Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo abrir una cuenta bancaria en México

Abrir una cuenta bancaria en México desde España puede parecer un desafío, pero con la información correcta, el proceso es mucho más sencillo. En esta guía, descubrirás todo lo necesario para elegir el mejor banco, conocer los requisitos y seguir un paso a paso detallado para completar la apertura de tu cuenta con éxito. Además, te mostraremos las opciones más recomendadas, incluyendo bancos tradicionales y fintechs que ofrecen soluciones digitales sin complicaciones. ¡Sigue leyendo y abre tu cuenta en México de la forma más fácil y rápida!

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

¿Comisiones?

Cuenta gratis

Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de cuentas bancarias y bancos en México

Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en México desde España, es fundamental conocer las opciones disponibles y las características de las instituciones financieras mexicanas. A continuación, te presento una guía completa sobre los tipos de cuentas bancarias y los principales bancos en México.

Tipos de cuentas bancarias en México

En México, las cuentas bancarias se clasifican principalmente en dos categorías: cuentas de ahorro y cuentas transaccionales.

1. Cuentas de ahorro

Estas cuentas están diseñadas para fomentar el ahorro y, generalmente, ofrecen rendimientos sobre el saldo depositado. Las principales subcategorías son:

  • Cuentas de ahorro a la vista: Permiten al titular disponer de su dinero en cualquier momento sin penalizaciones. Suelen requerir un saldo mínimo y ofrecen intereses bajos.
  • Cuentas de ahorro a plazo fijo: También conocidas como depósitos a plazo, requieren que el dinero permanezca en la cuenta durante un período determinado. A cambio, ofrecen tasas de interés más atractivas.

2. Cuentas transaccionales

Estas cuentas facilitan la gestión diaria del dinero, permitiendo depósitos y retiros frecuentes. Las principales son:

  • Cuentas de cheques: Ofrecen la posibilidad de emitir cheques y, en muchos casos, incluyen una tarjeta de débito. Pueden requerir un saldo mínimo y, a veces, conllevan comisiones por manejo de cuenta.
  • Cuentas de nómina: Son abiertas por empleados para recibir su salario. Generalmente, están exentas de comisiones y ofrecen beneficios adicionales, como acceso a créditos preaprobados.
  • Cuentas básicas: Dirigidas al público en general, no requieren saldos mínimos ni cobran comisiones. Están limitadas en cuanto al número de operaciones mensuales permitidas.

Principales bancos en México

México cuenta con una amplia variedad de instituciones financieras, desde bancos tradicionales hasta fintechs innovadoras. A continuación, se destacan algunos de los principales bancos y sus características:

1. BBVA México

  • Tamaño: Es uno de los bancos más grandes del país, con una amplia red de sucursales y cajeros automáticos.
  • Productos: Ofrece cuentas de ahorro, cuentas de cheques, tarjetas de crédito, préstamos personales y servicios de inversión.
  • Banca digital: Cuenta con una plataforma robusta que permite a los clientes realizar operaciones en línea de manera eficiente.

2. Citibanamex

  • Historia: Con más de un siglo en el mercado mexicano, es una de las instituciones financieras más reconocidas.
  • Productos: Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo cuentas de ahorro, créditos hipotecarios y seguros.
  • Innovación: Ha invertido en tecnología para mejorar la experiencia del usuario en su banca en línea y móvil.

3. Banorte

  • Enfoque: Se centra en el mercado nacional, ofreciendo productos adaptados a las necesidades de los mexicanos.
  • Productos: Desde cuentas básicas hasta servicios de banca privada, pasando por créditos y seguros.
  • Expansión: Ha crecido significativamente en los últimos años, consolidándose como uno de los bancos más importantes del país.

4. Santander México

  • Origen: Es una filial del grupo español Santander, con una presencia sólida en el mercado mexicano.
  • Productos: Ofrece cuentas de ahorro, créditos, inversiones y servicios especializados para pymes.
  • Innovación: Ha lanzado iniciativas digitales para mejorar la experiencia del cliente, como su plataforma de banca móvil.

5. HSBC México

  • Cobertura: Presente en las principales ciudades del país, ofrece una amplia gama de productos financieros.
  • Productos: Cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos y servicios de banca empresarial.
  • Responsabilidad social: Participa en diversas iniciativas para promover la educación financiera y el desarrollo sostenible.

6. Banco Azteca

  • Enfoque: Atiende principalmente a segmentos de la población con menor acceso a la banca tradicional.
  • Productos: Cuentas de ahorro sin comisiones, créditos al consumo y servicios de remesas.
  • Accesibilidad: Sus sucursales suelen estar ubicadas en tiendas Elektra, facilitando el acceso a servicios bancarios en zonas rurales y urbanas.

7. Fintechs y bancos digitales

En los últimos años, han surgido en México diversas fintechs que ofrecen servicios bancarios digitales:

  • Nu (Nubank): Ofrece una cuenta de ahorro con una tasa de interés atractiva y una tarjeta de crédito sin anualidad.
  • Albo: Proporciona una cuenta digital sin comisiones, con tarjeta de débito y herramientas de gestión financiera.
  • Fondeadora: Ofrece cuentas de ahorro sin comisiones y una experiencia 100% digital.

Consideraciones al elegir un banco en México

Al seleccionar una institución financiera en México, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Comisiones: Verificar si la cuenta cobra comisiones por manejo, retiros o transferencias.
  • Tasa de interés: Comparar las tasas ofrecidas en cuentas de ahorro o inversiones.
  • Requisitos de apertura: Algunos bancos pueden requerir saldos mínimos o documentación específica.
  • Servicios adicionales: Beneficios como programas de lealtad, seguros o acceso a plataformas de inversión.
  • Banca digital: La calidad y funcionalidad de la plataforma en línea o la aplicación móvil del banco.

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en México?

Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en México, BBVA México se destaca como una opción sólida debido a su amplia presencia, servicios digitales avanzados y variedad de productos financieros adaptados a diferentes necesidades.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria en México desde España?

Abrir una cuenta bancaria en México desde España puede presentar desafíos, ya que la mayoría de los bancos mexicanos requieren que el solicitante realice el trámite de apertura de cuenta de manera presencial en una sucursal en México. Además, es común que soliciten documentos como comprobantes de domicilio en México y, en algunos casos, la Clave Única de Registro de Población (CURP). Por lo tanto, si no es posible abrir la cuenta de forma remota, se recomienda planificar la apertura de la cuenta una vez que te encuentres en México.​

Cómo abrir una cuenta bancaria en BBVA México paso a paso

Si estás interesado en abrir una cuenta bancaria en BBVA México, es fundamental conocer los requisitos y pasos necesarios para completar el proceso de manera eficiente. A continuación, te ofrecemos una guía detallada que te ayudará en cada etapa.

Requisitos para abrir una cuenta en BBVA México

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía: Puede ser tu pasaporte o una identificación emitida por tu país de origen.
  • Comprobante de domicilio en México: Documentos como recibos de servicios (agua, luz, teléfono) que no tengan más de tres meses de antigüedad.
  • Documento migratorio: Visa de residente temporal o permanente que acredite tu estancia legal en México.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población): Este código alfanumérico de 18 dígitos es esencial para diversos trámites en México.
  • Número de teléfono móvil y correo electrónico: Datos de contacto actualizados que serán utilizados para comunicaciones y confirmaciones.

Pasos para abrir una cuenta en BBVA México

  1. Preparación de documentos
    Reúne todos los documentos mencionados anteriormente. Es recomendable tener copias físicas y digitales de cada uno.
  2. Visita a una sucursal de BBVA México
    Debido a que la apertura de cuentas para extranjeros generalmente requiere una verificación presencial, deberás acudir a una sucursal de BBVA en México.
  3. Solicitud de apertura de cuenta
    Al llegar a la sucursal, dirígete al área de atención al cliente y expresa tu intención de abrir una cuenta bancaria. Un asesor te proporcionará los formularios necesarios.
  4. Completar formularios
    Llena cuidadosamente todos los formularios proporcionados, asegurándote de que la información sea precisa y coincida con tus documentos.
  5. Entrega de documentos
    Presenta al asesor todos los documentos requeridos. Es posible que te soliciten copias adicionales, así que es útil llevarlas contigo.
  6. Depósito inicial
    Algunas cuentas pueden requerir un depósito mínimo para su apertura. Consulta con el asesor el monto específico y realiza el depósito correspondiente.
  7. Revisión y aprobación
    El banco realizará una revisión de tu solicitud y documentos. Este proceso puede tomar desde unos minutos hasta un par de días, dependiendo de cada caso.
  8. Activación de la cuenta
    Una vez aprobada tu solicitud, recibirás los detalles de tu nueva cuenta, incluyendo el número de cuenta y, en su caso, una tarjeta de débito.
  9. Registro en banca en línea
    Para gestionar tu cuenta de manera eficiente, es recomendable que te registres en la plataforma de banca en línea de BBVA. Esto te permitirá realizar consultas, transferencias y pagos desde cualquier lugar.

Consideraciones adicionales

  • Comisiones y tarifas
    Infórmate sobre las posibles comisiones asociadas a la cuenta, como manejo mensual, retiros en cajeros de otros bancos o transferencias internacionales.
  • Beneficios adicionales
    BBVA México ofrece diversos beneficios, como programas de recompensas, descuentos en establecimientos y acceso a productos financieros adicionales. Consulta con el asesor sobre las ventajas específicas de la cuenta que estás abriendo.
  • Atención al cliente
    Si tienes dudas o requieres asistencia, BBVA México cuenta con líneas de atención al cliente disponibles para ayudarte en cualquier momento.

Documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en BBVA México

A continuación, se detallan los documentos requeridos para que un extranjero pueda abrir una cuenta bancaria en BBVA México:

DocumentoDescripción
Identificación oficial vigente con fotografíaPasaporte vigente emitido por el país de origen.
Comprobante de domicilio en MéxicoRecibo de servicios como agua, luz o teléfono, con una antigüedad no mayor a tres meses.
Documento migratorioVisa de residente temporal o permanente que acredite la estancia legal en México.
CURP (Clave Única de Registro de Población)Código alfanumérico de 18 caracteres que identifica a cada persona en México. Si no se posee, es necesario tramitarlo ante las autoridades correspondientes.
Número de teléfono móvil y correo electrónicoDatos de contacto actualizados que serán utilizados para comunicaciones y confirmaciones por parte del banco.
Depósito inicialAlgunas cuentas pueden requerir un monto mínimo de apertura. Es recomendable consultar con el banco el monto específico antes de iniciar el trámite.

Preguntas frecuentes

Sí, es posible que los extranjeros abran una cuenta bancaria en México sin residir en el país de forma permanente. Sin embargo, la mayoría de los bancos requieren que el trámite se realice de manera presencial en una sucursal mexicana y que se presenten documentos como pasaporte vigente, visa de entrada y comprobante de domicilio en México.
El tiempo para abrir una cuenta bancaria en México varía según la institución y el tipo de cuenta. Generalmente, si se cuenta con toda la documentación requerida, el proceso puede completarse en el mismo día. Sin embargo, en algunos casos, la revisión y aprobación pueden demorar entre 1 y 5 días hábiles.
Algunas instituciones financieras en México ofrecen cuentas sin comisiones. Por ejemplo, Nu (Nubank) proporciona una cuenta digital sin costos de mantenimiento ni requisitos de saldo mínimo, además de una tarjeta de crédito sin anualidad. Es recomendable comparar las opciones disponibles para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Más artículos relacionados

Finantres te ayuda a crear tu cuenta bancaria

Finantres.com

Contenido