Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos con pasaporte

Si necesitas una cuenta en dólares para hacer transacciones internacionales, recibir pagos o simplemente gestionar tu dinero en EE.UU., aquí te explicamos cómo abrir una cuenta bancaria sin ser residente. Descubrirás los mejores bancos para extranjeros, los documentos necesarios y un paso a paso detallado para completar el proceso con éxito. Además, te mostraremos opciones digitales como Revolut, que facilitan la apertura de cuentas sin necesidad de viajar.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de cuentas bancarias y bancos en Estados Unidos

Estados Unidos cuenta con uno de los sistemas bancarios más desarrollados del mundo, con más de 4,100 bancos comerciales y una gran variedad de productos financieros adaptados tanto para residentes como para extranjeros. Si estás buscando abrir una cuenta en EE.UU. con solo tu pasaporte, es fundamental conocer los tipos de cuentas disponibles, los bancos que las ofrecen y los requisitos que podrías necesitar.

🏦 Tipos de cuentas bancarias en Estados Unidos

Los bancos en EE.UU. ofrecen una amplia gama de cuentas, pero las más comunes son:

1️⃣ Cuentas de cheques (Checking accounts)

Estas cuentas son ideales para el manejo diario del dinero, permitiéndote realizar pagos con tarjeta de débito, transferencias y emitir cheques. Existen diferentes tipos:

  • Cuentas estándar: requieren depósitos iniciales de $25 a $100 y pueden tener tarifas mensuales de $5 a $15, a menos que se cumplan requisitos como saldo mínimo.
  • Cuentas premium: ofrecen beneficios como tasas de interés más altas y menores tarifas, pero requieren depósitos iniciales de $250 o más.
  • Cuentas para no residentes: diseñadas para extranjeros sin SSN (Número de Seguridad Social), suelen requerir un pasaporte, ITIN y prueba de dirección en EE.UU.

2️⃣ Cuentas de ahorro (Savings accounts)

Pensadas para ahorrar dinero y generar intereses. Algunas opciones incluyen:

  • Cuentas estándar: tasas de interés de 0.01% a 0.50%, dependiendo del banco.
  • Cuentas de alto rendimiento: ofrecen hasta 4.50% anual en bancos online como Ally Bank y Marcus by Goldman Sachs.

3️⃣ Cuentas comerciales (Business accounts)

Diseñadas para empresas, permiten la gestión de pagos y financiamiento. Los bancos suelen pedir un EIN (Número de Identificación del Empleador) o un ITIN para no residentes.

🏛️ Principales bancos en EE.UU.

Estados Unidos cuenta con más de 4,100 bancos comerciales y 4,800 cooperativas de crédito. Algunos de los bancos más grandes que permiten la apertura de cuentas con solo pasaporte son:

BancoDepósito inicialTarifa mensualCuentas para extranjeros
Bank of America$25$4.95 – $12✅ Sí
Chase$0 – $25$4.95 – $12✅ Sí
Wells Fargo$25$5 – $10✅ Sí
Citibank$0 – $200$10 – $30✅ Sí
HSBC$0$0 – $50✅ Sí

Cada banco tiene políticas específicas sobre la documentación requerida. Algunos permiten abrir cuentas sin SSN, pero piden un ITIN o comprobante de domicilio.

📌 Beneficios de abrir una cuenta bancaria en EE.UU.

  • Acceso a pagos y transacciones en dólares.
  • Uso global de tarjetas de débito y crédito.
  • Protección de fondos en bancos asegurados por la FDIC (hasta $250,000).
  • Posibilidad de establecer historial crediticio en EE.UU.

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en Estados Unidos?

Si buscas la mejor opción para abrir una cuenta en EE.UU. solo con tu pasaporte, Revolut es una excelente alternativa, ya que permite a extranjeros abrir cuentas digitales sin necesidad de un SSN o ITIN, ofreciendo acceso a pagos en dólares, tarjetas de débito y transferencias internacionales con bajas comisiones. Además, su plataforma 100% online facilita la gestión de fondos sin necesidad de visitar una sucursal bancaria.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde España?

Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde España, aunque el proceso puede variar según la entidad financiera y los requisitos específicos de cada banco. A continuación, se detallan algunas opciones disponibles:

1. Bancos corresponsales

Algunos bancos españoles tienen acuerdos con bancos estadounidenses, lo que facilita la apertura de cuentas en EE.UU. Por ejemplo, entidades como Santander y BBVA operan en ambos países, permitiendo a sus clientes abrir cuentas en Estados Unidos a través de sus filiales.

2. Bancos internacionales con presencia en EE.UU.

Algunas instituciones financieras internacionales permiten la apertura de cuentas en Estados Unidos sin requerir residencia. Sin embargo, bunq y N26 no están disponibles en EE.UU. Por otro lado, Revolut ofrece servicios financieros en Estados Unidos, permitiendo a los usuarios abrir cuentas digitales con acceso a una tarjeta de débito y servicios de banca en línea.

3. Cuentas multidivisa de proveedores especializados

Plataformas como Wise ofrecen cuentas multidivisa que permiten tener datos bancarios en varios países, incluyendo Estados Unidos. Estas cuentas proporcionan números de ruta y de cuenta en EE.UU., facilitando transacciones en dólares estadounidenses sin necesidad de residir en el país.

4. Requisitos generales

Aunque los requisitos pueden variar según la entidad, generalmente se solicita:

  • Identificación oficial: Pasaporte vigente.
  • Número de Identificación Fiscal: En ausencia de un SSN, se puede utilizar un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente).
  • Comprobante de domicilio: Puede ser una factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancario que muestre la dirección del solicitante.
  • Depósito inicial: Algunas instituciones requieren un depósito mínimo para abrir la cuenta.

Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos paso a paso

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos puede parecer un desafío, especialmente para quienes no residen en el país. Sin embargo, gracias a soluciones digitales como Revolut, este proceso se ha simplificado considerablemente. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde España utilizando Revolut.

1. ¿Qué es Revolut?

Revolut es una plataforma financiera digital que ofrece cuentas multidivisa, permitiendo a sus usuarios gestionar y gastar dinero en diversas monedas, incluyendo dólares estadounidenses (USD). Esta solución es especialmente útil para quienes desean operar en Estados Unidos sin residir allí.

2. Beneficios de usar Revolut

  • Apertura de cuenta 100% online: No es necesario desplazarse a una sucursal física.
  • Cuentas multidivisa: Permite mantener saldos en más de 30 monedas, incluyendo USD.
  • Tarjeta de débito física y virtual: Facilita pagos internacionales y retiradas de efectivo.
  • Tipo de cambio competitivo: Ofrece tipos de cambio cercanos al interbancario, reduciendo costes en conversiones de moneda.

3. Requisitos para abrir una cuenta en Revolut

Para abrir una cuenta en Revolut desde España y acceder a servicios en USD, necesitarás:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Disponer de un documento de identidad válido: Puede ser tu DNI o pasaporte.
  • Tener un número de teléfono y dirección de correo electrónico activos.
  • Contar con un dispositivo móvil compatible: Revolut funciona a través de su aplicación móvil disponible para iOS y Android.

4. Pasos para abrir una cuenta en Revolut

Paso 1: Descarga la aplicación de Revolut

  • Accede a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (App Store o Google Play).
  • Busca “Revolut” y descarga la aplicación oficial.

Paso 2: Registro en la plataforma

  • Abre la aplicación y selecciona “Regístrate”.
  • Introduce tu número de teléfono y crea una contraseña segura.
  • Recibirás un código de verificación por SMS; introdúcelo para continuar.

Paso 3: Verificación de identidad

  • Proporciona los datos personales solicitados: nombre completo, fecha de nacimiento y dirección.
  • Sube una foto clara de tu documento de identidad (DNI o pasaporte).
  • Es posible que se te solicite una selfie en tiempo real para confirmar tu identidad.

Paso 4: Configuración de la cuenta

  • Una vez verificada tu identidad, podrás acceder al panel principal de la aplicación.
  • Selecciona la opción para añadir una nueva moneda y elige “USD” para habilitar una cuenta en dólares estadounidenses.

Paso 5: Solicitud de la tarjeta de débito

  • Dentro de la aplicación, navega a la sección de “Tarjetas”.
  • Elige entre una tarjeta virtual o física.
  • Para la tarjeta física, proporciona una dirección de envío en España; la tarjeta suele llegar en un plazo de 7 a 10 días hábiles.

5. Consideraciones adicionales

  • Depósito inicial: Aunque Revolut no exige un depósito mínimo, es recomendable añadir fondos a tu cuenta para comenzar a utilizarla.
  • Comisiones: Revolut ofrece diferentes planes (Estándar, Premium, Metal), cada uno con sus propias características y tarifas. Evalúa cuál se adapta mejor a tus necesidades.
  • Uso internacional: Con la tarjeta Revolut, podrás realizar pagos y retiradas en cajeros automáticos en Estados Unidos y otros países, beneficiándote de tipos de cambio competitivos.

6. Alternativas a Revolut

Si bien Revolut es una opción destacada, existen otras plataformas que permiten abrir cuentas en USD desde España:

  • Wise (anteriormente TransferWise): Ofrece cuentas multidivisa con datos bancarios locales en varios países, incluyendo Estados Unidos.
  • N26: Aunque actualmente no opera en Estados Unidos, es una alternativa europea para cuentas digitales.

¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos como no residente, es fundamental presentar una serie de documentos que verifiquen tu identidad y situación legal. A continuación, se detallan los requisitos más comunes:

DocumentoDescripción
Identificación con fotografía emitida por el gobiernoUn pasaporte válido es el documento principal requerido. Algunos bancos pueden aceptar otras formas de identificación, como una licencia de conducir extranjera o una tarjeta de identificación nacional.
Número de Identificación Fiscal (ITIN)Si no posees un Número de Seguro Social (SSN), es posible que necesites un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), que se obtiene a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE.UU.
Comprobante de domicilioPuede ser una factura de servicios públicos, un estado de cuenta bancario o un contrato de arrendamiento que muestre tu dirección actual en tu país de residencia.
Documentos de inmigraciónSi te encuentras en EE.UU., podrías necesitar presentar una visa válida, un formulario I-94 o cualquier otro documento que acredite tu estatus migratorio.
Depósito inicialAlgunos bancos requieren un depósito mínimo para abrir la cuenta. Este monto varía según la institución y el tipo de cuenta que desees abrir.

Preguntas frecuentes

Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente. Algunas instituciones financieras permiten a extranjeros no residentes abrir cuentas presentando documentos como un pasaporte válido y, en ocasiones, un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Además, plataformas digitales como Revolut ofrecen servicios que facilitan la apertura de cuentas en dólares estadounidenses desde el extranjero.
Sí, varios bancos en línea en Estados Unidos permiten la apertura de cuentas utilizando únicamente un pasaporte válido como identificación. Entidades como Revolut y Wise ofrecen la posibilidad de abrir cuentas digitales en dólares estadounidenses sin requerir residencia en el país, facilitando así las transacciones internacionales.
Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, generalmente se requiere una identificación válida como un pasaporte vigente o una licencia de conducir emitida por el gobierno. Si no posees un Número de Seguro Social (SSN), es posible que necesites un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente). También es común que se solicite un comprobante de domicilio, como una factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancario que muestre tu dirección actual. Algunas instituciones pueden requerir un depósito inicial para activar la cuenta.

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido