Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo facturar como autónomo si trabajo para una empresa extranjera?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si trabajas como autónomo en España y tu cliente es una empresa extranjera, lo primero que necesitas saber es si esa empresa está dentro o fuera de la Unión Europea. Si está fuera, la cosa es más sencilla: no tienes que aplicar IVA ni IRPF en tu factura, porque se considera una exportación de servicios. En la factura simplemente detallas el concepto del servicio, la base imponible y el total, y especificas que la operación está exenta de IVA según la normativa vigente. Eso sí, es importante guardar bien toda la documentación que acredite que el cliente está fuera de la UE por si Hacienda te lo exige más adelante.

Si, por el contrario, la empresa extranjera está dentro de la Unión Europea, aquí entran en juego algunas obligaciones adicionales. Tendrás que darte de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y conseguir tu NIF-IVA intracomunitario. A partir de ese momento, podrás emitir facturas sin IVA, aplicando el mecanismo de inversión del sujeto pasivo, siempre que el cliente también tenga su NIF-IVA. Además, estas operaciones tendrás que declararlas en los modelos 303, 390 y 349, así que conviene tener una buena organización contable desde el principio.

En ambos casos, como estás trabajando para empresas extranjeras, no aplicarás retención de IRPF en tus facturas. Sin embargo, eso no significa que te libres de Hacienda: tendrás que declarar esos ingresos en el modelo 130 trimestralmente si estás en estimación directa, y también incluirlos en tu declaración de la renta anual. Esto es clave para no llevarte sorpresas con la tributación, ya que estos ingresos se suman al resto de tu facturación nacional. Si utilizas una herramienta de facturación o asesoría online, te será más fácil llevarlo al día.

Desde 2025, además, ha entrado en vigor la obligación de emitir facturas electrónicas para autónomos que trabajan con empresas, tanto nacionales como internacionales. Esto implica que deberás utilizar un software compatible que permita generar y firmar facturas digitales cumpliendo con la normativa, lo cual puede ser muy útil para facilitar el trabajo si facturas a menudo a clientes fuera de España.

👉 Si necesitas una cuenta pensada para negocios online y facturación internacional, puedes echarle un vistazo a esta comparativa: Mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 También puedes ver opciones muy completas para la gestión de tu actividad como profesional por cuenta propia: Qonto autónomos
👉 Y si quieres comparar bancos fácilmente según tus necesidades como autónomo: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.