Cómo invertir en plata con BBVA

Claves para invertir en plata desde BBVA

  • BBVA permite invertir en plata, aunque de forma indirecta y sin acceso a derivados ni trading con apalancamiento.

  • 📈 Puedes hacerlo a través de ETFs, fondos temáticos o acciones de empresas mineras.

  • 💸 Las comisiones por operar desde BBVA pueden ser elevadas si compras productos internacionales.

  • 🔍 Para una operativa más activa o profesional, hay alternativas más completas como XTB, Interactive Brokers o Exness.

  • 🧩 Cada opción tiene su perfil: elige según tu estrategia, horizonte temporal y tolerancia al riesgo.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

Invertir conlleva riesgos

¿Es posible operar o invertir en plata desde BBVA?

Sí, es posible invertir en plata desde BBVA, aunque no de forma directa como lo harías en un bróker especializado en trading de materias primas. BBVA ofrece acceso a este mercado principalmente a través de productos financieros estructurados, fondos de inversión y ETFs (fondos cotizados en bolsa) que replican el comportamiento del precio de la plata. No se trata de una operativa en tiempo real ni con apalancamiento como sí permiten otros brókers más enfocados al trading, pero es una opción interesante para perfiles más conservadores o inversores a largo plazo.

Además, BBVA permite operar en mercados internacionales desde su plataforma de valores, donde puedes adquirir acciones de empresas mineras que trabajan con plata o fondos especializados. Eso sí, no encontrarás la posibilidad de operar directamente con contratos por diferencia (CFDs) sobre plata, ni tampoco operar su cotización contra pares de divisas como USD o EUR, como sí ofrecen otros brókers online más técnicos. Por tanto, sí puedes invertir en plata desde BBVA, pero no con un enfoque 100% orientado al trading especulativo.

Formas de operar o invertir en plata desde BBVA

Como ya hemos visto, BBVA permite acceder al mercado de la plata, pero lo hace de forma indirecta y principalmente orientada al perfil inversor tradicional. Ahora vamos a ver, de forma clara y estructurada, todas las alternativas disponibles que tienes si quieres exponerte al comportamiento del precio de la plata desde este banco.

Aquí tienes una tabla comparativa con las diferentes opciones que BBVA ofrece para invertir en plata, con sus características principales:

ProductoAcceso desde BBVATipo de InversiónLiquidezRiesgoIdeal para…
ETFs sobre plataSí, desde la plataforma de valoresInversión pasivaAltaMedioInversores que buscan diversificar con bajo coste
Fondos de inversión temáticosSí, algunos incluyen metalesGestión activa o pasivaMediaMedioPerfil conservador que quiere exposición indirecta
Acciones de empresas minerasSí, acceso a mercados internacionalesInversión en renta variableAltaAltoQuienes quieren invertir en empresas ligadas al sector
Certificados estructuradosSí, según disponibilidadInversión a medidaBajaVariableInversores avanzados que buscan rentabilidades específicas
Derivados financieros (CFDs, futuros)No disponiblesTrading especulativoAltaMuy altoTraders activos (deben acudir a otros brókers especializados)

Como puedes ver, las herramientas disponibles en BBVA están más enfocadas a la inversión que al trading, por lo que si buscas operar con apalancamiento o hacer movimientos rápidos sobre la plata, probablemente necesitarás combinar BBVA con otro bróker más orientado al mercado de divisas o derivados.

ETFs sobre plata: acceso sencillo desde BBVA

Si lo que buscas es una forma eficiente y diversificada de invertir en plata, los ETFs (fondos cotizados en bolsa) son una de las mejores opciones que puedes encontrar en BBVA. A través de su plataforma de valores, puedes comprar participaciones en ETFs que replican el comportamiento del precio de la plata o que invierten en empresas del sector minero centradas en este metal.

¿Cómo funciona? Simplemente accedes al broker online de BBVA, buscas el ETF que te interese (por ejemplo, “iShares Silver Trust” o similares) y realizas la compra como si fueran acciones. Son instrumentos muy líquidos, cotizan en bolsa y puedes comprarlos o venderlos en tiempo real durante la jornada bursátil.

¿Qué costes tiene? BBVA cobra una comisión por operación en bolsa internacional que suele rondar los 20 € por operación, además de un canon de mercado y posibles comisiones de custodia, que varían en función del importe total y la frecuencia de operación. También es importante tener en cuenta el TER (coste de gestión anual del ETF), que aunque es bajo (suele estar entre el 0,30 % y 0,50 % anual), está incluido en el precio del fondo.

¿Para quién es recomendable? Este tipo de inversión es ideal si buscas una forma pasiva de seguir el precio de la plata sin complicarte con derivados ni productos complejos. Es especialmente útil para diversificar carteras a medio y largo plazo.

Alternativas a la inversión en plata desde BBVA

Como ya has visto, BBVA ofrece ciertas posibilidades para invertir en plata, aunque más orientadas a un enfoque conservador y de largo plazo. Sin embargo, si lo que realmente te interesa es operar con mayor flexibilidad, acceder a derivados como CFDs o incluso especular con el precio de la plata en tiempo real, es muy probable que necesites considerar alternativas más especializadas.

Aquí te dejo las tres mejores opciones actualmente disponibles en el mercado, que destacan por su plataforma, comisiones competitivas y variedad de instrumentos sobre materias primas:

1. XTB

XTB es uno de los brókers más completos para operar con materias primas. Ofrece CFDs sobre plata, con spreads muy ajustados y sin comisiones por apertura o cierre de operaciones. Además, su plataforma xStation es intuitiva, rápida y muy valorada por traders de todos los niveles.

Es ideal si buscas una experiencia sencilla pero potente, con herramientas de análisis técnico y ejecución muy rápida. También tiene cuenta demo gratuita y formación en español.

2. Interactive Brokers

Si eres un inversor más avanzado o un trader profesional, Interactive Brokers es tu opción. Ofrece acceso directo a futuros, opciones y ETFs de plata, con una profundidad de mercado impresionante y tarifas extremadamente competitivas.

La plataforma es más compleja, pero a cambio te da una ejecución institucional, apalancamiento flexible y acceso a casi cualquier mercado global.

3. Exness

Exness es una opción cada vez más popular para quienes buscan alta velocidad de ejecución y condiciones de trading agresivas. Ofrece CFDs sobre plata, con spreads bajos y posibilidad de operar con apalancamiento ajustable según tu perfil de riesgo.

Su plataforma es compatible con MetaTrader 4 y 5, lo que la convierte en una elección excelente para quienes buscan personalización, automatización y operar desde móvil o escritorio.

Más artículos analizando características de BBVA

Invertir conlleva riesgos

Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura