Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo tributan los ingresos pasivos para un autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Los ingresos pasivos son aquellos que recibes sin tener que dedicarles una atención constante, como los alquileres de inmuebles, los intereses generados por cuentas o depósitos, los dividendos o incluso las comisiones por afiliación o la venta de productos digitales. Aunque no estén directamente ligados a tu actividad como autónomo, Hacienda los considera parte de tu renta y, por tanto, deben incluirse en la declaración de IRPF. Dependiendo de su origen, tributan como rendimientos del capital mobiliario o inmobiliario, y cada tipo tiene sus propias reglas fiscales.

Por ejemplo, los ingresos por alquilar un local o vivienda tributan como rendimientos del capital inmobiliario, y se incluyen en la base imponible del ahorro. Esto significa que se aplican tipos impositivos fijos: un 19 % hasta los 6.000 €, un 21 % de 6.001 € a 50.000 €, y un 23 % a partir de ahí. Por otro lado, los intereses de cuentas, los dividendos o cualquier ingreso por inversión también tributan con esos mismos tramos, al formar parte del capital mobiliario. En ambos casos, puedes deducir ciertos gastos relacionados, como comisiones, seguros o reparaciones en el caso de alquileres.

A nivel fiscal, es importante tener claro que estos ingresos no se mezclan con los que obtienes de tu actividad económica principal como autónomo, pero sí se suman a tu renta total a efectos de IRPF. Aunque no se declaran en los modelos trimestrales como el 130 o 131, deben incluirse en el modelo 100 de la Renta. También estás obligado a declarar estos ingresos si superan los 1.500 € anuales o si tienes pérdidas patrimoniales que superen los 500 €, incluso si no has trabajado como autónomo durante todo el año.

Contar con una cuenta bancaria que te permita separar y gestionar bien tus ingresos pasivos puede ayudarte mucho a nivel de control fiscal. Algunos bancos incluso ofrecen subcuentas, categorización automática y herramientas para vincular tus ingresos a presupuestos o facturación digital.

👉 Descubre aquí los mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si trabajas con productos digitales o afiliación, revisa esta guía sobre los mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Y si buscas una opción flexible y pensada para autónomos, echa un vistazo a Qonto para autónomos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.