¿Qué es la Cuenta Emprendedor o Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA?
La Cuenta Emprendedor de BBVA, también conocida como Cuenta Negocios Bienvenida, es una cuenta bancaria diseñada específicamente para autónomos y pequeños negocios en España que están dando sus primeros pasos o buscan una gestión más eficiente de sus finanzas profesionales.
Este producto no es una cuenta corriente al uso. Está pensada para facilitar la operativa del día a día de los emprendedores: ingresos, pagos a proveedores, domiciliación de cuotas de autónomos, gestión de impuestos, y otros movimientos típicos de cualquier actividad económica individual.
Su enfoque principal es claro: eliminar barreras bancarias para quienes están empezando o gestionan una actividad económica por cuenta propia. Por eso, durante el primer año, BBVA la ofrece sin comisiones de mantenimiento ni administración, lo que la convierte en una opción muy competitiva para quienes quieren empezar con buen pie y sin costes adicionales.
Además, está dirigida exclusivamente a nuevos clientes del banco que operen como personas físicas (autónomos), no sociedades, lo que significa que busca captar emprendedores y profesionales independientes que aún no tienen relación con BBVA.
Ventajas principales
Aquí tienes una tabla clara, directa y bien estructurada con todas las ventajas clave de la Cuenta Emprendedor BBVA, pensada para autónomos en España. Este resumen te ayudará a ver de un vistazo por qué esta cuenta puede ser una opción interesante si estás empezando o quieres mejorar la gestión de tu negocio.
Ventaja | Descripción |
---|---|
Sin comisiones de administración ni mantenimiento | Durante el primer año, no pagas nada por tener la cuenta activa. Ahorro real desde el primer día. |
Tarjeta Negocios Débito gratuita | Incluye una tarjeta para uso profesional, sin coste de emisión ni renovación, ideal para controlar tus gastos. |
Transferencias SEPA gratuitas | Puedes enviar dinero dentro del Espacio Económico Europeo sin pagar comisiones, desde la web o la app. |
Cobro de cheques sin comisiones | Si tu actividad implica cobrar cheques, BBVA no te cobra por ingresarlos. |
Devolución de hasta 720 € brutos | Por domiciliar la cuota de autónomo, puedes recibir un ingreso mensual de 60 € durante 12 meses. |
TPV Android gratis durante 12 meses | Ideal si cobras con tarjeta: puedes usar un TPV móvil sin coste el primer año, sin permanencia obligatoria. |
Descuentos en carburante | Benefíciate de precios especiales al repostar, pensado para quienes usan su vehículo para trabajar. |
Gestor especializado para tu negocio | Acceso a un asesor experto en banca para autónomos, que te ayuda a optimizar tu operativa. |
App BBVA Empresas y herramientas de control financiero | Controla ingresos, gastos, vencimientos y mucho más desde el móvil, sin complicaciones. |
Cómo abrir la cuenta — paso a paso
Una vez que tienes claras las ventajas que ofrece la Cuenta Emprendedor de BBVA, el siguiente paso es abrirla. Por suerte, el proceso es sencillo, rápido y totalmente adaptado al día a día de un autónomo, sin papeleos innecesarios ni complicaciones.
Aquí te dejo el paso a paso más claro y completo para que puedas contratarla sin perder tiempo:
1. Accede al proceso desde la web o app de BBVA
Ve directamente a la sección de cuentas para autónomos en la web de BBVA o descarga su app. Desde ahí podrás iniciar la solicitud como nuevo cliente.
2. Selecciona la opción de “autónomo”
Elige que eres un profesional por cuenta propia. Este paso es importante para que te asignen correctamente la Cuenta Negocios Bienvenida y no otra cuenta distinta.
3. Ten a mano la documentación necesaria
Prepara lo siguiente:
- DNI o NIE en vigor
- Justificante de domicilio en España (puede ser una factura de luz, agua, etc.)
- Documento que acredite tu alta como autónomo (modelo 036/037 o el justificante de la Seguridad Social)
4. Identifícate por videollamada o con cámara
BBVA permite verificar tu identidad online mediante una videollamada rápida o sacando fotos a tu DNI y a tu rostro. Este proceso es completamente seguro y suele durar menos de 10 minutos.
5. Firma digital del contrato
Una vez verificada tu identidad, puedes firmar todo digitalmente. No tendrás que desplazarte a ninguna oficina si no quieres. BBVA te enviará la documentación legal para que la firmes desde el móvil u ordenador.
6. Activa tu cuenta y empieza a operar
Recibirás un correo de confirmación con tus datos de acceso. Desde ese momento podrás usar la cuenta, configurar tu tarjeta, hacer transferencias, domiciliar pagos y acceder a todas las funcionalidades.
¿Prefieres hacerlo en persona?
También puedes acudir a una oficina BBVA y abrir la cuenta presencialmente. Te atenderán con cita previa y podrás resolver cualquier duda directamente con un asesor.