Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos

Abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos desde España es más fácil de lo que imaginas, especialmente con la llegada de los bancos digitales como bunq, Revolut y N26. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo, qué documentos necesitas y cuáles son los mejores bancos para abrir tu cuenta, sin necesidad de residir en los Países Bajos. Si buscas una opción rápida, segura y sin complicaciones, aquí encontrarás toda la información actualizada para tomar la mejor decisión.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de cuentas bancarias y bancos en los Países Bajos

Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos, es fundamental comprender los diferentes tipos de cuentas disponibles y familiarizarte con las principales instituciones financieras del país. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para ayudarte en este proceso.

Tipos de cuentas bancarias en los Países Bajos

En los Países Bajos, las cuentas bancarias se clasifican principalmente en dos categorías:

Cuentas corrientes (Betaalrekening)

Estas cuentas están diseñadas para gestionar las transacciones diarias, como recibir salarios, pagar facturas y realizar compras. Por lo general, incluyen una tarjeta de débito y acceso a servicios de banca en línea y móvil. Algunos bancos pueden cobrar una tarifa mensual por el mantenimiento de la cuenta, que suele oscilar entre €1,50 y €5.

Cuentas de ahorro (Spaarrekening)

Estas cuentas están destinadas a ahorrar dinero y suelen ofrecer intereses sobre el saldo depositado. Aunque las tasas de interés han sido bajas en los últimos años, algunas cuentas de ahorro pueden ofrecer tasas de hasta 0,5%. Por lo general, no hay tarifas mensuales asociadas con las cuentas de ahorro, pero es posible que necesites una cuenta corriente vinculada para transferir fondos.

Principales bancos en los Países Bajos

El sistema bancario neerlandés es robusto y cuenta con una variedad de instituciones financieras, tanto tradicionales como digitales. A continuación, se presentan algunos de los bancos más destacados:

Bancos tradicionales

  • ING Bank: Uno de los bancos más grandes de los Países Bajos, con más de 8,5 millones de clientes. Ofrece una amplia gama de servicios financieros, incluyendo cuentas corrientes, cuentas de ahorro, hipotecas y seguros.
  • ABN AMRO: Fundado en 1991, ABN AMRO es otro de los principales bancos del país, con activos que superan los €375.000 millones. Ofrece servicios tanto a clientes particulares como a empresas.
  • Rabobank: Con una historia que se remonta a 1898, Rabobank es una cooperativa bancaria que atiende a más de 8,7 millones de clientes en los Países Bajos. Es conocido por su enfoque en el sector agrícola y su compromiso con la sostenibilidad.

Bancos en línea (neobancos)

  • bunq: Fundado en 2012, bunq es un banco digital que permite a los usuarios abrir y gestionar cuentas a través de una aplicación móvil. Ofrece servicios como cuentas compartidas, múltiples subcuentas y herramientas de presupuesto.
  • Knab: Lanzado en 2012, Knab es otro banco en línea que ofrece cuentas corrientes y de ahorro, así como servicios de inversión y seguros. Se centra en proporcionar una experiencia bancaria completamente digital.

Consideraciones al elegir un banco

Al seleccionar un banco en los Países Bajos, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Tarifas mensuales: Algunos bancos cobran tarifas de mantenimiento que pueden variar según el tipo de cuenta y los servicios incluidos.
  • Servicios en línea: La mayoría de los bancos neerlandeses ofrecen servicios de banca en línea y aplicaciones móviles. Si prefieres gestionar tus finanzas digitalmente, asegúrate de que el banco elegido ofrezca una plataforma fácil de usar.
  • Idiomas disponibles: Aunque el neerlandés es el idioma principal, muchos bancos ofrecen servicios en inglés y otros idiomas, lo cual puede ser beneficioso si no hablas neerlandés.
  • Requisitos de apertura: Algunos bancos pueden requerir un número de servicio al ciudadano (BSN) o una dirección local para abrir una cuenta. Sin embargo, ciertos neobancos permiten la apertura de cuentas sin estos requisitos.

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en los Países Bajos?

Si buscas una opción eficiente y adaptada a las necesidades de los expatriados en los Países Bajos, bunq destaca como una excelente elección. Este neobanco ofrece soporte completo en inglés y permite la apertura y gestión de cuentas de forma 100% en línea, lo que facilita el proceso para quienes no dominan el neerlandés. Además, bunq se ha posicionado como una alternativa innovadora y sencilla frente a la banca tradicional, brindando servicios adaptados a las necesidades de los extranjeros en el país.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos desde España?

Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos desde España, especialmente a través de bancos digitales como bunq y N26. bunq permite a los residentes en España abrir una cuenta con un IBAN neerlandés, facilitando así las transacciones en los Países Bajos. Por otro lado, N26 ofrece cuentas con IBAN alemán o español, plenamente operativas en territorio neerlandés. Estos neobancos permiten la apertura de cuentas de forma totalmente en línea, sin necesidad de desplazarse físicamente a una sucursal en los Países Bajos.

Cómo abrir una cuenta bancaria en bunq desde España: Guía paso a paso

Si estás interesado en abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos desde España, bunq se presenta como una opción destacada. Este banco digital ofrece un proceso de apertura de cuenta completamente en línea, ágil y sin complicaciones. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que puedas abrir tu cuenta en bunq desde España.

Paso 1: Descarga la aplicación de bunq

El primer paso es descargar la aplicación móvil de bunq, disponible tanto para dispositivos iOS como Android. Puedes encontrarla en la App Store o en Google Play Store buscando “bunq”.

Paso 2: Registro inicial

Una vez instalada la aplicación, ábrela y selecciona la opción para registrarte. Deberás proporcionar tu número de teléfono y dirección de correo electrónico. Recibirás un código de verificación que deberás ingresar para continuar con el proceso.

Paso 3: Selección del plan

bunq ofrece diferentes planes adaptados a diversas necesidades:

Selecciona el plan que mejor se adapte a tus necesidades. Ten en cuenta que bunq ofrece una prueba gratuita de 30 días en sus planes de pago, lo que te permite evaluar sus servicios antes de comprometerte.

Paso 4: Verificación de identidad

Para cumplir con las regulaciones bancarias, deberás verificar tu identidad. Este proceso implica:

  • Documento de identidad: Sube una foto clara de tu DNI, pasaporte o carnet de conducir en vigor.
  • Verificación facial: Graba un breve vídeo siguiendo las instrucciones de la aplicación para confirmar que eres la persona del documento.

Asegúrate de estar en un lugar bien iluminado y tranquilo durante este proceso para garantizar una verificación sin inconvenientes.

Paso 5: Elección del IBAN

bunq te permite elegir entre diferentes IBANs europeos, incluyendo:

  • IBAN neerlandés (NL): Ideal si planeas realizar operaciones frecuentes en los Países Bajos.
  • IBAN español (ES): Útil para gestionar tus finanzas dentro de España.

Selecciona el IBAN que mejor se adapte a tus necesidades actuales y futuras.

Paso 6: Activación de la cuenta

Para activar tu cuenta, deberás realizar un primer ingreso. Este puede efectuarse mediante:

  • Transferencia bancaria: Desde otra cuenta a tu nuevo IBAN de bunq.
  • Pago con tarjeta: Utilizando una tarjeta de débito o crédito existente.

Este paso es esencial para comenzar a utilizar todas las funcionalidades de tu cuenta.

Paso 7: Solicitud de la tarjeta bunq

Dependiendo del plan seleccionado, podrás solicitar:

  • Tarjeta física: Una tarjeta de débito Mastercard que recibirás en tu domicilio en un plazo de 10 a 15 días hábiles.
  • Tarjeta virtual: Disponible de inmediato para compras en línea y compatible con servicios como Apple Pay y Google Pay.

Paso 8: Gestión y uso de la cuenta

Una vez completados los pasos anteriores, tu cuenta estará plenamente operativa. Desde la aplicación de bunq, podrás:

  • Realizar transferencias: Tanto nacionales como internacionales, con tarifas competitivas gracias a la integración con Wise.
  • Configurar subcuentas: Crea hasta 25 subcuentas para organizar tus finanzas personales o compartidas.
  • Establecer objetivos de ahorro: Define metas financieras y realiza seguimientos automáticos.
  • Controlar gastos: Utiliza herramientas de presupuesto y categorización de gastos para una gestión eficiente.

Consideraciones adicionales

  • Atención al cliente: bunq ofrece soporte en varios idiomas, incluyendo español, disponible a través de la aplicación y por correo electrónico.
  • Seguridad: La aplicación cuenta con medidas de seguridad avanzadas, como autenticación biométrica y notificaciones en tiempo real.
  • Sostenibilidad: Si eliges el plan Easy Green, contribuirás a iniciativas ecológicas, como la plantación de árboles por tus gastos.

Documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en bunq desde España

A continuación, se detallan los documentos requeridos para abrir una cuenta en bunq desde España:​

DocumentoDescripción
Documento de identidad válidoDNI, NIE, pasaporte o carnet de conducir en vigor.
Comprobante de domicilioFactura reciente (no mayor a 3 meses) de servicios como agua, electricidad, internet, extracto bancario o recibo de arrendamiento que verifique tu dirección de residencia.
Verificación de identidadGrabación de un breve vídeo siguiendo las instrucciones de la aplicación para confirmar que eres la persona del documento.
Número de teléfono y correo electrónicoDatos de contacto actualizados que se solicitarán durante el proceso de registro.
Comprobante de actividad económicaDependiendo de la normativa vigente y las políticas internas de bunq, es posible que se requiera información adicional sobre la fuente de tus ingresos o actividad económica.

Mejores bancos para abrir una cuenta en los Países Bajos

Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos, aquí te presentamos las tres mejores opciones:

  1. bunq: Este banco digital holandés destaca por su proceso de apertura de cuenta completamente en línea, sin necesidad de residir en los Países Bajos. Ofrece IBAN neerlandés, múltiples subcuentas y una aplicación intuitiva, lo que lo convierte en una opción ideal para expatriados y residentes.
  2. Revolut: Como neobanco global, Revolut permite abrir cuentas multidivisa desde España, facilitando transacciones internacionales sin comisiones ocultas. Su plataforma ofrece herramientas financieras avanzadas y soporte en varios idiomas, incluyendo español.​
  3. N26: Este banco digital alemán ofrece cuentas con IBAN alemán o español, plenamente operativas en los Países Bajos. Su proceso de registro es rápido y sencillo, y proporciona servicios como transferencias internacionales y gestión de gastos desde su aplicación móvil.

Preguntas frecuentes

La edad mínima para abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos es de 18 años; sin embargo, algunos bancos permiten la apertura de cuentas para menores con la autorización de un tutor legal.​
El proceso de apertura de una cuenta bancaria en línea en los Países Bajos es rápido; generalmente, se puede completar en pocos minutos una vez que se proporcionan todos los documentos requeridos.​
Sí, los bancos en línea como bunq, Revolut y N26 aceptan el pasaporte como documento de identificación válido para abrir una cuenta bancaria en los Países Bajos.​

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido