Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo ahorrar dinero en cuentas bancarias: saca el máximo a tus ahorros

¿Te gustaría sacarle más partido a tu dinero sin complicarte la vida? Si estás buscando cómo ahorrar dinero en cuentas bancarias y aumentar tu rentabilidad, aquí tienes justo lo que necesitas. Descubre las mejores estrategias, métodos prácticos y cuentas que realmente te premian por ahorrar. Empieza hoy a mejorar tus finanzas sin renunciar a nada.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Por qué es importante ahorrar dinero en cuentas bancarias?

Ahorrar dinero en cuentas bancarias es mucho más que guardar lo que te sobra a fin de mes. En el contexto económico actual, donde las tasas de interés están empezando a recuperarse y la inflación aún sigue afectando nuestro poder adquisitivo, tener un colchón financiero se ha vuelto imprescindible para cualquier persona o familia.

Contexto económico actual

Los bancos están ofreciendo productos más competitivos, y eso es una buena noticia si sabes cómo aprovecharlo. Algunas cuentas remuneradas ya están ofreciendo intereses cercanos al 3 % TAE, lo que significa que tu dinero puede generar beneficios sin moverse de tu cuenta.

Además, la incertidumbre económica y los altibajos del mercado hacen que tener un respaldo líquido, accesible y seguro sea más valioso que nunca. No saber qué pasará mañana hace que ahorrar hoy sea una necesidad real, no un lujo.

Beneficios concretos de ahorrar en el banco

  • Liquidez inmediata: Tu dinero está disponible cuando lo necesitas. Puedes acceder a él de forma rápida y sin penalizaciones, ideal para imprevistos.
  • Seguridad financiera: Las cuentas bancarias están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos en España, lo que asegura hasta 100.000 € por titular y entidad en caso de problemas con el banco.
  • Evitas gastos innecesarios: Al mantener el dinero fuera del alcance físico, reduces los impulsos de gasto. Además, puedes usar métodos como el ahorro automático para hacerlo sin darte cuenta.
  • Comienzo para hacer crecer tu dinero: Aunque no es la opción más rentable del mercado, las cuentas de ahorro te permiten dar los primeros pasos para multiplicar tus ingresos pasivos, sin asumir riesgos altos.
  • Control y planificación: Ahorrar en una cuenta bancaria te permite tener una visión clara de tu situación económica y planificar objetivos financieros concretos: un viaje, un fondo de emergencia o incluso la entrada de una vivienda.

En resumen, ahorrar en el banco es la base de una economía personal sana. No se trata solo de guardar por guardar, sino de proteger tu futuro, tener tranquilidad en el presente y estar preparado para lo que venga. Y si lo haces en cuentas con buena rentabilidad, como las que ofrece bunq, estarás un paso más cerca de lograr tus metas financieras.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

Cómo aumentar la rentabilidad de tus ahorros

Una vez que comprendes la importancia de ahorrar en cuentas bancarias, el siguiente paso es sacar el máximo provecho a tu dinero. Para ello, es fundamental conocer las opciones que ofrecen una mayor rentabilidad sin comprometer la seguridad de tus ahorros. A continuación, te presento las principales alternativas disponibles en España en mayo de 2025.

Cuentas remuneradas: ¿qué son y cómo funcionan?

Las cuentas remuneradas son productos bancarios que te permiten obtener intereses por el dinero que mantienes depositado. A diferencia de las cuentas corrientes tradicionales, estas cuentas ofrecen una rentabilidad, generalmente expresada en Tasa Anual Equivalente (TAE), sobre el saldo que mantienes. Son ideales para quienes buscan liquidez inmediata y una rentabilidad adicional sin asumir riesgos significativos.

Comparativa de cuentas de ahorro más rentables en España (mayo 2025)

EntidadProductoTAECondiciones destacadas
bunqCuenta Free2,51%Sin comisiones, pago semanal de intereses, sin condiciones adicionales.
Trade RepublicCuenta remunerada2,27%Sin comisiones, sin requisitos de permanencia, IBAN español disponible.
N26Cuenta de Ahorro2,53%Hasta 50.000 €, sin comisiones, sin necesidad de domiciliar nómina.
B100Cuenta Health3,20%Requiere cumplir objetivos de pasos diarios, sin comisiones.
BankinterCuenta Nómina5,00% (1er año), 2,00% (2º año)Requiere domiciliar nómina y realizar compras con tarjeta.
IbercajaCuenta Vamos5,09% (1er año), 3,03% (2º año)Requiere domiciliar nómina y recibos, máximo remunerado 20.000 €.

Estas cuentas ofrecen diferentes condiciones y beneficios. Por ejemplo, bunq destaca por su simplicidad y ausencia de requisitos, mientras que Bankinter e Ibercaja ofrecen tasas más altas a cambio de ciertas vinculaciones.

Depósitos a plazo fijo: una alternativa para mayores rendimientos

Los depósitos a plazo fijo son productos financieros en los que depositas una cantidad de dinero durante un período determinado y, al finalizar ese plazo, recuperas tu capital junto con los intereses generados. Son ideales para quienes buscan una rentabilidad fija y conocida de antemano, aunque requieren mantener el dinero inmovilizado durante el plazo acordado.

Mejores depósitos a plazo fijo en España (mayo 2025)

EntidadProductoTAEPlazoImporte mínimoObservaciones
MyInvestorDepósito 3 meses2,25%3 meses10.000 €Rentabilidad superior si se contrata cartera automatizada.
Renault BankDepósito Tú+2,37%36 meses500 €Sin comisiones, intereses mensuales.
BankBDepósito a 10 años3,15%10 añosVariableContratación a través de plataforma Raisin.
WiZinkDepósito 12 meses2,40%12 meses5.000 €Sin comisiones, contratación online.
OpenbankDepósito Bienvenida2,27%6 meses1 €Hasta 100.000 €, sin comisiones.

Los depósitos a plazo fijo son una opción segura para quienes pueden prescindir de su dinero durante un tiempo determinado. Es importante leer bien las condiciones, ya que algunos pueden requerir inversiones mínimas o tener penalizaciones por cancelación anticipada.

Métodos efectivos para ahorrar dinero

Ahora que sabes dónde guardar tu dinero y cómo hacerlo crecer, toca responder la gran pregunta: ¿cómo ahorrar de forma constante y sin agobios? Porque ahorrar no es solo cuestión de intención, sino también de método. Aquí te explico las estrategias más efectivas para que el ahorro se convierta en parte natural de tu vida, sin que sientas que estás sacrificando demasiado.

Principales métodos de ahorro explicados

MétodoCómo funcionaVentajas
50/30/20Divide tus ingresos en: 50 % para necesidades, 30 % para deseos, 20 % para ahorro.Equilibrado, fácil de aplicar, buena base para principiantes.
Método de los sobresAsigna dinero físico a sobres etiquetados (comida, ocio, transporte, etc.).Control visual, ideal para quienes gastan más con tarjeta.
KakeiboTécnica japonesa que consiste en anotar todos los ingresos y gastos en una libreta.Fomenta la reflexión, mejora la conciencia sobre los gastos.
AutomatizaciónPrograma transferencias automáticas a tu cuenta de ahorro cada mes.Ahorro sin esfuerzo, elimina la tentación de gastar primero.

Método 50/30/20

Este método es perfecto si quieres una estructura clara y equilibrada para tu presupuesto mensual. Lo mejor es que te permite ahorrar sin dejar de darte algunos caprichos.

  • 50 % del ingreso: Para gastos esenciales como alquiler, comida, transporte.
  • 30 %: Para deseos o estilo de vida, como salir a cenar o suscripciones.
  • 20 %: Directamente a tu cuenta de ahorro o inversión.

Este sistema te ayuda a mantener una vida equilibrada sin caer en la austeridad extrema.

Método de los sobres

Una estrategia clásica que sigue funcionando, especialmente si tienes tendencia a gastar más de la cuenta.

Consiste en separar tu dinero en sobres físicos (o digitales si lo haces con apps) y asignarlos a distintas categorías de gasto. Cuando se acaba el dinero del sobre, no puedes gastar más en esa categoría hasta el próximo mes.

Es un método muy útil para tener control visual del dinero y evitar pasarte en cosas como el ocio o los cafés diarios.

Método Kakeibo

Desde Japón nos llega una técnica muy sencilla pero efectiva. El Kakeibo te anima a anotar todos tus ingresos y gastos manualmente, junto con pequeñas reflexiones sobre por qué gastas lo que gastas.

Este método no te dice cuánto ahorrar, sino que te hace consciente de tus hábitos. Con el tiempo, verás que empiezas a tomar mejores decisiones sin esfuerzo.

Automatización del ahorro

Quizá el método más moderno y eficiente. Hoy en día puedes programar desde tu banco o app financiera una transferencia automática mensual a tu cuenta de ahorro.

Funciona porque “te pagas a ti mismo primero”, antes de gastar en cualquier otra cosa. Si usas una plataforma como bunq, puedes incluso recibir intereses semanales, lo que motiva aún más a mantener ese hábito.

Comparativa de cuentas remuneradas: bunq, Sabadell, N26 y Revolut

Si estás buscando maximizar la rentabilidad de tus ahorros sin complicaciones, es fundamental comparar las opciones disponibles en el mercado. A continuación, te presento una tabla comparativa actualizada a mayo de 2025 con las características clave de las cuentas remuneradas de bunq, Banco Sabadell, N26 y Revolut:

EntidadTAE actualCondiciones destacadasSaldo máximo remuneradoComisionesPago de intereses
bunq2,51 %Sin comisiones, sin requisitos de vinculación, pago semanal de intereses100.000 €NoSemanal
Banco Sabadell2,5 % (durante 12 meses)Requiere domiciliar nómina y activar Bizum, promoción para nuevos clientes50.000 €NoMensual
N262,79 %Solo para nuevos clientes que activen Bizum, sin comisiones50.000 €NoMensual
RevolutHasta 2,53 %TAE variable según el plan contratado, sin comisiones en plan Estándar100.000 €NoDiaria

Detalles adicionales:

  • bunq: Ofrece una cuenta de ahorro sin comisiones, con una remuneración del 2,51 % TAE y pago de intereses semanal. No requiere domiciliar nómina ni cumplir condiciones adicionales.
  • Banco Sabadell: La Cuenta Online Sabadell ofrece un 2,5 % TAE durante los primeros 12 meses para nuevos clientes que domicilien su nómina y activen Bizum. El saldo máximo remunerado es de 50.000 €.
  • N26: Para nuevos clientes que vinculen Bizum, N26 ofrece una rentabilidad del 2,79 % TAE hasta 50.000 €, sin comisiones ni requisitos adicionales.
  • Revolut: La rentabilidad varía según el plan contratado, desde el 1,51 % TAE en el plan Estándar hasta el 2,53 % TAE en el plan Ultra. No hay comisiones en el plan Estándar y los intereses se abonan diariamente.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

La principal diferencia está en el objetivo y la rentabilidad. Una cuenta corriente está pensada para el uso diario: recibir ingresos, hacer pagos, transferencias o domiciliaciones. Normalmente no ofrece intereses. En cambio, una cuenta de ahorro está diseñada para guardar dinero y generar rentabilidad gracias a los intereses que ofrece el banco. Aunque suelen tener algunas limitaciones en operativa, permiten que tu dinero crezca sin asumir riesgos, ideal para quien busca ahorrar de forma segura.
Sí, puedes tener varias cuentas de ahorro abiertas en diferentes entidades sin problema. De hecho, es una estrategia inteligente para aprovechar las promociones de bienvenida o diversificar tu dinero en función de los intereses que ofrece cada banco. Solo debes tener en cuenta los límites de cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 € por banco y titular) y asegurarte de no pagar comisiones adicionales por mantener cuentas que no uses frecuentemente.
Lo ideal es hacer una revisión cada tres o seis meses, ya que los bancos pueden cambiar las condiciones de sus productos, como el tipo de interés o los requisitos de vinculación. También es importante comparar con las nuevas ofertas del mercado, ya que las entidades digitales y neobancos lanzan promociones continuamente. Mantener esta rutina te permitirá estar siempre en la mejor posición para hacer crecer tu dinero sin que se te escape ninguna oportunidad.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido