Análisis en detalle de las comisiones en Bybit

Bybit es uno de los exchanges más populares del mercado, reconocido por sus bajas comisiones y una plataforma diseñada tanto para principiantes como para traders avanzados. En este artículo, exploraremos en profundidad las comisiones de Bybit, desde depósitos y retiros hasta trading y tarifas maker-taker. Además, te mostraré cómo comparar estas tarifas con otros exchanges y consejos para reducir los costos. ¡Descubre todo lo que necesitas saber para operar de forma inteligente en Bybit!

¿Interesado en utilizar Bybit?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a Bybit

Kraken mejores apps

Link directo a la web del broker

2ª mejor opción como alternativa

Bit2Me opiniones y review del exchange de criptomonedas 150x150 1

Invertir conlleva riesgos

3ª mejor opción como alternativa

coinbase

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

4,4/5

5 aspectos clave de las comisiones en Bybit

  • Depósitos sin comisiones: Bybit no cobra tarifas por depósitos en criptomonedas.
  • Retiros con tarifas fijas: Las tarifas varían según la criptomoneda; por ejemplo, 0.0005 BTC para retiros de Bitcoin.
  • Modelo maker-taker competitivo: Recibes un reembolso del 0.01% como maker en derivados y pagas un 0.06% como taker.
  • Trading spot económico: Una tarifa plana del 0.1% para makers y takers.
  • Promociones y programas VIP: Ofrecen descuentos adicionales para usuarios frecuentes o de alto volumen.

Comisiones de Bybit

Bybit es un exchange conocido por sus herramientas avanzadas y tarifas competitivas. Aquí tienes un análisis detallado de sus comisiones:

Comisiones de depósito de Bybit

Bybit no cobra comisiones por depósitos en criptomonedas. Sin embargo, ten en cuenta que si compras criptomonedas con tarjeta o transferencia bancaria a través de servicios de terceros integrados (como Simplex o Banxa), las tarifas dependerán del proveedor. Estas suelen incluir un porcentaje del monto más una tarifa fija.

Comisiones de retirada de Bybit

Bybit aplica tarifas fijas para retiros, las cuales varían según la criptomoneda. Por ejemplo:

  • Bitcoin (BTC): 0.0005 BTC por transacción.
  • Ethereum (ETH): 0.005 ETH por transacción.
  • USDT (ERC-20): 5 USDT por transacción.

Estas tarifas están diseñadas para cubrir los costos de la red blockchain, por lo que no dependen de la cantidad que retires.

Comisiones de trading de Bybit

Bybit utiliza un modelo maker-taker para las tarifas de trading. Esto significa que pagarás una tarifa diferente según si tu operación añade liquidez al mercado (maker) o la retira (taker).

  • Maker: -0.025% (¡Recibes un reembolso por añadir liquidez!)
  • Taker: 0.075% del valor de la operación.

Estas tarifas son estándar para contratos de futuros y derivados, donde Bybit destaca. Para el trading spot (mercado al contado), las tarifas son del 0.1% tanto para makers como takers.

Comisiones Maker – Taker en Bybit

  1. Contratos de futuros:
    • Maker: -0.025% (reembolso).
    • Taker: 0.075%.
  2. Trading spot (mercado al contado):
    • Maker y Taker: 0.1%.

Comparación de las comisiones de Bybit contra otros exchanges

ExchangeComisión Trading SpotComisión Trading DerivadosComisión de DepósitoComisión de Retiro
Bybit0.1% (maker y taker)Maker: 0.01%, Taker: 0.06%Sin comisiónVariable según la criptomoneda
Binance0.1% (se reduce a 0.075% usando BNB)Maker: 0.01%, Taker: 0.05%Sin comisiónVariable según la criptomoneda
Kraken0.16% (maker), 0.26% (taker)Variable según el volumenSin comisión para criptomonedas; puede aplicar para fiatVariable según la criptomoneda y método
CoinbaseAproximadamente 0.5% (puede variar)No disponibleSin comisión para criptomonedas; puede aplicar para fiatVariable según la criptomoneda y método
Crypto.com0.4% (se reduce con volumen)No disponibleSin comisión para criptomonedas; puede aplicar para fiatVariable según la criptomoneda

Cómo reducir las comisiones de Bybit: Consejos y trucos

Reducir las comisiones en Bybit puede ayudarte a maximizar tus ganancias al operar en esta plataforma. Aquí tienes algunos consejos prácticos para disminuir los costos:

1. Aumenta el volumen de trading

Bybit ofrece descuentos en las tarifas de trading para usuarios con volúmenes de operación altos. Si planeas operar con frecuencia o en grandes cantidades, podrías aprovechar una reducción automática en las tarifas.

2. Opera como maker siempre que sea posible

Las tarifas para makers son más bajas que para takers, e incluso puedes recibir un reembolso del 0.01% al añadir liquidez en contratos de derivados. Para esto, crea órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado.

3. Participa en programas promocionales

Bybit organiza campañas regulares, como bonificaciones de trading, donde puedes obtener reembolsos o premios que compensen tus costos operativos. Mantente atento a las promociones en su sitio web o app.

4. Usa criptomonedas con menores tarifas de retiro

Las tarifas de retiro dependen de la criptomoneda. Por ejemplo, retirar USDT en la red TRC-20 es más económico que hacerlo en la red ERC-20. Elige redes o monedas con tarifas más bajas.

5. Consulta el programa VIP de Bybit

Si eres un trader avanzado, Bybit ofrece un programa VIP con comisiones preferenciales para traders con grandes volúmenes. Esto puede reducir significativamente los costos.

6. Evita servicios de terceros para depósitos y retiros

Si compras criptomonedas con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, elige plataformas externas con tarifas competitivas o transfiere criptomonedas desde otros exchanges con menores costos de envío.

7. Revisa las tasas de conversión

Si necesitas convertir entre criptomonedas, utiliza herramientas dentro del exchange que ofrezcan mejores tasas de conversión para evitar costos ocultos.

Más artículos analizando las características de Bybit