BBVA banco logo

Fondos Internacionales BBVA: cómo diversificar tu cartera globalmente

Si estás buscando cómo diversificar tu cartera más allá del mercado nacional, los fondos internacionales de BBVA son una de las opciones más sólidas y accesibles desde España. En este artículo te cuento cómo funcionan, cuáles son los más destacados y qué pasos debes seguir para empezar a invertir en ellos sin complicarte. Da el salto a la inversión global con una estrategia pensada para todos los perfiles.

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

BBVA banco logo
4,7/5

¿Qué son los fondos internacionales de BBVA?

Los fondos internacionales de BBVA son vehículos de inversión que te permiten colocar tu dinero en mercados globales, fuera de España, a través de una cartera diversificada de activos seleccionados por expertos. Es decir, inviertes en empresas, bonos, divisas o sectores de todo el mundo, desde un único fondo gestionado por BBVA.

Están gestionados por BBVA Asset Management, una de las gestoras de activos más importantes en España y con presencia global. Esta gestora aplica un enfoque profesional y riguroso para seleccionar las mejores oportunidades de inversión internacional, ajustándose a distintos perfiles de riesgo y objetivos financieros.

Lo interesante de estos fondos es que te permiten acceder a economías consolidadas y emergentes, con un abanico de opciones que sería complicado replicar como inversor individual. Puedes encontrar fondos que invierten en bonos de gobiernos internacionales, renta variable global, sectores específicos como tecnología o sostenibilidad, e incluso estrategias mixtas con una combinación de activos.

Una gran ventaja frente a la inversión local es la diversificación geográfica, que te ayuda a reducir riesgos. Por ejemplo, si la economía española atraviesa un mal momento, tener exposición a EE. UU., Asia o Europa Central puede ayudarte a mantener el equilibrio en tu cartera.

Además, BBVA utiliza herramientas como la metodología Quality Funds, que permite seleccionar los mejores fondos internacionales disponibles, gestionados por firmas líderes a nivel mundial. Esto significa que, aunque inviertas desde España, estás accediendo a la experiencia de los mejores gestores del mundo.

Fondos destacados dentro de la gama internacional

Aquí tienes una tabla optimizada para que tu público en España entienda fácilmente los fondos internacionales más relevantes de BBVA, en función de calidad, rentabilidad y opiniones. Cada línea destaca aspectos clave de cada fondo:

FondoTipo / Política de inversiónRentabilidad reciente / 1 añoRiesgo / volatilidad aproximadaComentario destacado
BBVA Bonos Internacional Flexible, FIRenta fija internacional flexible (duración 0‑10 años)~ +4,4 % (12 meses)~ 5,4 %Gestión activa global, con control de volatilidad para no superar el 10 % anual y exposición a bonos de calidad e incluso algo inferior (hasta 50 %). Ideal para inversores con tolerancia media.
BBVA Bonos Internacional Flexible 0‑3, FIRenta fija internacional con duración reducida (0‑3 años)Similar a flexible normal (algo más conservador)Menor que el flexible largoAlternativa más conservadora con menor duración, mantenida por gestora profesional para entornos de tipos volátiles. Exposición controlada al crédito.
Quality Global, FIMixto flexible global~ ‑0,06 % (2025)*~ 3,7 %Fondo mixto global que combina renta fija y variable sin límites predefinidos, alta flexibilidad pero actualmente en quinto quintil de rentabilidad.
Quality Inversión Decidida, FIMixto con énfasis en renta variable (50‑90 %)Rentabilidad superior entre mixtos BBVA (muy positiva en 5 años)Moderada‑altaBuena valoración histórica en rentabilidad, gestión activa adaptada a perfiles dinámicos. Reconocido como destacado en su categoría.
BBVA Gestión Decidida, FIMixto global (renta fija + variable)De los mejores resultados a 5 años dentro de BBVAModerada‑altaCombinación equilibrada apta para perfiles con horizonte medio-largo. Destacado por gestores independientes.

*Nota: rendimiento de Quality Global a 30 de julio de 2025.

🧠 Por qué estos fondos destacan

  • BBVA Bonos Internacional Flexible (y su versión 0‑3): son la referencia en renta fija internacional de BBVA, con modelos de control de riesgo sólidos, exposición geográfica diversificada y adaptabilidad ante tipos de interés elevados.
  • Quality Global, FI: ofrece exposición global muy flexible, aunque sus resultados recientes han sido modestos. Puede encajar perfiles con alta tolerancia temporal.
  • Quality Inversión Decidida y Gestión Decidida: son los mixtos estrella de BBVA, con cartera combinada que busca equilibrar rendimiento y control de riesgo. Han demostrado rentabilidades consistentes en horizontes de largo plazo.

Cómo contratar fondos internacionales en BBVA

Después de haber visto los fondos más destacados de la gama internacional de BBVA, es natural que te preguntes cómo puedes empezar a invertir en ellos. La buena noticia es que el proceso está bastante simplificado, tanto si ya eres cliente del banco como si estás valorando dar el paso. Aquí te dejo un paso a paso claro y actualizado para que sepas exactamente qué hacer.

🟦 1. Accede al buscador de fondos BBVA

El primer paso es entrar al buscador de fondos de BBVA, disponible en su web y app. Desde ahí puedes consultar todo el catálogo disponible, filtrar por tipo de fondo (internacional, renta fija, mixto, etc.), horizonte de inversión, perfil de riesgo y otros criterios.

Consejo útil: filtra por “internacional” y “diversificación global” para centrarte en la gama que realmente se alinea con tu objetivo de diversificar fuera de España.

🟦 2. Realiza tu test de perfil de riesgo

Antes de poder contratar un fondo, BBVA te pedirá hacer un cuestionario de perfil de inversor. Esto no es un simple trámite: es clave para que el banco te pueda recomendar productos que encajen con tu tolerancia al riesgo, horizonte temporal y objetivos financieros.

Importante: si ya has hecho el test en el pasado, es recomendable actualizarlo si ha pasado más de un año o tu situación ha cambiado.

🟦 3. Recibe asesoramiento personalizado (opcional pero recomendable)

BBVA ofrece la opción de acceder a un servicio de asesoramiento personalizado, donde un experto analiza tu caso y te recomienda una cartera de fondos internacionales adecuada. Este paso es especialmente útil si estás empezando o si vas a invertir una cantidad significativa.

Ventaja: puedes contratar fondos directamente desde la propuesta recibida o ajustar el nivel de riesgo según lo que estés buscando.

🟦 4. Contrata el fondo desde la web o app

Una vez definido tu perfil y elegido el fondo, puedes contratarlo 100 % online desde tu cuenta de BBVA. Solo necesitas:

  • Estar dado de alta en la banca digital de BBVA
  • Tener saldo disponible o cuenta asociada
  • Confirmar el importe de la inversión y aceptar las condiciones

No hay importe mínimo universal, pero muchos fondos internacionales de BBVA pueden contratarse desde 100 € o incluso menos, dependiendo del producto.

🟦 5. Realiza traspasos si ya tienes fondos en BBVA

Si ya estás invertido en otros fondos de BBVA (como renta fija local, mixtos conservadores, etc.), puedes hacer traspasos internos de forma gratuita y sin impacto fiscal. Esto te permite mover tu inversión hacia opciones más globales sin tener que vender y tributar.

Tip: esta opción es ideal si quieres mantenerte dentro del banco pero darle un enfoque más internacional a tu cartera.

🟦 6. Revisa periódicamente tu inversión

Contratar es solo el inicio. Desde el área privada del cliente podrás hacer seguimiento de tu fondo, consultar la evolución diaria, las fichas técnicas, las comisiones cobradas y, si lo deseas, realizar más aportaciones o reembolsos.

Bonus: puedes activar notificaciones personalizadas para recibir alertas cuando tu fondo alcance cierto valor o cambie significativamente su composición.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes hacerlo sin problema. En España, puedes traspasar tus fondos de inversión entre entidades sin generar tributación, siempre que el traspaso sea fondo a fondo. Esto te permite mover tu inversión desde otro banco a BBVA sin tener que vender ni pagar impuestos por ganancias. Solo necesitas solicitar el traspaso desde BBVA, indicando el fondo de origen, y la entidad se encarga de todo el proceso. Es una forma inteligente de cambiar tu estrategia sin perder ventajas fiscales.
Depende del fondo concreto. Algunos fondos internacionales de BBVA están denominados en euros pero invierten en activos en otras divisas (como dólares o libras), lo que puede generar tanto beneficios como riesgos por efecto del tipo de cambio. Otros, en cambio, aplican coberturas para reducir esa exposición. Si quieres evitar sorpresas, revisa siempre la ficha del fondo y busca si indica “cubierto en euros” o si tiene exposición a divisa extranjera. Entender este punto es clave para controlar la volatilidad de tu inversión.
Aunque los fondos de inversión no tienen un vencimiento fijo, sí tienen un horizonte temporal recomendado, especialmente en los internacionales por su exposición global y mayor volatilidad. Si decides reembolsar antes de ese plazo, puedes hacerlo en cualquier momento, ya que no tienen penalización por salida anticipada. Eso sí, si vendes en un mal momento de mercado, podrías incurrir en pérdidas. Por eso es importante entrar con una visión de medio o largo plazo, o elegir fondos con menor riesgo si crees que podrías necesitar el dinero pronto.

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Mejor Banco en españa

📈 Rentabiliza tu dinero con su cuenta remunerada
✅ Sin costes ocultos, ni mantenimiento
💳 Bizum, tarjeta gratis y todo desde la app