N26 banco logo

Cómo cerrar tu cuenta N26 de forma segura y sin complicaciones

Cerrar tu cuenta N26 paso a paso y sin complicaciones no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Si has decidido dar el paso y dejar atrás este neobanco, aquí tienes la guía más clara y actualizada para hacerlo sin líos. Te explico de tú a tú, en lenguaje sencillo y directo, cómo preparar tu cuenta, qué pasos seguir desde la app o web, y qué detalles no puedes pasar por alto. Además, te anticipo soluciones si tienes problemas de acceso, dudas sobre plazos o qué hacer con tu tarjeta. Todo lo que necesitas saber está aquí, bien ordenado, sin rodeos y pensado especialmente para ti, usuario en España.

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

N26 banco logo
4,8/5

Requisitos previos antes de cerrar tu cuenta

Antes de iniciar el proceso de cierre de tu cuenta N26, es fundamental que prepares tu cuenta adecuadamente para evitar inconvenientes. A continuación, te detallo los pasos esenciales que debes seguir:

1. Asegúrate de que el saldo esté en cero

Es imprescindible que tu cuenta no tenga ningún saldo pendiente. Esto significa que debes:

  • Transferir cualquier fondo restante a otra cuenta bancaria de tu elección.
  • Regularizar saldos negativos, si los hubiera, ingresando el importe necesario para que el balance sea de 0 €.

Este paso es crucial, ya que N26 no permite cerrar cuentas con saldos positivos o negativos.

2. Cancela suscripciones activas

Revisa y cancela todas las suscripciones o pagos recurrentes asociados a tu cuenta N26. Esto incluye:

  • Servicios de streaming, plataformas de música o cualquier otro servicio que realice cargos automáticos.
  • Domiciliaciones de recibos o pagos periódicos.

Al cancelar estas suscripciones, evitarás cargos inesperados después de cerrar tu cuenta.

3. Transfiere fondos a otra cuenta

Antes de proceder con el cierre, asegúrate de:

  • Transferir todos los fondos disponibles en tu cuenta N26 a otra cuenta bancaria.
  • Verificar que no haya transacciones pendientes que puedan afectar el saldo final.

Este paso garantiza que no pierdas acceso a tu dinero y que el proceso de cierre se realice sin contratiempos.

Siguiendo estos pasos, podrás cerrar tu cuenta N26 de manera efectiva y sin complicaciones.

Paso a paso: Cómo cerrar tu cuenta N26 desde la app o web

Una vez que hayas dejado tu cuenta sin saldo y cancelado cualquier suscripción activa, estás listo para cerrar tu cuenta N26. A continuación, te guío por el proceso completo, ya sea desde la aplicación móvil o desde la web. Es un procedimiento 100% digital, gratuito y diseñado para que lo completes en pocos minutos.

1. Inicia sesión en tu cuenta N26

Accede a tu cuenta desde la app móvil o desde el navegador web en n26.com. Si optas por la web, es posible que se te solicite confirmar el acceso desde la app móvil N26 como medida de seguridad adicional.

2. Dirígete a la sección de configuración

Una vez dentro, ve al menú principal y selecciona “Configuración”. En la app, este icono suele estar representado por una rueda dentada en la esquina superior derecha.

3. Selecciona la opción “Cerrar cuenta”

Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción “Cerrar cuenta”. Al seleccionarla, la plataforma te proporcionará información sobre el proceso y te pedirá que confirmes tu decisión.

4. Confirma la decisión y sigue las instrucciones proporcionadas

Después de confirmar que deseas cerrar tu cuenta, sigue las instrucciones que se te presenten en pantalla. Es posible que se te solicite:

  • Indicar el motivo del cierre: Puedes seleccionar una opción predefinida o escribir tu propia razón.
  • Confirmar tu identidad: Esto puede implicar introducir tu contraseña o realizar una verificación adicional.

Una vez completados estos pasos, recibirás una confirmación de que tu cuenta ha sido cerrada. Es recomendable guardar o imprimir esta confirmación para tus registros personales.

5. Destruye tu tarjeta N26

Para garantizar la seguridad de tus datos, destruye físicamente tu tarjeta N26. Corta el chip y la banda magnética antes de desecharla.

6. Solicita un certificado de cancelación (opcional)

Si necesitas un comprobante oficial del cierre de tu cuenta, puedes solicitar un certificado de cancelación a través del servicio de atención al cliente de N26. Esto puede ser útil para tus registros personales o para presentarlo en otras entidades financieras.

Siguiendo estos pasos, podrás cerrar tu cuenta N26 de manera sencilla y sin complicaciones. Si encuentras algún inconveniente durante el proceso, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de N26 para recibir asistencia personalizada.

👉 Una vez la hayas cerrado, y si buscas crear una cuenta con otro banco, te recomendamos revisar los Neobancos 2025: Comparativa y Guía completa.

Más artículos analizando características de N26

Preguntas frecuentes

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Mejor Banco en españa

📈 Rentabiliza tu dinero con su cuenta remunerada
✅ Sin costes ocultos, ni mantenimiento
💳 Bizum, tarjeta gratis y todo desde la app