Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo se modifica la cuota si cambio de actividad como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si cambias tu actividad económica como autónomo —ya sea porque te dedicas a una nueva profesión o decides dejar una para centrarte en otra—, tienes la obligación de comunicarlo a la Seguridad Social. Este trámite debe realizarse en un plazo máximo de tres días naturales desde que inicies la nueva actividad. Puedes hacerlo fácilmente desde el portal Import@ss, accediendo al apartado “Modificación de datos de trabajo autónomo”. Este paso es obligatorio para que la administración actualice tu información y no haya problemas con tu cotización.

Ahora bien, ese cambio de actividad por sí solo no implica una modificación automática de tu cuota de autónomo. Lo que realmente determina cuánto pagas mensualmente es tu base de cotización, que está ligada directamente a tus rendimientos netos. En otras palabras, aunque cambies de sector, seguirás pagando la misma cuota si tus ingresos no cambian. Lo que sí debes tener en cuenta es que si con la nueva actividad esperas ingresos distintos, puedes ajustar tu base de cotización hasta seis veces al año, eligiendo así el tramo que mejor se adapte a tu situación.

El sistema de tramos vigente permite adaptar tu cuota a lo que realmente ganas. Por ejemplo, si antes estabas en un tramo de ingresos bajos y con la nueva actividad superas los 1.300 € netos mensuales, conviene que modifiques tu base de cotización para evitar sustos a final de año en la regularización. Cada modificación que realices surtirá efecto en fechas concretas del año, dependiendo del mes en el que la solicites. Por eso es fundamental no solo informar del cambio de actividad, sino también revisar si es necesario ajustar tu base para que la cuota sea coherente con tus ingresos reales.

En definitiva, cambiar de actividad como autónomo implica avisar a la Seguridad Social cuanto antes, pero también revisar si ese cambio afectará a tus ingresos. Si es así, puedes y debes adaptar tu base de cotización para evitar pagar de más o de menos. Esto es especialmente relevante si gestionas tú mismo tu actividad, ya que una mala previsión puede suponer problemas a futuro.

👉 Descubre las mejores cuentas para autónomos según el tipo de actividad y evita complicaciones innecesarias: Qonto para autónomos
👉 Si tu nueva actividad implica trabajar con e-commerce o emitir recibos, puede interesarte esta guía sobre mejores bancos y cuentas para ecommerce

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.