Trabajar sin estar dado de alta como autónomo puede salirte muy caro. Si realizas una actividad económica de forma habitual y estás cobrando por ello sin estar inscrito en la Seguridad Social ni en Hacienda, te enfrentas a una infracción grave. La Seguridad Social puede tramitar de oficio tu alta en el RETA, exigirte el pago de todas las cuotas atrasadas y sumarle un recargo del 20 %. Además, Hacienda te reclamará los impuestos no declarados —como el IVA y el IRPF— con sus respectivos intereses de demora y posibles sanciones adicionales. Las multas económicas en estos casos suelen moverse entre los 300 € y los 3.000 €, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
En los casos donde la Inspección de Trabajo detecta que la actividad es continua, con ánimo de lucro y sin estar dada de alta, puede calificarlo como infracción muy grave. Aquí las sanciones pueden escalar fácilmente a los 6.000 € e incluso superar los 10.000 € si existen agravantes, como reincidencia o perjuicio a terceros. Esta cifra puede multiplicarse si además tienes empleados sin contrato o sin alta en la Seguridad Social, ya que se sanciona por cada trabajador en situación irregular. Las multas por cada persona no registrada pueden llegar a los 12.000 €, y en los casos más extremos puede haber consecuencias penales.
Hay que tener en cuenta también que, al no estar de alta, no tienes acceso a ninguna cobertura por enfermedad, baja laboral o jubilación. Además, no puedes emitir facturas legalmente, lo que te limita a la hora de trabajar con empresas o administraciones. Aunque muchas personas piensan que por hacer trabajos “puntuales” pueden librarse, la Seguridad Social no exige un mínimo de ingresos: lo que importa es la habitualidad de la actividad. Si estás facturando de forma continuada, aunque sea poco, legalmente deberías estar dado de alta.
Para evitar estos problemas, lo mejor es regularizar tu situación cuanto antes. Si aún no lo has hecho, puedes abrir una cuenta pensada específicamente para autónomos, con soluciones digitales que te ayuden a gestionar tus ingresos, emitir recibos y cumplir con tus obligaciones fiscales de forma sencilla.
👉 Échale un vistazo a las mejores opciones para autónomos con soluciones digitales: Qonto autónomos
👉 También puedes comparar entre diferentes alternativas según tu perfil: Comparador de bancos
👉 Y si facturas online o con tienda, aquí tienes lo que necesitas saber: Mejores bancos y cuentas para TPV