Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo gastar menos dinero al mes: estrategias simples para lograrlo

¿Sientes que el dinero se te escapa sin darte cuenta? Tranquilo, no estás solo. En este artículo te muestro cómo gastar menos dinero al mes con ajustes simples y prácticos que realmente funcionan. Vas a descubrir pequeños cambios que pueden generar un gran impacto en tu bolsillo, sin complicaciones y sin dejar de vivir bien.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Evalúa tus gastos actuales

Si realmente quieres empezar a gastar menos dinero al mes, el primer paso es tener claro en qué estás gastando tu dinero ahora mismo. No puedes ajustar lo que no conoces. Por eso, analizar tus gastos es el punto de partida más importante si quieres ahorrar de verdad.

¿Por qué es clave saber en qué se va tu dinero?

Muchas veces pensamos que controlamos nuestros gastos, pero cuando nos sentamos a revisarlos con calma, descubrimos fugas de dinero que no habíamos detectado: cafés diarios, suscripciones olvidadas, compras impulsivas…

Tener una visión clara de tus gastos te permite tomar decisiones conscientes, eliminar lo que no es esencial y empezar a crear un sistema de ahorro que funcione.

Métodos prácticos para registrar tus gastos

Existen varias formas de llevar el control, lo importante es que elijas la que mejor se adapte a ti:

  • Aplicaciones de control de gastos: Herramientas como Fintonic, Money Manager o incluso bunq, te permiten categorizar automáticamente tus gastos, ver gráficos de evolución y recibir alertas en tiempo real. Son ideales si quieres tener todo en el móvil y no complicarte.
  • Excel o Google Sheets: Si prefieres algo más personalizado, puedes crear una hoja de cálculo donde anotes cada gasto por categoría. Es simple, pero muy efectivo si lo haces con constancia.
  • Método del sobre (digital o físico): Divide tu presupuesto en categorías como comida, ocio, transporte… y asigna un límite mensual a cada una. Puedes hacerlo con sobres reales o a través de cuentas separadas como permite bunq, donde puedes crear distintos “subahorros” para controlar mejor.
  • Anotar en una libreta: Puede parecer anticuado, pero para muchas personas escribir los gastos a mano les ayuda a ser más conscientes. Si eres de los que aprende haciendo, este método puede funcionar muy bien.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

Establece un presupuesto mensual

Ahora que ya sabes en qué se va tu dinero cada mes, es momento de pasar al siguiente paso esencial: crear un presupuesto mensual que te sirva de guía para no gastar más de lo que ganas. Aquí es donde empiezas a tomar el control real de tus finanzas.

¿Por qué necesitas un presupuesto?

Sin un plan claro, es fácil que el dinero desaparezca sin darte cuenta. Un presupuesto te ayuda a organizar tus ingresos, priorizar tus gastos y establecer una estrategia de ahorro realista. No se trata de limitarte, sino de decidir conscientemente en qué quieres usar tu dinero.

Cómo crear un presupuesto efectivo

El primer paso es calcular tus ingresos mensuales netos, es decir, el dinero que realmente recibes después de impuestos. Luego, divide tus gastos en categorías: vivienda, comida, transporte, ocio, ahorro, etc.

La clave está en asignar un límite a cada categoría, de forma que puedas mantener un equilibrio sin dejar de cubrir tus necesidades básicas ni dejar de vivir.

Método 50/30/20: una guía sencilla y práctica

Una de las formas más conocidas de distribuir tu dinero es el método 50/30/20, ideal si buscas algo fácil de implementar:

  • 50 % para necesidades básicas: alquiler, comida, suministros, transporte.
  • 30 % para deseos o estilo de vida: ocio, cenas fuera, suscripciones, caprichos.
  • 20 % para ahorro o reducción de deudas: aquí entra el dinero que guardas o usas para amortizar deudas.

Este método es flexible y puedes adaptarlo según tus prioridades. Si tus gastos fijos son muy altos, puedes empezar con un 60/20/20 o 70/20/10, siempre ajustándolo a tu realidad.

Usa herramientas que te lo pongan fácil

Plataformas como bunq te permiten dividir tus ingresos automáticamente en subcuentas para cada categoría, lo que te ayuda a seguir tu presupuesto sin esfuerzo. También puedes programar alertas cuando te acerques al límite de gasto mensual en una categoría específica.

Identifica y elimina gastos innecesarios

Una vez que tienes tu presupuesto en marcha, es momento de afinar aún más el control de tu dinero. Aquí entran en juego los llamados “gastos innecesarios”, esos que muchas veces pasan desapercibidos pero que, sumados, pueden representar una parte importante de tu presupuesto mensual.

¿Qué son los “gastos hormiga”?

Los gastos hormiga son pequeños desembolsos diarios que no parecen importantes por sí solos, pero que acumulados a lo largo del mes pueden representar fácilmente más de 100 € sin que te des cuenta.

Algunos ejemplos comunes son:

  • Cafés o snacks fuera de casa.
  • Aplicaciones o servicios que ya no usas.
  • Compras por impulso online.
  • Transporte cuando podrías caminar o usar bicicleta.

Estos gastos se cuelan sin que los veas, pero tienen un impacto directo en tu capacidad de ahorrar.

Estrategias para detectarlos y eliminarlos

  1. Revisa tus movimientos bancarios del último mes: Mira con lupa los gastos repetitivos que no son esenciales. Te sorprenderás de lo que aparece.
  2. Haz un seguimiento diario durante una semana: Anota cada gasto, por mínimo que sea. Solo así podrás ver con claridad lo que puedes recortar.
  3. Crea un “tope” semanal para caprichos: Si decides gastar 20 € en ocio, no te salgas de ahí. Esto te obliga a priorizar y elegir mejor.
  4. Cambia hábitos poco a poco: No se trata de vivir sin placer, sino de hacer elecciones más conscientes. Por ejemplo, llevar un café de casa en lugar de comprar uno cada mañana puede suponerte un ahorro de más de 60 € al mes.
  5. Automatiza tu ahorro antes de gastar: Configura una transferencia automática a tu cuenta de ahorro cada vez que cobres. Así reduces la tentación de gastar lo que “sobra”.
  6. Elimina suscripciones que no utilizas: Haz una revisión mensual. Si no has usado una suscripción en las últimas 4 semanas, probablemente no la necesitas.

Con herramientas como bunq, puedes categorizar fácilmente este tipo de gastos y establecer límites para cada grupo, lo que facilita su control.

Optimiza tus facturas del hogar

Después de recortar gastos innecesarios, es hora de centrarse en otro punto donde puedes ahorrar de forma consistente cada mes: las facturas del hogar. Aquí hablamos de electricidad, gas, agua, internet o móvil. Muchas veces pagamos de más simplemente por no revisar ni comparar opciones.

Compara proveedores y tarifas con frecuencia

El mercado energético y de telecomunicaciones cambia constantemente, y lo que contrataste hace un año puede ya no ser la mejor opción. Comparar proveedores es clave para ahorrar sin renunciar a calidad.

  • Utiliza comparadores online para revisar las tarifas actuales de luz, gas o fibra.
  • Revisa las condiciones de permanencia de tus contratos actuales y si puedes cambiar sin penalización.
  • Llama a tu proveedor actual y pregunta por mejoras o promociones: muchas veces acceden a descuentos con solo insinuar que estás valorando cambiar.

Cambiar de compañía o renegociar tarifas puede suponer un ahorro de entre 100 € y 300 € al año, dependiendo del servicio.

Reduce el consumo de energía y agua en casa

Además de pagar menos por tus servicios, puedes reducir tu consumo sin complicarte la vida:

  • Apaga luces y aparatos eléctricos que no estés usando.
  • Usa bombillas LED, que consumen hasta un 80 % menos.
  • Ajusta el termostato: cada grado que subes o bajas puede suponer hasta un 7 % de ahorro en calefacción o aire acondicionado.
  • Llena siempre la lavadora y el lavavajillas antes de ponerlos en marcha.
  • Dúchate en lugar de bañarte y cierra el grifo mientras te cepillas los dientes.
  • Repara grifos que gotean: un simple goteo puede malgastar hasta 30 litros de agua al día.

Automatiza el control de tus pagos

Si gestionas todas tus facturas desde una cuenta separada —por ejemplo, una subcuenta dentro de bunq— puedes saber exactamente cuánto estás destinando a suministros y evitar sorpresas. Incluso puedes programar que el dinero se aparte automáticamente cada mes.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Cuando tus ingresos no son constantes, lo ideal es crear un presupuesto basado en tu ingreso promedio de los últimos tres a seis meses. Prioriza tus gastos fijos, ajusta el resto en función de tu situación actual y crea un fondo de respaldo para los meses con menos ingresos. Así tendrás margen para cubrir tus necesidades básicas sin dejar de lado el ahorro.
Planifica tus comidas semanales, haz una lista cerrada y evita ir a comprar con hambre. Aprovecha ofertas solo si son de productos que realmente usas y compara precios por kilo o litro, no por envase. Las marcas blancas suelen ser igual de buenas y mucho más baratas. También puedes comprar productos de temporada y congelar en porciones para evitar desperdicios.
Sí, es una forma sencilla y casi imperceptible de ahorrar. Estas apps redondean tus compras al euro más cercano y guardan la diferencia en una hucha virtual. Aunque los importes son pequeños, al final del mes pueden sumar una cantidad interesante sin que lo notes. Es una estrategia perfecta para quienes les cuesta empezar a ahorrar.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor Banco para Ahorrar tu dinero

🎯 Tu dinero ahorra por ti, sin esfuerzo
💡 Con cuenta remunerada y todo digital
🚀 Empieza hoy gratis, sin complicaciones