¿Por qué invertir en bolsa a través de BBVA?
Si estás pensando en dar el paso y empezar a invertir en bolsa, hacerlo a través de BBVA puede ser una de las decisiones más inteligentes que tomes. ¿Por qué? Porque combina solidez, experiencia y una plataforma digital potente que facilita todo el proceso, tanto si estás empezando como si ya tienes experiencia.
Confianza y respaldo internacional
BBVA es uno de los bancos más importantes de Europa y América Latina, con más de 160 años de trayectoria. Esto no solo te da tranquilidad, sino que además garantiza que estás invirtiendo a través de una entidad sólida, con estándares de calidad y seguridad reconocidos en todo el mundo.
Liquidez y acceso inmediato
Una de las grandes ventajas de invertir con BBVA es que ofrece acceso directo a los principales mercados bursátiles, tanto nacionales como internacionales. Esto significa que puedes comprar y vender activos con facilidad, aprovechando oportunidades sin tener que esperar.
Infraestructura digital avanzada
El banco cuenta con una plataforma propia de inversión llamada BBVA Trader, diseñada para facilitar la operativa tanto a principiantes como a traders más avanzados. A través de esta herramienta puedes:
- Consultar precios en tiempo real
- Ejecutar órdenes de compra/venta en segundos
- Acceder a gráficos y análisis técnicos
- Recibir alertas personalizadas
Además, puedes operar con la Cuenta de Valores BBVA, que te permite tener tus activos custodiados de forma segura, con comisiones competitivas y posibilidad de realizar traspasos desde otras entidades sin coste.
Presencia en el IBEX 35
BBVA no solo facilita el acceso al mercado, sino que forma parte del IBEX 35, lo que le otorga una posición destacada dentro del sistema financiero español. Esta presencia también es un indicativo del peso que tiene el banco dentro del entorno bursátil nacional.
Seguridad para inversores en España
Invertir con BBVA significa operar bajo la regulación del Banco de España y la CNMV, con todas las garantías legales que esto implica. Además, al ser un banco español, todo el soporte, atención al cliente y asesoramiento está completamente adaptado al marco legal y fiscal del país.
Perfil inversor: ¿qué productos ofrece BBVA?
BBVA adapta su oferta de inversión a distintos perfiles de riesgo y experiencia. Tanto si estás empezando en la bolsa como si ya te manejas con operaciones complejas, en BBVA tienes acceso a una variedad de productos financieros que te permiten construir una cartera diversificada según tus objetivos.
Aquí te dejo una tabla clara y detallada con los principales productos que ofrece BBVA para invertir en bolsa, pensada para que puedas comparar fácilmente qué opción puede encajar mejor contigo:
Producto | ¿Qué es? | ¿Para quién es? | Ventajas principales | Riesgos a tener en cuenta |
---|---|---|---|---|
Acciones | Participaciones en empresas cotizadas que puedes comprar y vender. | Inversores que buscan rentabilidad a medio/largo plazo o ingresos por dividendos. | – Acceso a mercados nacionales e internacionales – Derecho a dividendos – Fácil de gestionar | – Pérdida de valor si baja la cotización – Depende del mercado y de la empresa |
ETF (Fondos cotizados) | Fondos que replican índices, sectores o activos, y se compran como una acción. | Inversores que buscan diversificación con una sola operación. | – Costes bajos – Diversificación automática – Liquidez alta | – Riesgo de mercado – No ofrecen gestión activa |
Productos con apalancamiento (CFD, derivados) | Instrumentos financieros para especular a corto plazo con o sin apalancamiento. | Inversores con experiencia que buscan rentabilidad rápida y toleran el riesgo. | – Posibilidad de operar con más capital del disponible – Potencial de beneficios en caídas del mercado | – Alto riesgo de pérdida rápida de capital – Necesario seguimiento constante – Más comisiones |
Abrir y usar la Cuenta de Valores en BBVA
Una vez que tienes claro qué tipo de productos puedes contratar según tu perfil inversor, el siguiente paso lógico es abrir una Cuenta de Valores en BBVA. Esta cuenta es imprescindible para operar en bolsa desde el banco, ya que actúa como el “almacén” donde se depositan tus acciones, ETF u otros activos.
A continuación te explico paso a paso cómo abrirla, cuánto cuesta y cómo traspasar tus inversiones desde otra entidad sin complicaciones:
📝 ¿Cómo abrir una Cuenta de Valores en BBVA?
- Accede desde la web o app de BBVA
Entra en tu banca online y busca la sección de “Bolsa e Inversión”. Desde ahí podrás iniciar el proceso en menos de 10 minutos. - Selecciona “Cuenta de Valores”
Se te mostrará una breve descripción del producto. Pulsa en “Contratar” y sigue los pasos. - Firma digitalmente el contrato
Todo el proceso es 100 % online si ya eres cliente del banco. Si no lo eres, primero tendrás que abrir una cuenta corriente. - Configura tus preferencias
Elige si quieres recibir alertas, informes, dividendos en cuenta o reinversión automática, etc. - ¡Y listo! Ya puedes empezar a operar
Desde ese momento puedes comprar y vender productos de inversión directamente desde tu cuenta.
💰 Comisiones: ¿cuánto cuesta operar desde esta cuenta?
BBVA tiene una estructura de comisiones bastante clara y competitiva:
- Compra/venta de acciones nacionales: desde 5 € por operación
- Compra/venta de acciones internacionales: desde 20 €, según el mercado
- Custodia de valores: gratuita si realizas al menos una operación al semestre; si no, puede aplicarse una comisión según el volumen.
- Dividendos cobrados: coste del 0,25 % sobre el importe bruto recibido.
Consejo: Puedes consultar siempre las tarifas actualizadas desde el apartado de comisiones en su web, o preguntar a tu gestor.
🔄 Traspasos gratuitos desde otras entidades
¿Ya tienes inversiones en otra entidad? No te preocupes. BBVA permite realizar traspasos de valores de forma gratuita, lo cual es ideal si quieres centralizar tu operativa en un solo lugar.
Solo tienes que:
- Solicitar el traspaso desde tu nueva Cuenta de Valores BBVA
- Indicar los valores que deseas mover
- Firmar la orden de traspaso
- Esperar unos días para que se complete (suele tardar entre 3 y 7 días hábiles)
Y lo mejor: no pierdes antigüedad fiscal ni histórico de compra, algo clave si luego vendes y tienes que declarar ganancias.
Paso a paso para comprar y vender acciones o ETF
Una vez tienes tu Cuenta de Valores BBVA activa, ya puedes lanzarte a invertir. Pero si nunca lo has hecho, es normal que te preguntes: ¿por dónde empiezo? No te preocupes, aquí tienes el paso a paso definitivo para comprar y vender acciones o ETF desde BBVA, explicado de forma sencilla y directa.
1. 🧾 Registro en BBVA Trader (si aún no lo has hecho)
Aunque puedes operar desde la app general de BBVA, te recomiendo activar BBVA Trader si vas a tomarte la inversión en serio. Es gratuito y te da acceso a herramientas más avanzadas.
Solo tienes que entrar en la sección de Bolsa e Inversión y hacer clic en “Acceder a BBVA Trader”. Activas el servicio con un par de clics.
2. 🧠 Define tu perfil de riesgo
Antes de operar, el banco te pedirá rellenar un test de perfil de inversor. Es obligatorio por normativa y sirve para protegerte. En él indicarás:
- Tu experiencia previa
- Tu conocimiento sobre productos financieros
- Tu horizonte temporal
- Tu tolerancia al riesgo
En función de tus respuestas, el sistema te indicará qué productos son adecuados para ti (y cuáles no).
3. 📊 Selecciona el producto que te interesa
Ahora toca buscar la acción o el ETF que quieres comprar. Puedes hacerlo desde:
- El buscador de BBVA Trader o desde la app
- Por nombre de la empresa o código ISIN
- Filtrando por país, sector o tipo de producto
Consejo: Usa los gráficos e informes de la plataforma para tomar decisiones más informadas.
4. 🛒 Ejecuta la orden de compra o venta
Una vez seleccionado el producto, pulsa en “Comprar” o “Vender”. Se te pedirá que definas:
- Número de títulos
- Tipo de orden (a mercado o limitada)
- Duración de la orden (del día, hasta fecha, etc.)
Después solo tienes que confirmar la operación con tu clave y ¡listo! Has invertido en bolsa.
5. 📈 Haz seguimiento de tu inversión
Desde tu área de inversiones puedes:
- Ver la evolución de tus activos en tiempo real
- Consultar beneficios o pérdidas
- Recibir notificaciones relevantes
- Descargar informes para controlar tus movimientos
Además, puedes establecer alertas de precios o eventos corporativos para estar siempre informado.