Si haces ventas físicas y online como autónomo y operas bajo un único NIF, no necesitas darte de alta en dos actividades distintas, siempre que ambas estén dentro de un mismo epígrafe del IAE o relacionados. Por ejemplo, si vendes productos tanto en una tienda como a través de una web o marketplace, puedes usar un epígrafe comercial general como el 659.4 (comercio al por menor de productos diversos) o uno específico según lo que vendas. Lo más importante es que en Hacienda te hayas dado de alta con un epígrafe que cubra tu actividad real, para poder emitir facturas legalmente desde cualquiera de los dos canales.
Todas tus operaciones, tanto las físicas como las digitales, se deben incluir en los modelos tributarios correspondientes. No importa si el cliente te compra en persona o a través de internet: las ventas se suman en la misma contabilidad y se declaran conjuntamente en el modelo 303 de IVA, en el modelo 130 del IRPF (si estás en estimación directa) y, por supuesto, en el modelo 390 de IVA anual. No se puede separar el negocio en dos para evitar pagar impuestos o reducir carga fiscal, ya que todo se factura bajo tu mismo número de autónomo. Eso sí, te recomiendo tener bien separado el control de tus ingresos y gastos de cada canal, aunque la contabilidad sea común, para poder tomar decisiones más inteligentes sobre tu negocio.
Es muy importante utilizar un software de facturación que se adapte tanto a ventas presenciales como online y que cumpla con la normativa que entra en vigor próximamente. A partir del 1 de julio de 2025, los nuevos sistemas de facturación deberán incorporar controles antifraude, trazabilidad completa y opciones de envío automático de facturas a Hacienda (aunque esto último será obligatorio más adelante para autónomos). Esto afecta tanto a tickets como a facturas electrónicas, así que conviene ir adaptándose desde ya con una herramienta que centralice todo y te permita llevar un control unificado y profesional.
👉 Si haces ventas por internet o tienes un eCommerce, aquí tienes una selección de bancos ideales para este tipo de negocio: Mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 También puedes consultar este listado con las mejores cuentas pensadas para autónomos como tú: Qonto para autónomos
👉 Y si necesitas un TPV para cobrar tanto en tienda como online, esto te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para TPV