Bankinter banco logo

Cuenta conjunta Bankinter: Cómo abrir y gestionar una cuenta conjunta en Bankinter

Abrir una Cuenta Tú y Yo de Bankinter es una de las formas más prácticas de llevar las finanzas compartidas al día sin complicaciones. Diseñada para parejas, compañeros de piso o familiares, esta cuenta conjunta te permite centralizar gastos, recibir tarjetas gratuitas para ambos y controlar todo desde el móvil, sin comisiones ni costes ocultos. Una solución sencilla, moderna y pensada para que organizar el dinero en común sea más fácil que nunca.

¿Qué ofrece la Cuenta Tú y Yo de Bankinter?

  • Cuenta 100% compartida: pensada para gestionar gastos comunes entre dos titulares, ideal para parejas, compañeros de piso o familiares que quieren organizar sus finanzas de manera conjunta.

  • Sin comisiones de mantenimiento ni administración: no tendrás que preocuparte por costes ocultos al operar con la cuenta en el día a día.

  • Tarjeta de débito incluida sin coste: ambos titulares disponen de tarjeta para operar de forma independiente, con control de movimientos en tiempo real.

  • Gestión online y móvil: acceso total desde la banca digital y la app de Bankinter para consultar saldos, hacer transferencias y domiciliar recibos de forma ágil.

  • Operativa básica gratuita: incluye transferencias online estándar en euros sin coste, domiciliación de recibos y posibilidad de programar pagos recurrentes.

Bankinter banco logo

4,5/5

Finantres puntuación

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,01 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Requisitos para poder abrir la Cuenta Tú y Yo de Bankinter

Ahora que ya sabes qué ofrece esta cuenta conjunta, veamos con claridad qué necesitas para abrirla. Te lo explico paso a paso, para que te quede super-claro:

  • Dos titulares obligatorios
    Esta cuenta está diseñada para dos personas. No puedes abrirla en solitario y, si ya tienes una, no puedes abrir otra como titular único.
  • Ambos deben ser clientes de Bankinter
    No importa si vienes de otro banco: primero debes tener una cuenta en Bankinter. Y ambos titulares, por separado, deben cumplir este requisito.
  • Al menos una cuenta activa de tipo específico
    Bastará con que uno de los dos tenga activa una de estas cuentas: Nómina, Profesional, Pensión, Nómina Joven o No-Nómina.
  • Ser mayores de 18 años y residentes en España
    Es necesario que ambos sean personas físicas, mayores de edad y con residencia legal en España.
  • Firma digital del contrato por ambos titulares
    El alta puede hacerse 100 % online, pero ambos deberéis firmar el contrato digitalmente para concluir el proceso.
RequisitoDetalle
TitularesDeben ser dos personas, no una solo
Clientes BankinterLos dos deben tener cuenta activa en el banco
Cuentas previasAl menos uno debe tener Nómina, Profesional, Pensión, Nómina Joven o No-Nómina
Edad y residenciaAmbos mayores de 18 años y residentes en España
Firma digitalNecesaria para formalizar el contrato por ambos

Comisiones de la Cuenta Tú y Yo de Bankinter

Después de ver los requisitos, toca responder a una de las dudas más importantes: ¿qué comisiones tiene esta cuenta conjunta?

Aquí la buena noticia es clara: la Cuenta Tú y Yo de Bankinter no tiene comisiones de mantenimiento ni de administración. Tampoco existen costes ocultos asociados, ya que su objetivo es facilitar la gestión compartida del dinero sin añadir cargas adicionales a los titulares.

En resumen, abrirla y mantenerla es totalmente gratuito. Además, la tarjeta de débito vinculada también se incluye sin coste para cada titular, y las transferencias online en euros dentro de la zona SEPA son gratuitas.

Es decir, si cumples los requisitos para abrirla, puedes usarla con tranquilidad: no pagarás nada por tenerla ni por utilizarla en su operativa básica.

Cómo abrir la Cuenta Tú y Yo de Bankinter paso a paso

Después de comprobar que cumples las condiciones, vamos a lo práctico. Te dejo un paso a paso claro y sin rodeos para que la contrates a la primera. En Finantres te lo ponemos fácil:

1) Reúne lo imprescindible

  • DNI o NIE en vigor de ambos titulares.
  • Móvil y correo de cada uno (te llegarán códigos de firma).
  • Cuenta personal en Bankinter de cada titular (al menos uno con una Cuenta Nómina/Profesional/Pensión/Nómina Joven o No-Nómina).
  • Dirección en España y datos fiscales (residencia fiscal/CRS).

2) Inicia la solicitud desde la web o la app

  • Entra en tu banca digital y ve a Cuentas → Cuenta Tú y Yo.
  • Pulsa “Contratar” y elige dos titulares.
  • Si ya eres cliente, el proceso te autocompleta muchos datos; si no, primero tendrás que hacerte cliente y luego volver para contratar la cuenta conjunta.

3) Completa los datos del primer titular

  • Verifica datos personales y fiscales.
  • Acepta el tratamiento de datos y las condiciones precontractuales (te las muestran antes de firmar).
  • El sistema te pedirá verificación digital de identidad (captura del documento y comprobaciones biométricas).

4) Invita al segundo titular

  • Indica su móvil y correo para enviarle la invitación.
  • El segundo titular entra por su enlace, rellena su formulario, verifica identidad y confirma la cotitularidad.

5) Firmad el contrato ambos

  • Recibiréis un código por SMS (o validación en app).
  • Firmad los documentos de alta de forma digital.
  • Cuando el banco confirme la operación, la cuenta quedará activa y visible en la banca online de los dos.

6) Configura la operativa desde el primer día

  • Tarjetas de débito para cada uno: solicitadlas y asignad límites y notificaciones.
  • Bizum: activadlo en la app y vinculad la nueva cuenta.
  • Pagos móviles: añadid la tarjeta a Apple Pay/Google Pay/Samsung Pay.
  • Alertas: activad avisos push por cargos, transferencias o saldo bajo (os ayudará a coordinar gastos).

7) Traslada tus recibos y domiciliaciones

  • Desde la banca digital podéis domiciliar recibos (luz, agua, alquiler, suscripciones) a la nueva cuenta.
  • Si venís de otro banco, iniciad el traslado de recibos y programad las fechas para que no se quede nada a medias.

8) Personalizad reglas internas (muy recomendable)

  • Poned un alias a la cuenta (por ejemplo, “Gastos casa”).
  • Acordad normas de uso: límite de gasto individual, cuándo avisar al otro, quién revisa los movimientos cada semana, etc.
  • Activad un resumen mensual en la app para ver en qué se va el dinero compartido.

9) Últimas comprobaciones

  • Revisad que ambos veis la cuenta en web y app y que aparece como cotitularidad.
  • Haced una transferencia de prueba en euros y un pago con tarjeta para verificar que todo va fino.
  • Guardad una copia del contrato y condiciones en vuestro correo o nube.
Sí, pero con una condición: al menos uno de los dos titulares debe tener contratada una Cuenta Nómina, Profesional, Pensión, Nómina Joven o No-Nómina en Bankinter. No es obligatorio que ambos la tengan, basta con que uno cumpla ese requisito.
En ese caso, la cuenta no puede seguir activa como cuenta individual. Lo que se hace es cerrar la Cuenta Tú y Yo y, si el otro titular quiere continuar, deberá mantener su propia cuenta personal en Bankinter.
Sí. Cada titular recibe su tarjeta de débito gratuita y puede operar desde la app o la web de Bankinter con su propio acceso. Eso significa que ambos pueden consultar movimientos, hacer transferencias y gestionar los recibos sin necesidad de pedir permiso al otro.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.