Vamos al grano: para saber si estás pagando bien la cuota de autónomos en 2025 tienes que comparar lo que estás abonando con lo que realmente te corresponde según tus ingresos netos mensuales. Es decir, no basta con pagar una cantidad fija cada mes: ahora el sistema se basa en tus ingresos reales. Lo primero es calcular cuánto ganas al mes después de gastos deducibles. A ese resultado le restas un 7 % en concepto de gastos generales (o un 3 % si eres autónomo societario). Esa cifra es la que define en qué tramo de cotización estás, y por tanto, cuánto debes pagar.
El nuevo sistema de tramos establece una base mínima y máxima de cotización según lo que ganes. Por ejemplo, si estás ingresando entre 1.700 € y 1.850 € netos mensuales, puedes cotizar por una base mínima de 1.020,62 € o por una máxima de 1.732,03 €. Aplicando el tipo del 31,4 %, eso te daría una cuota mensual que puede ir desde unos 320 € hasta los 544 €, dependiendo de la base que elijas. Por tanto, si estás pagando 290 €, claramente estás por debajo y probablemente te toque regularizar y pagar más tarde, mientras que si estás pagando 400 €, estarías en el rango correcto o incluso aportando más voluntariamente.
Para comprobarlo con precisión, puedes usar el simulador oficial de la Seguridad Social (IMPORTASS), que te permite introducir tus previsiones de ingresos y te indica exactamente qué base de cotización y cuota te corresponde. Es importante hacer esto bien, porque al finalizar el año, la Seguridad Social revisa tus ingresos reales y, si pagaste de menos, tendrás que abonar la diferencia con recargo. En cambio, si pagaste de más, te lo devuelven. Así que saber si estás pagando lo justo no solo es clave para evitar sorpresas, sino también para no estar tirando dinero cada mes.
Si ves que necesitas más control financiero para tener tus ingresos y gastos organizados, hay cuentas pensadas para autónomos que te permiten categorizar gastos, automatizar pagos de impuestos o incluso emitir recibos. Opciones como Qonto o bunq pueden facilitarte la vida si buscas una cuenta adaptada a las necesidades reales del trabajo por cuenta propia.
👉 Puedes revisar más sobre estas opciones en este artículo: Cuentas para autónomos y bunq
👉 O comparar entre varias opciones para ver cuál encaja mejor contigo: Mejores bancos y cuentas para emprendedores