¿Qué es la tarjeta adicional de BBVA?
La tarjeta adicional de BBVA es una copia funcional de tu tarjeta principal que puedes entregar a otra persona, como un familiar o pareja, para que también pueda hacer pagos o compras con cargo a tu cuenta. Comparte el mismo límite de crédito o débito que la tarjeta principal, por lo tanto, todo lo que se gaste desde la tarjeta adicional se descuenta del mismo saldo o límite disponible.
No es una tarjeta independiente, sino una extensión. Eso significa que quien la use tendrá acceso a los fondos de la tarjeta principal, pero la responsabilidad total del pago y la deuda recae en el titular original. Aunque tú no seas quien la utilice directamente, si alguien gasta con la tarjeta adicional, tú sigues siendo quien tiene que pagar.
Además, el titular principal puede establecer un límite de gasto específico para cada tarjeta adicional, lo que permite mantener cierto control sobre lo que puede gastar la otra persona. Esto es especialmente útil si decides darla a un hijo, pareja o persona de confianza.
En resumen:
- Mismo límite, diferente usuario.
- Tú sigues siendo el responsable de todo.
- Puedes darla a alguien de confianza para facilitarle el uso de tus fondos.
Es una opción cómoda si quieres compartir el uso de tu tarjeta sin tener que ceder la original. Ideal para familias o para quienes quieran centralizar sus finanzas bajo un mismo control.
¿Quién puede solicitarla y requisitos necesarios?
Ahora que ya sabes en qué consiste una tarjeta adicional, es importante conocer quién puede pedirla y qué condiciones hay que cumplir para hacerlo.
En primer lugar, solo el titular de la tarjeta principal puede solicitar una tarjeta adicional. Es decir, si tienes una tarjeta de crédito o débito BBVA a tu nombre, tú eres la única persona autorizada para pedir esta extensión. No puede hacerlo quien quiera recibirla.
Para poder solicitarla, hay que cumplir unos requisitos básicos:
- Tener al menos 18 años. Solo los mayores de edad pueden pedir y gestionar este tipo de tarjetas.
- Ser cliente activo de BBVA. Esto significa tener una cuenta operativa con la entidad y estar al día en tus productos financieros.
- Contar con una tarjeta principal en uso. No se puede solicitar una tarjeta adicional si no tienes ya una tarjeta titular activa.
- Pasar una evaluación de solvencia. Aunque sea una tarjeta adicional, el banco puede revisar tu perfil financiero para asegurarse de que puedes asumir los gastos que conlleve.
- Tener el DNI o NIE en vigor y correctamente registrado. Es imprescindible para formalizar la solicitud, tanto para ti como para la persona a la que le darás la tarjeta adicional.
También es recomendable que la persona a quien le entregarás la tarjeta tenga cierto nivel de confianza contigo, ya que todas las operaciones que haga estarán bajo tu responsabilidad.
Ventajas y beneficios principales
Para que tengas claro todo lo que puedes ganar al solicitar una tarjeta adicional de BBVA, te dejo esta tabla clara, completa y directa al grano con los principales beneficios que ofrece esta opción. Es perfecta si estás valorando si te conviene o no incluir a un familiar o persona de confianza en tu cuenta.
Ventaja | ¿En qué consiste? |
---|---|
Sin coste de emisión ni mantenimiento | La tarjeta adicional es gratuita, no pagas nada por solicitarla ni por tenerla. |
Control del límite individual | Puedes asignar un límite de gasto específico a cada tarjeta adicional. |
Centralización de gastos | Todo lo que se gasta con la adicional se unifica en el extracto de la tarjeta principal, lo que facilita el control financiero. |
Acumulación de puntos o recompensas | Las compras realizadas con la adicional también suman puntos o beneficios en los programas de fidelización que tengas activos. |
Uso compartido sin ceder tu tarjeta | Permite que otra persona pueda pagar con tu cuenta sin tener que prestarle tu tarjeta física. |
Descuentos y promociones BBVA | Las tarjetas adicionales disfrutan de las mismas promociones, descuentos y seguros que la principal. |
Seguimiento en tiempo real desde la app | Puedes ver todos los movimientos al instante y gestionar límites desde la app BBVA. |
Ideal para familias o pareja | Es una forma cómoda de compartir gastos comunes, especialmente útil en familias o en parejas que gestionan un presupuesto conjunto. |
Cómo solicitar la tarjeta adicional paso a paso
Después de ver todas las ventajas que ofrece la tarjeta adicional de BBVA, es normal que te preguntes: ¿y cómo la pido? Tranquilo, el proceso es muy sencillo y puedes hacerlo tú mismo desde casa, sin necesidad de ir a una oficina. Aquí tienes el paso a paso más claro y completo que vas a encontrar:
📱 Opción 1: Solicitarla desde la app de BBVA
- Abre la app de BBVA en tu móvil y accede con tu usuario y contraseña habitual.
- En el menú principal, ve a la sección de “Mis tarjetas”.
- Selecciona la tarjeta principal desde la que quieres solicitar la adicional.
- Pulsa en “Solicitar tarjeta adicional”.
- Introduce los datos de la persona a la que se la vas a entregar (nombre, apellidos, DNI o NIE).
- Elige si quieres establecer un límite de gasto personalizado para esta tarjeta.
- Confirma los datos y acepta las condiciones del servicio.
- Recibirás una confirmación en pantalla y también por email.
- En unos días, la tarjeta llegará por correo al domicilio que hayas indicado.
💻 Opción 2: Solicitarla desde la web (Banca Online)
- Entra en bbva.es y accede a tu área privada con tus credenciales.
- En el panel de control, busca el apartado “Tarjetas” y selecciona la tarjeta principal.
- Haz clic en la opción “Tarjeta adicional”.
- Rellena los datos del beneficiario.
- Configura el límite de gasto mensual o diario, si lo deseas.
- Revisa toda la información antes de validar la solicitud.
- Finaliza firmando digitalmente con tu clave de operaciones.
- Recibirás un correo de confirmación y la tarjeta será enviada al domicilio indicado.
Tanto desde el móvil como desde el ordenador, el proceso es ágil, seguro y sin papeleo. En menos de 10 minutos puedes tener la solicitud completada. Así de fácil.