Declarar compras online como gasto siendo autónomo es algo que muchos pasamos por alto al principio, pero es esencial para optimizar nuestra fiscalidad. Para poder deducirlas correctamente, lo primero es asegurarse de que la compra esté directamente relacionada con tu actividad económica. No vale con que sea una compra que “podría” servirte; tiene que ser una herramienta, material, servicio o producto que realmente uses en tu trabajo como autónomo. Además, es imprescindible que conserves una factura completa, no sirve un ticket ni un simple justificante de pago. La factura debe incluir tu nombre, NIF y todos los datos fiscales obligatorios.
Una vez tengas la factura correcta, el siguiente paso es registrarla en tu contabilidad. Si tributas por estimación directa, ya sea normal o simplificada, esta compra debe aparecer en tu libro de gastos o de inversiones. Y si estás sujeto al IVA, podrás deducírtelo siempre que la compra esté afectada a tu actividad económica. Por ejemplo, si compras un ordenador para trabajar, puedes deducirte tanto el gasto como el IVA, pero si lo usas también para fines personales, ya no podrías deducir el 100 %. En ese caso tendrías que aplicar una afectación parcial proporcional a su uso profesional.
Otra cuestión clave es el importe. Si el producto comprado cuesta más de 3.000 euros, se considera un bien de inversión, no un gasto corriente. Esto significa que no puedes deducir el importe completo de golpe, sino que debes amortizarlo durante los años que marque la Agencia Tributaria. Por eso, antes de hacer cualquier compra grande, es buena idea revisar si encaja en tus previsiones fiscales. También es fundamental que uses una cuenta bancaria profesional para pagar estos gastos, así todo queda bien justificado en caso de una inspección.
Te recomiendo tener un buen sistema para guardar y organizar todas tus facturas electrónicas, y si puedes, trabajar con una gestoría o software de contabilidad que te ayude a tener todo al día. Es la mejor forma de asegurarte de que no se te escapa ninguna deducción importante y de estar preparado para cualquier revisión de Hacienda.
👉 Aquí puedes ver cuáles son los mejores bancos y cuentas para autónomos, ideales para separar tus gastos profesionales.
👉 También te puede interesar esta selección de cuentas y bancos recomendados para ecommerce, si vendes productos o servicios online.