Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo ahorrar dinero siendo estudiante: consejos para sobrevivir sin malgastar

Si estás estudiando y sientes que el dinero no te alcanza ni para llegar a mitad de mes, este artículo es para ti. Ahorrar dinero siendo estudiante no solo es posible, sino que puede marcar la diferencia entre vivir agobiado o con libertad. Aquí te traigo los mejores tips para gastar menos sin renunciar a lo que te gusta. Prepárate para ahorrar de verdad y sobrevivir mejor sin complicarte.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Por qué es importante ahorrar siendo estudiante?

Ahorrar dinero durante la etapa estudiantil no solo es útil, es fundamental para tu bienestar financiero presente y futuro. Aunque los ingresos sean limitados, desarrollar el hábito del ahorro desde joven te da una ventaja enorme frente a quienes comienzan más tarde.

Te ayuda a cubrir imprevistos. Ser estudiante no te exime de enfrentarte a gastos inesperados: una reparación del portátil, un viaje urgente o una matrícula adicional. Tener un colchón económico te da tranquilidad y autonomía.

Además, te enseña a vivir con conciencia financiera. Aprender a gestionar tu dinero ahora, cuando aún no tienes grandes responsabilidades, te forma para manejar mejor tus finanzas cuando tengas un empleo a tiempo completo o debas pagar un alquiler por tu cuenta.

Tener control sobre tu dinero también reduce el estrés. Saber que puedes llegar a fin de mes sin agobios o que puedes permitirte algún capricho ocasional sin caer en números rojos, mejora tu calidad de vida y tu concentración en los estudios.

Y no olvides esto: cada euro que no gastas hoy, es un euro que te abre posibilidades mañana. Puede ser para un viaje, un máster, una mudanza o incluso para invertir. El ahorro no es un sacrificio, es una herramienta de libertad.

Ahorrar desde la universidad también te da la oportunidad de empezar a utilizar plataformas como bunq, que te permiten automatizar tus ahorros, establecer metas y visualizar tus finanzas de forma sencilla. Una ayuda perfecta para organizarte sin complicaciones.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

Consejos de ahorro para estudiantes

SecciónPunto claveDescripción
1. Planifica tu presupuesto mensualImportancia de conocer ingresos y gastosEs el primer paso para saber en qué se va tu dinero. Tener control evita sorpresas y te ayuda a organizarte mejor.
Herramientas y apps útilesUsa apps como bunq, que permiten clasificar gastos, fijar límites y automatizar ahorros. También puedes usar Excel o plantillas de Google Sheets.
2. Controla los gastos hormigaIdentificación de pequeños gastosCafés diarios, snacks o suscripciones que no usas pueden suponer más de 100 € al mes sin darte cuenta.
Estrategias para reducirlosElimina los pagos innecesarios, prepara tu café en casa y revisa tus suscripciones regularmente.
3. Aprovecha descuentos y beneficios para estudiantesDescuentos disponiblesTransporte, software, ropa, comida, cine… hay descuentos casi en todo, solo hay que buscarlos y aprovecharlos.
Uso del carné de estudianteSolicita tu carné universitario y úsalo siempre. También existen apps y webs que recopilan descuentos exclusivos para estudiantes.
4. Opta por materiales de segunda manoCompra y venta de artículosLibros de texto, ropa, muebles o tecnología. Comprar de segunda mano puede ahorrarte hasta un 70 %.
Plataformas recomendadasWallapop, Milanuncios o grupos de Facebook universitarios son opciones populares.
5. Cocina en casa y evita comer fueraAhorro significativoComer fuera cada día puede suponer más de 200 € al mes. Cocinar en casa reduce el gasto y suele ser más saludable.
Planificación de menúsHaz un menú semanal y compra solo lo necesario. Evita tirar comida. Puedes usar apps para organizar tu compra.
6. Comparte gastos de alojamiento y serviciosVentajas del piso compartidoCompartir vivienda reduce drásticamente los gastos mensuales de alquiler, luz, agua y wifi.
Reparto de gastos comunesUtiliza apps para dividir cuentas como Splitwise, o pacta un fondo común para facturas.
7. Busca ingresos adicionales compatibles con tus estudiosOpciones de trabajoClases particulares, freelance online, trabajos de fin de semana. También considera solicitar becas.
Ideas para generar ingresosCrea contenido digital, vende productos hechos por ti, participa en encuestas pagadas o utiliza plataformas de microtrabajos.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Uno de los errores más comunes es no llevar un registro de gastos. Muchos estudiantes piensan que “no gastan tanto”, pero sin un seguimiento claro, se pierde el control fácilmente. Otro fallo es intentar ahorrar grandes cantidades de golpe, lo cual resulta frustrante y poco sostenible. Lo mejor es comenzar con pequeñas cantidades constantes, por ejemplo 20 € semanales, y construir el hábito poco a poco. Además, muchos no comparan precios o no buscan descuentos, lo cual puede hacerles gastar mucho más de lo necesario.
La clave está en establecer metas claras y visuales. No se trata solo de ahorrar por ahorrar, sino de tener un objetivo: un viaje, un portátil nuevo, o simplemente vivir más tranquilo. Puedes usar aplicaciones como bunq que te permiten crear metas de ahorro visuales, ver tu progreso y celebrar cada logro, por pequeño que sea. Sentir que avanzas aunque sea 5 € a la vez, genera motivación real. Además, premiarte de forma moderada por cumplir tus metas también ayuda a mantener el enfoque.
Depende de tu situación financiera. Si ya tienes un fondo de emergencia (por ejemplo, 300 € o más para imprevistos) y tus gastos están bajo control, podrías empezar a invertir pequeñas cantidades en opciones de bajo riesgo, como fondos indexados. Sin embargo, si aún estás ajustado a fin de mes, es mejor centrarte primero en ahorrar. La inversión debe ser con dinero que no necesites a corto plazo. Recuerda que no se trata de hacerlo todo a la vez, sino de construir paso a paso una base financiera sólida.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor Banco para Ahorrar tu dinero

🎯 Tu dinero ahorra por ti, sin esfuerzo
💡 Con cuenta remunerada y todo digital
🚀 Empieza hoy gratis, sin complicaciones