¿Está disponible Ethereum (ETH) en Bybit?
¡Sí! Ethereum (ETH) está disponible en Bybit para residentes en España, especialmente a través de su nueva plataforma regulada Bybit.eu, que cumple con los requisitos de MiCA y está diseñada para usuarios del Espacio Económico Europeo. Dentro del exchange podrás comprar ETH, hacer trading en el mercado spot y consultar su cotización directamente en euros.
Además, Bybit solicita completar la verificación KYC para poder operar, lo que garantiza mayor seguridad y cumplimiento normativo.
En resumen: puedes comprar y operar con Ethereum en Bybit sin problemas desde España de forma rápida y regulada.
👉 Abre tu cuenta en Bybit a través de este enlace para obtener ventajas
Comisiones de comprar Ethereum (ETH) en Bybit
Siguiendo con nuestro análisis, ahora vamos a ver de forma clara y sencilla las comisiones que tendrás al comprar Ethereum (ETH) en Bybit, bien sea mediante trading spot, tarjeta o retiradas. Así puedes tomar decisiones informadas sin sorpresas.
Concepto | Comisiones para ETH en España (Bybit) |
---|---|
Trading Spot (maker / taker) | 0,10 % / 0,10 % (usuarios sin nivel VIP) – tarifa plana por operar con ETH frente a otra cripto o euros. |
Depósito de fondos en cripto | Sin comisiones cuando transfieres desde otra wallet (solo coste de red si aplica). |
Compra con tarjeta (fiat a ETH) | Comisión ~1,10 % para Visa o Mastercard emitidas en la UE; más alta para tarjetas fuera de la UE. |
Retirada de ETH (on-chain) | Tarifa fija aproximada de 0,005 ETH por transacción. |
Explicación breve
- El trading spot para comprar ETH tiene una comisión estándar del 0,1 %, sin distinción entre maker y taker si no eres usuario VIP.
- No pagarás nada al depositar criptomonedas desde otra wallet, aunque deberás tener en cuenta el coste que cobre la red de origen.
- Si prefieres pagar con tarjeta, tienes una comisión del 1,10 %, común para tarjetas europeas, mientras que fuera de la UE es más elevada.
- Retirar tus ETH implica una tarifa fija, que ronda los 0,005 ETH, independientemente del monto que saques.
Con este desglose, tienes una visión clara y directa de cuánto te cuesta comprar y manejar Ethereum en Bybit desde España. Sin rodeos.
👉¿No sabes que exchange elegir? Visita nuestro comparador de Exchanges de Criptomonedas

¿Cómo comprar Ethereum (ETH) en Bybit?
Ahora que ya sabes que ETH está disponible en Bybit y tienes claras las comisiones asociadas, vamos al paso a paso más sencillo y eficaz de internet para que puedas comprar Ethereum sin complicaciones. Todo explicado de forma clara, para que no tengas dudas y puedas hacerlo tú mismo sin buscar más.
Paso 1: Regístrate y verifica tu cuenta
- Accede al sitio web o a la app de Bybit EU y crea tu cuenta usando tu correo electrónico o móvil.
- Completa la verificación de identidad (KYC) subiendo tu DNI o pasaporte y una selfie. Esto desbloqueará las compras con dinero real y aumentará tus límites.
Paso 2: Activa la seguridad de tu cuenta
- Activa la autenticación de dos factores (2FA) usando Google Authenticator o SMS.
- Esto aumenta la protección de tu cuenta y es esencial para operar con tranquilidad.
Paso 3: Deposita fondos
Tienes dos vías principales para tener saldo disponible:
- Depósito en euros (fiat): ve al menú Compra de Cripto → One-Click Buy. Elige EUR como moneda y el método de pago (tarjeta, transferencia SEPA). Introduce el importe y sigue los pasos para confirmar el pago.
- Depósito en criptomonedas: si tienes ETH o USDT desde otro wallet, ve a Cartera → Depósito, copia la dirección y realiza la transferencia.
Paso 4: Compra directa usando One-Click Buy (EUR a ETH)
- En Compra de Cripto, selecciona One-Click Buy.
- Elige EUR → Ethereum (ETH).
- Introduce el monto en euros o en ETH que deseas comprar.
- Selecciona el método de pago (tarjeta, Google Pay, Apple Pay o saldo en euros del exchange).
- Revisa y confirma la operación. En minutos (o hasta 48 h en algunos casos), el ETH estará en tu cuenta.
Paso 5: Alternativa P2P (compra entre usuarios)
- Ve al apartado P2P Trading.
- Filtra por ETH/EUR y selecciona una oferta que se ajuste a tus preferencias de precio y forma de pago.
- Al aceptar una, realiza el pago según las indicaciones del vendedor.
- Una vez confirmado, recibirás el ETH directamente y sin comisiones en tu cuenta.
Paso 6: Gestiona tus ETH
- Si querías operar con ETH, dirígete a Spot Trading y utiliza el par ETH/EUR o ETH/USDC para hacer tu orden.
- Si prefieres guardar tus ETH fuera del exchange, ve a Retirar, pega tu dirección ERC-20 (por ejemplo, tu wallet Metamask), elige la cantidad y confirma con 2FA.
Ventajas y desventajas de comprar Ethereum (ETH) en Bybit
Después de haber visto cómo comprar ETH paso a paso en Bybit, toca analizar lo bueno y lo no tan bueno de hacerlo en este exchange. Tener claro ambos lados te ayudará a tomar una decisión informada y sin sorpresas.
Ventajas de comprar ETH en Bybit | Desventajas de comprar ETH en Bybit |
---|---|
Regulación europea (Bybit EU): ahora opera bajo las normas MiCA, lo que aporta seguridad y respaldo legal a los usuarios españoles. | Comisión por tarjeta algo elevada: con un 1,10 % sobre la compra, puede resultar más caro frente a otros exchanges con transferencias SEPA más económicas. |
Amplia liquidez en ETH: la compra y venta de Ethereum es rápida y con spreads ajustados, lo que asegura precios competitivos. | Retirada con coste fijo: mover ETH fuera de Bybit implica pagar 0,005 ETH, lo que puede ser alto si haces retiradas pequeñas. |
Opciones de compra variadas: desde One-Click Buy con euros, pasando por transferencias, tarjetas y el mercado P2P sin comisiones. | Plataforma avanzada: para usuarios totalmente principiantes, algunas funciones pueden resultar abrumadoras al inicio. |