Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de cuentas bancarias y bancos en Panamá
Abrir una cuenta bancaria en Panamá puede ser una excelente opción para extranjeros y empresas que buscan estabilidad financiera y privacidad. Este país ofrece un sistema bancario sólido, con más de 60 bancos locales e internacionales, diversas opciones de cuentas y requisitos accesibles. A continuación, te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber.
🏦 Tipos de cuentas bancarias en Panamá
Los bancos panameños ofrecen varios tipos de cuentas bancarias, adaptadas tanto para personas físicas como jurídicas. Entre las más comunes están:
✔️ Cuenta de ahorros
- Depósito mínimo de apertura: Entre $50 y $500, según el banco.
- Intereses: Oscilan entre 0.25% y 2.00% anual, dependiendo del saldo y la entidad.
- Disponibilidad de fondos: Retiro en cajeros automáticos o sucursales.
✔️ Cuenta corriente
- Depósito mínimo de apertura: Desde $500 hasta $5,000 en algunos bancos.
- Beneficios: Permite emisión de cheques y pagos electrónicos.
- Requisitos: Algunas entidades piden referencias bancarias y comerciales.
✔️ Cuenta en dólares o multimoneda
- Ideal para extranjeros que operan con distintas divisas.
- Depósito mínimo: Suele ser de $1,000 o más.
- Conversión de divisas: Algunos bancos ofrecen tasas preferenciales para clientes.
✔️ Cuenta para empresas
- Depósito mínimo: Entre $1,000 y $10,000, según el banco y tipo de empresa.
- Beneficios: Manejo de altos volúmenes de transacciones y opciones de crédito.
🏛️ Principales bancos en Panamá
Panamá cuenta con más de 60 bancos, divididos en tres categorías:
🔹 Bancos de licencia general
Son entidades que pueden operar con clientes nacionales e internacionales. Ejemplos:
- Banco General – Uno de los más sólidos, con activos superiores a $20,000 millones.
- Banistmo – Ofrece cuentas digitales y tradicionales.
- BAC Credomatic – Popular entre expatriados y empresarios.
🔹 Bancos de licencia internacional
Solo pueden operar con clientes extranjeros y no pueden realizar transacciones en Panamá. Algunos de los más reconocidos son:
- Multibank International
- Banistmo Internacional
- Towerbank Internacional
🔹 Bancos de licencia representativa
Solo pueden promocionar productos financieros sin realizar operaciones bancarias en el país.
📈 Datos clave sobre el sistema bancario en Panamá
- Número de bancos registrados: Más de 60 bancos, incluyendo locales e internacionales.
- Activos del sistema bancario: Superan los $140,000 millones.
- Tasa de interés en cuentas de ahorro: Desde 0.25% hasta 2.00% anual.
- Depósito mínimo para cuentas personales: Entre $50 y $5,000, dependiendo del banco.
- Depósito mínimo para cuentas empresariales: Entre $1,000 y $10,000.
Panamá es un destino atractivo para abrir cuentas bancarias por su dólar como moneda de curso legal, su sistema financiero estable y la facilidad de acceso a cuentas en divisas internacionales.
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en Panamá?
Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en Panamá, Banco General se destaca como una de las mejores opciones. Fundado en 1955, es el banco de capital privado más grande del país, reconocido por su solidez y amplia gama de servicios tanto para individuos como para empresas. Cuenta con más de 70 sucursales a nivel nacional y ofrece servicios en línea robustos, facilitando la gestión de tus finanzas desde cualquier lugar.
¿Se puede abrir una cuenta bancaria en Panamá desde España?
Abrir una cuenta bancaria en Panamá desde España es posible, aunque generalmente requiere la presencia física del solicitante en Panamá para completar el proceso. Sin embargo, algunos bancos panameños permiten la apertura de cuentas de forma remota, siempre que se cumplan con todos los requisitos documentales y de verificación necesarios. En estos casos, es común que se solicite la documentación apostillada y referencias bancarias de instituciones reconocidas. Se recomienda contactar directamente con el banco de interés o con asesores especializados para obtener información detallada y actualizada sobre el proceso específico.
Cómo abrir una cuenta bancaria en Banco General de Panamá paso a paso
Abrir una cuenta en Banco General de Panamá es un proceso que, aunque requiere atención a ciertos detalles, puede ser sencillo si se siguen los pasos adecuados. A continuación, te ofrecemos una guía completa para facilitar este trámite.
1. Definir el tipo de cuenta que deseas abrir
Banco General ofrece diversas opciones de cuentas, cada una adaptada a necesidades específicas:
- Cuenta de Ahorros: Ideal para quienes buscan ahorrar con atractivas tasas de interés y disponibilidad inmediata de fondos.
- Cuenta Corriente: Pensada para manejo cotidiano de fondos, con facilidades como emisión de cheques y pagos electrónicos.
- Cuenta de Ahorros 5 Estrellas: Ofrece beneficios adicionales y tasas preferenciales para clientes que mantienen saldos más elevados.
2. Reunir la documentación necesaria
Dependiendo de tu estatus y nacionalidad, los requisitos pueden variar:
Para ciudadanos panameños:
- Cédula de identidad vigente
- Carta de referencia bancaria
- Documento de sustentación de ingresos: Si tus ahorros serán menores a $5,000, basta con firmar una Declaración Jurada de Ingresos proporcionada por el banco.
Para extranjeros residentes en Panamá:
- Pasaporte vigente o carnet de residencia permanente
- Carta de referencia bancaria
- Documento de sustentación de ingresos
Para extranjeros no residentes:
- Pasaporte vigente
- Cartas de referencia bancaria
- Prueba de dirección
- Evidencia de ingresos
- Vínculo con Panamá: Algunas entidades solicitan justificar tu relación con el país, como inversiones, negocios o familiares residentes.
3. Proceso de apertura de cuenta
Banco General ofrece dos modalidades para la apertura de cuentas:
a. Apertura presencial:
- Acude a la sucursal más cercana con toda la documentación.
- Un representante revisará tus documentos y te proporcionará los formularios necesarios.
- Realiza el depósito mínimo requerido según el tipo de cuenta seleccionada.
b. Apertura en línea (para residentes):
- Descarga la app de Banco General.
- Inicia el proceso desde la opción “Abre tu cuenta”.
- Escanea tu documento de identidad.
- Ingresa tus datos personales y laborales.
- Elige tu tarjeta de débito.
- Crea tu usuario y contraseña.
Importante: La apertura online está disponible principalmente para residentes con cédula panameña.
4. Consideraciones adicionales
- Tiempo de aprobación: Puede variar según el perfil del cliente y si los documentos están completos.
- Manejo de la cuenta: Una vez aprobada, podrás usar la banca en línea para transferencias, pagos y consultas.
- Tarjeta de débito: Podrás usarla en cajeros automáticos y comercios nacionales e internacionales.
¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta bancaria en Panamá?
A continuación, te presento la mejor tabla con los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en Panamá, diferenciando claramente entre ciudadanos panameños, extranjeros residentes y extranjeros no residentes. Esta tabla es útil tanto si piensas abrir tu cuenta de forma presencial como si vas a iniciar el proceso desde el extranjero.
Documentación requerida para abrir una cuenta bancaria en Panamá
Tipo de solicitante | Documentos requeridos |
---|---|
Ciudadanos panameños | – Cédula de identidad vigente – Carta de referencia bancaria (o personal/comercial si no tiene historial bancario) – Declaración jurada de ingresos si el monto inicial es menor a $5,000 |
Extranjeros residentes | – Pasaporte vigente o carnet de residencia permanente (cédula E) – Carta de referencia bancaria – Declaración jurada de ingresos si el monto es menor a $5,000 |
Extranjeros no residentes | – Pasaporte vigente – Dos cartas de referencia bancaria de entidades reconocidas – Comprobante de domicilio (factura de servicios públicos o estado bancario reciente) – Evidencia de ingresos (contratos, declaraciones fiscales, etc.) – Justificación del vínculo con Panamá (como inversión, negocio o familiar en el país) |