Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo declarar ingresos obtenidos por afiliación o marketing de afiliados siendo autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si generas comisiones de afiliación de forma habitual, Hacienda lo considera una actividad económica, y eso implica darte de alta como autónomo. Lo primero que debes hacer es registrarte en el censo de actividades económicas a través del modelo 036 o 037, utilizando normalmente el epígrafe 7699, que corresponde a servicios privados de telecomunicación. Además, si percibes ingresos de forma continua, tendrás que darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), ya que el criterio clave es la habitualidad y no la cantidad ingresada. No existe un mínimo que te exima de estas obligaciones si realizas la actividad de forma recurrente.

Una vez dado de alta, deberás emitir factura por cada comisión obtenida, aunque el pagador esté fuera de España. Si facturas a empresas de fuera de la UE, puedes aplicar la inversión del sujeto pasivo y emitir sin IVA. En cambio, si tus clientes están dentro de la Unión Europea, es imprescindible que te inscribas en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) para facturar sin IVA correctamente. Esta es una práctica común en plataformas como Amazon Afiliados, Hotmart o Booking, donde los ingresos provienen del extranjero pero tributan en España.

En cuanto a tus obligaciones fiscales, cada trimestre tendrás que presentar el modelo 303 de IVA si tienes actividad nacional con IVA soportado, el modelo 130 para anticipar el IRPF (un 20 % de los beneficios) y el modelo 349 si trabajas con empresas de la UE. A nivel anual, también presentarás el modelo 390 (resumen anual de IVA), el modelo 347 si superas ciertos importes con un mismo cliente y, por supuesto, deberás declarar tus beneficios netos en la Renta. Todo esto aplica aunque tu negocio se base íntegramente en comisiones por enlaces de afiliados.

Es clave que lleves un buen control de todos los ingresos y gastos relacionados con tu actividad, porque como autónomo puedes deducir costes como el hosting, herramientas de publicidad, dominio web o cursos de formación directamente vinculados con tu negocio. Aunque cobres desde plataformas extranjeras, tributas en España como residente por tu renta mundial. Este tipo de fiscalidad puede parecer complicada al principio, pero una buena organización desde el primer momento te ahorrará sustos con Hacienda.

👉 También te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si emites muchos recibos de afiliación, quizás te ayude esto: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.