¿Por qué contactar con un asesor de BBVA?
Hablar con un asesor de BBVA puede marcar la diferencia entre tomar decisiones financieras acertadas o ir dando palos de ciego. No es lo mismo gestionar tu cuenta que planificar tu futuro financiero, y aquí es donde entra en juego el papel de un asesor.
Valor diferencial
El gran valor de contactar con un asesor de BBVA es que te ofrece una atención personalizada, adaptada a tu perfil económico y tus objetivos. No estás tratando con un robot o un sistema genérico, sino con un profesional que tiene acceso a tu información bancaria y puede darte respuestas claras, soluciones concretas y recomendaciones estratégicas.
Además, BBVA ha reforzado en los últimos años su modelo de atención con figuras como “Mi Gestor” o el “Equipo Contigo”, pensadas para dar un seguimiento más cercano y eficaz. Estos asesores no solo resuelven dudas puntuales: te ayudan a tomar decisiones sobre ahorro, inversión, seguros, financiación y planificación fiscal. Y lo mejor, es que esta atención está incluida en muchos casos dentro de los servicios básicos del banco.
Situaciones frecuentes
Hay muchas situaciones en las que tiene sentido hablar con un asesor de BBVA. Aquí te dejo algunas muy comunes:
- Tienes dudas sobre qué cuenta o tarjeta te conviene según tu situación actual.
- Estás pensando en pedir una hipoteca o un préstamo y quieres entender bien las condiciones y cómo afectará a tus finanzas.
- Quieres empezar a invertir y no sabes por dónde empezar, qué productos hay o cuál es tu perfil de riesgo.
- Te han cobrado algo que no reconoces y necesitas que alguien revise tus movimientos contigo.
- Has cambiado de situación personal o laboral (te has hecho autónomo, has recibido una herencia, te has mudado al extranjero…) y necesitas ajustar tus productos bancarios.
- Buscas optimizar tu ahorro a medio y largo plazo, con soluciones reales y adaptadas a ti.
Canales de contacto: todas las formas disponibles
Si necesitas contactar con BBVA, ya sea como particular, autónomo, empresa o cliente de banca privada, el banco pone a tu disposición distintos canales según tu perfil y necesidad. A continuación, te dejo la tabla más completa y clara que vas a encontrar, para que sepas exactamente a qué número llamar o qué canal utilizar según tu caso. Así evitas esperas innecesarias y hablas directamente con quien puede ayudarte.
Canal de contacto | Número o acceso | Horario de atención | Tipo de cliente o gestión |
---|---|---|---|
📞 Teléfono atención general clientes particulares | 91 224 94 26 / 900 81 38 38 | 24 horas, todos los días | Cuentas, tarjetas, consultas generales |
📞 Atención BBVA desde el extranjero | +34 91 224 94 26 | 24 horas, todos los días | Clientes fuera de España |
📞 Línea BBVA para empresas y autónomos (BBVA Empresas) | 900 81 16 11 | Lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 | Empresas, pymes, autónomos |
📞 Banca Privada BBVA | 900 81 61 61 | Lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 | Clientes de banca privada |
📞 Incidencias y soporte técnico | 91 224 94 26 | 24 horas, todos los días | Problemas con la app, la web o el acceso digital |
📞 Bloqueo inmediato de tarjetas | 900 40 40 90 | 24 horas, todos los días | Pérdida, robo o uso fraudulento |
📞 Seguros BBVA (siniestros o consultas) | 91 374 73 75 | Lunes a viernes, de 08:00 a 22:00 | Información o asistencia relacionada con seguros |
📞 Net Cash BBVA (empresas) | 91 537 73 84 | Lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 | Soporte a clientes que usan Net Cash empresarial |
Consejo útil: si ya tienes gestor personal asignado (Mi Gestor), también puedes llamarle directamente desde la app de BBVA, sin necesidad de pasar por atención general.
Pedir cita previa: ventajas y pasos
Ahora que ya conoces todos los canales para contactar con BBVA, conviene que sepas que pedir una cita previa es una de las formas más eficaces de recibir atención personalizada. Sobre todo si necesitas resolver gestiones que requieren algo más de tiempo o una explicación detallada.
Pedir cita te garantiza que un asesor estará disponible exclusivamente para ti, sin esperas y con tiempo suficiente para resolver tu consulta. Además, puedes elegir si prefieres que sea presencial en una oficina o por teléfono.
Ventajas de pedir cita previa
- Te atienden sin colas ni esperas.
- El asesor se prepara con antelación, ya que tiene acceso a tu perfil y tus movimientos.
- Puedes elegir el día, la hora y el canal (teléfono u oficina) que mejor te venga.
- Accedes a atención más completa para gestiones como hipotecas, préstamos, inversiones, herencias, etc.
¿Cómo pedir cita desde la app o web?
Aquí te dejo el paso a paso más claro y actualizado para solicitar tu cita previa:
📱 Desde la app de BBVA
- Abre la app y entra con tus claves.
- En el menú inferior, pulsa en “Mi gestor” o busca la opción “Contactar con BBVA”.
- Selecciona “Pedir cita”.
- Escoge el motivo de tu consulta.
- Elige si quieres cita telefónica o presencial.
- Selecciona el día y la franja horaria que mejor te venga.
- Confirma y recibirás una notificación con los detalles.
💻 Desde la web de BBVA
- Entra en bbva.es e inicia sesión con tus datos.
- Dirígete al menú de “Área cliente” y selecciona “Mi Gestor” o ve a la sección de contacto.
- Pulsa en “Solicitar cita previa”.
- Elige el tema de la consulta y el canal de atención (teléfono u oficina).
- Selecciona fecha y hora.
- Confirma la cita y recibirás un email de confirmación.
¿Cita en oficina o contacto telefónico?
La elección depende de tu comodidad y del tipo de gestión que quieras hacer:
- Cita presencial en oficina: ideal para operaciones que requieren firma, entrega de documentación o explicaciones extensas (hipotecas, sucesiones, inversiones complejas…).
- Cita telefónica: más rápida y flexible. Perfecta si ya eres cliente, conoces a tu gestor o tu duda se puede resolver hablando (consultas de productos, cambios, dudas sobre cargos…).
En ambos casos, te atenderá tu asesor asignado o alguien del equipo de atención especializada, con tiempo dedicado solo para ti.
Horario y disponibilidad según canal y tipo de cliente
Para sacar el máximo partido al servicio de atención de BBVA, es fundamental que sepas cuándo está disponible cada canal según tu perfil. No todos los teléfonos ni oficinas tienen el mismo horario, y saberlo te permite evitar llamadas fallidas o desplazamientos innecesarios.
Aquí te dejo la tabla más completa y clara que vas a encontrar, con los horarios actualizados por canal y tipo de cliente en España:
Canal de atención | Tipo de cliente | Horario de atención | Observaciones |
---|---|---|---|
📞 Teléfono general 91 224 94 26 / 900 81 38 38 | Particulares | 24 horas, todos los días | Asistencia general, tarjetas, cuentas, app, incidencias |
📞 Banca Privada 900 81 61 61 | Clientes de Banca Privada | 24 horas, todos los días | Servicio exclusivo para clientes con patrimonio elevado |
📞 Empresas y autónomos 900 81 16 11 | Empresas, pymes y autónomos | Lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 | Asistencia especializada en servicios y productos empresa |
📞 Net Cash (empresas) 91 537 73 84 | Empresas usuarias de Net Cash | Lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 | Soporte técnico y operativo para la herramienta empresarial |
🏢 Oficinas BBVA | Todos los clientes | Lunes a viernes, de 08:30 a 14:15 | Atención presencial solo con cita previa en muchos casos |
📱 App y área cliente web | Todos los clientes | 24 horas, acceso libre | Puedes hacer gestiones, contactar con gestor o pedir cita |
💬 Chat con Mi Gestor o Equipo Contigo | Clientes con gestor asignado | Depende de la disponibilidad del gestor | Atención directa desde la app; respuesta no inmediata |