Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo cambiar mi base de cotización como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cambiar tu base de cotización como autónomo es un trámite bastante sencillo, pero es importante tener claro cómo funciona con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Desde que entró en vigor este modelo, la base que eliges depende directamente de los rendimientos netos que declaras a la Seguridad Social. En función de estos ingresos, se te asigna uno de los 15 tramos establecidos, y cada tramo tiene una base mínima y máxima sobre la que puedes cotizar. A partir de ahí, la cuota mensual que pagas se calcula aplicando un tipo general y el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que añade un 0,8 % adicional.

Tienes la posibilidad de modificar tu base de cotización hasta seis veces al año, lo que te permite adaptarla a tu situación económica real de forma bastante flexible. Estos cambios se pueden realizar dentro de unos plazos muy concretos y tienen efecto en meses posteriores. Por ejemplo, si solicitas el cambio entre enero y febrero, se aplicará a partir de marzo. Es un sistema pensado para dar margen a los autónomos que no tienen ingresos estables, lo cual en mi experiencia es bastante habitual, sobre todo si trabajas por proyectos o por temporadas.

El trámite para hacer este cambio se realiza online, a través del portal Import@ss de la Seguridad Social. Solo necesitas identificarte con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico. Una vez dentro, seleccionas “Modificación de datos de trabajo autónomo”, eliges la nueva base dentro del tramo que te corresponde y confirmas el cambio. El sistema es bastante intuitivo y rápido, pero te recomiendo guardar siempre el justificante del trámite, por si hay algún problema más adelante.

Antes de hacer cualquier modificación, te aconsejo usar el simulador oficial que ofrece la Seguridad Social. Ahí puedes comprobar qué cuota pagarías con cada base y valorar si te interesa más subirla o bajarla. Subir la base implica pagar más cada mes, pero también mejora tus futuras prestaciones: jubilación, baja por enfermedad, cese de actividad… Baja si necesitas reducir gastos, pero hazlo con cabeza.

👉 Descubre qué bancos se adaptan mejor a tu perfil con este artículo: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si además necesitas una cuenta que te permita gestionar cobros recurrentes, te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Y si todavía estás buscando la opción financiera más completa, échale un vistazo al comparador: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.