
ABXBarrick GoldDividendos de Barrick Gold Corp24,0641.041.003.069,441,08%29/08/20250,100Trimestral07/05/202515/09/20258396-12,50%2,46%13,0259,64%1705990016.00Bolsa de Toronto (TO)CADCA0679011084Materias primasOroEmpresa canadienses
CVGClairvest GroupDividendos de Clairvest Group Inc.45,98651.360.821,760,14%04/07/20250,580Anual26/06/202425/07/20254381110,00%-30,84%8,340,69%14165500.00Bolsa de Toronto (TO)CADCA17965L1004Servicios financierosGestión de activosEmpresa canadienses
GDLGoodfellowDividendos de Goodfellow Inc.7,5763.431.084,642,21%05/03/20250,171Semiannual19/02/202519/03/2025103815-79,67%-20,35%11,59-10,55%8379050.00Bolsa de Toronto (TO)CADCA38216R1001Materias primasProducción de maderaEmpresa canadienses

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de la Bolsa de Toronto

Después de ver cuáles son las 10 compañías más destacadas que reparten dividendos en el mercado canadiense, toca dar un paso más y entender qué beneficios y riesgos reales implica invertir en este tipo de acciones. Tener claro este balance es clave para que no solo busques una rentabilidad atractiva, sino que también sepas cómo encajan en tu estrategia de inversión a largo plazo.

A continuación, te presento una tabla clara y completa, pensada para que compares de un vistazo los puntos fuertes y los posibles inconvenientes de este tipo de inversiones:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos constantes: recibirás pagos periódicos en efectivo, ideales para complementar tus ahorros o plan de jubilación.Retención fiscal doble: al invertir desde España en dividendos extranjeros, puedes enfrentarte a impuestos en Canadá y en España si no gestionas bien la fiscalidad.
Empresas consolidadas: muchas compañías que reparten dividendos en la Bolsa de Toronto son líderes en sectores como energía, finanzas o telecomunicaciones.Exposición al tipo de cambio: si cobras dividendos en dólares canadienses, tus ingresos pueden verse afectados por la variación con el euro.
Reinversión con interés compuesto: reinvertir los dividendos acelera el crecimiento de tu cartera a largo plazo.Menor crecimiento del precio de la acción: en ocasiones, las empresas muy centradas en dividendos no ofrecen el mismo potencial de revalorización en bolsa que otras de alto crecimiento.
Estabilidad y resiliencia: sectores como utilities o bancos suelen ofrecer dividendos consistentes incluso en ciclos económicos difíciles.Concentración sectorial: la Bolsa de Toronto está muy expuesta a recursos naturales y energía, lo que puede aumentar la volatilidad si no diversificas bien.
Inflación cubierta parcialmente: al aumentar el dividendo con el tiempo, en muchos casos protege tu poder adquisitivo frente a la subida de precios.Dependencia de la política empresarial: los dividendos no son garantizados; una empresa puede recortarlos si atraviesa problemas financieros.

En resumen, invertir en dividendos de la Bolsa de Toronto combina estabilidad y rentabilidad, pero no está exento de riesgos que debes anticipar. Lo ideal es aprovechar las ventajas de empresas sólidas, sin descuidar la diversificación y la gestión fiscal desde España.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de la Bolsa de Toronto (TO) que reparten dividendos

Venimos de valorar pros y contras; ahora toca pasar a la acción práctica. Aquí tienes la mejor guía “paso a paso” para invertir desde España en compañías cotizadas en Toronto que reparten dividendos. Necesitarás un bróker con acceso a la Bolsa de Toronto; abajo te dejaremos las 3 mejores opciones (no van aquí, te las daremos después).

PasoQué hacerPor qué importaCómo hacerlo bien (tips de Finantres)Coste típicoErrores que evitar
1Define tu objetivo de dividendosAlinea la cartera con tu meta: ingreso estable, crecimiento del reparto o mezcla.Escribe una cifra anual neta deseada en euros (por ejemplo, 2.400 € al año) y un horizonte temporal.0 €Invertir “a ciegas” sin meta realista.
2Elige bróker con acceso a TorontoSin bróker adecuado no podrás comprar estas acciones.Confirma: acceso a mercado canadiense, comisiones por operación en euros, cambio de divisa y si ofrece DRIP (reinvierte dividendos automáticamente). Abajo tendrás nuestras 3 opciones recomendadas.Apertura 0 €; operativa típica 2 €–10 € por compraElegir solo por “app bonita” y pagar más en comisiones ocultas.
3Abre y verifica la cuentaCumplirás normativa y evitarás bloqueos.Ten a mano DNI o NIE, IBAN y justificante de domicilio. Revisa que la cuenta base sea en euros.0 €Enviar fotos borrosas o datos que no coinciden.
4Ingresa fondos en eurosSin saldo no hay operativa.Transferencia SEPA desde tu banco. Comprueba si el bróker cobra por ingreso/retirada.0 € (muchos brókers no cobran)Usar tarjeta si implica sobrecoste en cambio de divisa.
5Gestiona la divisaEstas acciones cotizan en dólares canadienses; tus dividendos llegarán y se convertirán a euros.Si el bróker exige convertir, compra CAD solo para la operación. Si convierte automáticamente, revisa el tipo de cambio y la comisión en euros (p. ej., 5 € por cada 1.000 € cambiados).5 €–10 € por cada 1.000 € de cambio (aprox.)Cambiar más de la cuenta y pagar conversiones innecesarias.
6Localiza el valor correctoEvitas comprar la acción equivocada.Busca por nombre y mercado “Toronto”. Verifica ISIN y que reparta dividendos. Mira frecuencia de pago (mensual/trimestral) y fechas clave: ex‑dividend y pago.0 €Comprar ADR o un ETF por error.
7Analiza la sostenibilidad del dividendoEl dividendo debe sostenerse con caja real.Revisa: crecimiento del dividendo en varios años, deuda razonable, estabilidad del flujo de caja y política de reparto. Prioriza empresas con historial consistente.0 €Fijarte solo en la “rentabilidad actual” y pasar por alto su calidad.
8Planifica tamaño y diversificaciónReduce riesgos por sector/empresa.Reparte tu inversión entre varias compañías y sectores (banca, utilities, telecom, infraestructura, REITs). Define compras parciales en euros (por ejemplo, bloques de 500 €–1.000 €).Comisiones por operación 2 €–10 €Apostar todo a una sola empresa “de alto dividendo”.
9Lanza la orden de compraControla el precio de entrada.Usa orden limitada para no pagar de más; coloca tu límite y deja que el mercado te venga a buscar.2 €–10 € por ordenUsar orden “a mercado” en momentos de poca liquidez.
10Activa la reinversión (DRIP) o cobro en efectivoPotencias el interés compuesto o generas renta.Si buscas crecer, activa DRIP; si necesitas renta, cobra en efectivo y decide después.0 € (normalmente)Reinvertir sin revisar calidad o cobrar y “olvidar” el dinero en efectivo.
11Organiza la parte fiscal desde EspañaEvitas pagar de más y sorpresas en junio.Descarga el informe anual del bróker con dividendos cobrados y retenciones en origen. Aplica la deducción por doble imposición internacional cuando corresponda. Convierte cada cobro a euros en la fecha de pago y guarda el justificante.0 €No guardar justificantes de retenciones y tipos de cambio.
12Haz seguimiento periódicoMantienes la cartera sana.Revisa resultados, deuda y anuncios sobre el dividendo. Ajusta posiciones y rebalancea si un sector pesa demasiado.0 €Mantener “valores zombis” que han recortado o congelado el dividendo.

Puntos clave para ti:

  • Necesitas un bróker con acceso a la Bolsa de Toronto; más abajo tendrás las 3 mejores opciones para operar desde España.
  • Todo en euros: planifica importes de compra, comisiones y renta esperada siempre en €, aunque la acción cotice en otra divisa.
  • Interés compuesto real: con DRIP o reinversiones periódicas, conviertes cada cobro en más acciones que volverán a pagar dividendos.
  • Fiscalidad sin sustos: guarda reportes de dividendos y retenciones y anótalos en euros el mismo día de cobro.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de la Bolsa de Toronto que reparten dividendos

Ya tienes clara la guía paso a paso, pero para llevarla a la práctica necesitas algo fundamental: un bróker fiable que te dé acceso a la Bolsa de Toronto (TO) y que además sea competitivo en comisiones, herramientas y facilidad de uso. Aquí te dejo tres alternativas sólidas, que destacan entre las mejores opciones para inversores en dividendos desde España:

XTB
Un bróker muy popular en Europa por su plataforma intuitiva y por ofrecer 0 € de comisiones en acciones y ETFs hasta cierto volumen mensual. Ideal si buscas sencillez y un entorno fácil de manejar sin perder acceso a mercados internacionales. Además, cuenta con buena reputación y servicio en castellano.

MEXEM
Perfecto si buscas profundidad de mercado y acceso directo a miles de acciones internacionales, incluida la Bolsa de Toronto. Sus comisiones son muy ajustadas y ofrece una plataforma profesional, pensada para quienes quieren un control más avanzado de sus operaciones.

Trade Republic
Una opción más reciente en España, pero que ha crecido con fuerza gracias a su operativa con comisiones muy bajas y una app móvil extremadamente sencilla. Permite invertir en acciones y ETFs de forma ágil y práctica, ideal si buscas una experiencia 100% digital sin complicaciones.

Con cualquiera de estas alternativas tendrás acceso a las empresas de dividendos que analizamos, y podrás planificar tu cartera en euros, aprovechando la estrategia de ingresos pasivos a largo plazo.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de la Bolsa de Toronto

Ya conoces los mejores brókers y cómo dar los primeros pasos, pero antes de lanzarte conviene repasar algunos consejos prácticos que marcan la diferencia en la rentabilidad a largo plazo. La idea es que tengas una guía clara para evitar errores comunes y potenciar tu estrategia de ingresos pasivos.

Aquí te dejo la mejor tabla que resume los puntos clave:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo correctamente
Diversifica por sectoresLa Bolsa de Toronto está muy ligada a recursos naturales y energía, lo que puede aumentar la volatilidad.Incluye también bancos, telecomunicaciones, infraestructuras y REITs en tu cartera.
Piensa en euros, no en dólares canadiensesLo que realmente importa es tu poder adquisitivo en España.Convierte cada dividendo al valor en el día de cobro y usa siempre euros en tu planificación.
No persigas solo la rentabilidad más altaUn dividendo elevado pero insostenible puede acabar en recorte.Prioriza compañías con historial de crecimiento del dividendo y balances sólidos.
Reinversión estratégicaEs la clave del interés compuesto a largo plazo.Activa el DRIP o reinvierte manualmente, pero hazlo siempre en empresas de calidad.
Controla la fiscalidad desde el inicioEvitas sorpresas en la declaración de la renta.Aplica correctamente la deducción por doble imposición y guarda justificantes en .
Revisa resultados y anuncios de dividendosLos recortes pueden llegar incluso en empresas grandes.Programa una revisión trimestral de tu cartera y ajusta posiciones si es necesario.
Invierte de forma progresivaNo arriesgues todo tu capital de golpe en un solo momento del mercado.Haz compras periódicas (por ejemplo, 500 € cada mes o trimestre).
Define tu horizonte y sé pacienteLos dividendos son una estrategia de largo plazo.Plantéate objetivos a 5–10 años, no a 6 meses.

En definitiva, invertir en dividendos no es cuestión de velocidad, sino de consistencia. Con disciplina, diversificación y paciencia, estas acciones pueden convertirse en un pilar clave de tu independencia financiera.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Sí, pero depende del capital invertido y de tu nivel de gastos. Para vivir de dividendos necesitas calcular cuántos euros netos recibes al año tras impuestos y compararlo con tu coste de vida. Por ejemplo, si quieres generar 24.000 € anuales, y la rentabilidad neta media de tu cartera es del 4 %, deberías invertir unos 600.000 €. Lo clave es planificar con números realistas y reinvertir hasta que tu cartera alcance el nivel necesario.
Los sectores con mayor tradición de reparto estable son banca, utilities (energía y agua), telecomunicaciones y REITs de infraestructuras. Estas empresas suelen tener ingresos predecibles y políticas de dividendos a largo plazo. Aunque sectores como minería o petróleo ofrecen rendimientos atractivos, son más volátiles y dependen de los precios de materias primas, por lo que conviene combinarlos con sectores defensivos.
Al invertir directamente en acciones eliges tú las empresas, lo que te permite seleccionar compañías con historial sólido y ajustar la estrategia según tus objetivos. Los ETFs de dividendos en la Bolsa de Toronto, en cambio, agrupan varias empresas y reparten los dividendos proporcionalmente, lo que te da diversificación automática. Si buscas control y personalización, mejor acciones individuales; si prefieres sencillez y menor riesgo, los ETFs pueden ser una buena alternativa.
La inflación reduce el poder adquisitivo de los dividendos cobrados, pero muchas empresas de la Bolsa de Toronto tienden a aumentar sus pagos con el tiempo, lo que protege parcialmente contra la subida de precios. Invertir en compañías que han demostrado crecer su dividendo año tras año es una forma efectiva de mantener tu renta real en euros. Eso sí, no todos los sectores logran esa consistencia, por lo que es importante revisar el historial de incrementos.
Sí, muchos brókers con acceso a la Bolsa de Toronto ofrecen el servicio DRIP (Dividend Reinvestment Plan), que reinvierte automáticamente cada pago de dividendo en nuevas acciones de la misma empresa. Esto es muy potente porque multiplica el efecto del interés compuesto sin que tengas que intervenir en cada cobro. Si tu bróker no ofrece DRIP, puedes hacerlo manualmente acumulando los dividendos en euros y reinvirtiéndolos en nuevas compras periódicas.