Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo calcular el IRPF si soy autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

El primer paso para calcular el IRPF siendo autónomo es conocer tus rendimientos netos, que se obtienen restando a tus ingresos todos los gastos deducibles relacionados con tu actividad. Estos gastos pueden ser alquileres, suministros, materiales, cuotas de autónomos o incluso dietas, siempre que estén justificados y relacionados con tu trabajo. Este resultado es tu base imponible, sobre la que luego se aplican los tramos del IRPF, que son progresivos. Es decir, cuanto más ganes, mayor porcentaje pagarás, pero siempre por tramos, no sobre el total.

En 2025 los tramos del IRPF siguen la estructura habitual: los primeros 12.450 € tributan al 19 %, el siguiente tramo hasta 20.200 € al 24 %, de 20.201 a 35.200 € al 30 %, de 35.201 a 60.000 € al 37 % y a partir de ahí, al 47 %. Esto significa que si ganas, por ejemplo, 30.000 €, no se aplica un 30 % a todo, sino que cada parte de tus ingresos va tributando progresivamente. Esto es importante tenerlo en cuenta para no calcular mal lo que realmente debes pagar.

Otro aspecto fundamental es la retención que aplicas en tus facturas. Si trabajas para empresas o profesionales y llevas más de tres años como autónomo, debes aplicar un 15 % de IRPF en tus facturas, que se considera un pago a cuenta. Si llevas menos de tres años, puedes aplicar un tipo reducido del 7 %. Esta retención se descuenta luego en tu declaración anual, por lo que es importante mantener un control claro de lo que has retenido a lo largo del año.

Si quieres ir más allá y anticiparte a lo que te tocará pagar, Hacienda pone a disposición un simulador donde puedes calcular las retenciones y ver una estimación bastante fiel de tu IRPF anual. Esta herramienta es especialmente útil para planificar pagos y evitar sustos al final del año. Tener clara esta planificación es vital para mantener a flote la liquidez de tu negocio.

👉 Descubre opciones bancarias que facilitan el control fiscal del autónomo: Qonto para autónomos

👉 Si facturas con retenciones o necesitas emitir recibos de manera fácil, revisa esta recomendación: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.