Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo indicar correctamente el concepto en una factura como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Como autónomo necesitas que el concepto en una factura sea claro, específico y cumpla con la normativa vigente para evitar cualquier duda o error. El concepto debe describir de forma breve pero precisa el servicio o producto prestado, incorporando detalles relevantes como fechas, tipo de trabajo, horas dedicadas o unidades vendidas. Evitar descripciones genéricas como “servicio profesional” o “trabajo realizado” es clave para que el cliente entienda perfectamente qué está pagando y para facilitar tanto tu contabilidad como la suya.

Por ejemplo, en lugar de poner simplemente “asesoría”, es mucho más recomendable algo como “Consultoría en marketing digital durante el mes de junio: análisis de campañas, estrategia en redes y reuniones semanales”. Este tipo de descripción aporta contexto y valor, y puede evitar malentendidos o incluso devoluciones si hay confusión sobre el alcance del servicio. Además, ayuda mucho en caso de inspecciones o requerimientos de Hacienda, ya que la factura queda justificada de forma clara y profesional.

También es buena práctica incluir en el mismo bloque del concepto los detalles sobre el cálculo del importe: por ejemplo, “Diseño de identidad visual: 12 horas a 40 €/h = 480 €”. De esta manera, estás siendo transparente con tu cliente y también contigo mismo a la hora de justificar tu trabajo. Si vendes productos, indica la cantidad, descripción y precio unitario, algo como “50 unidades de camisetas personalizadas a 10 €/unidad”.

Recuerda que este concepto debe ir acompañado del desglose de impuestos, como el IVA y, si corresponde, la retención de IRPF. Si usas una herramienta de facturación, muchas ya incluyen campos separados para cada uno de estos elementos y puedes automatizar los conceptos para ahorrar tiempo y evitar errores. Esto se vuelve aún más importante con la obligación de facturación electrónica que entra en vigor para todos los autónomos.

👉 Conoce más: Cuentas para autónomos bunq
👉 También te puede interesar: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.