Cuando detectas un error en una factura que ya has emitido, es imprescindible emitir una factura rectificativa en cuanto te das cuenta, sin esperar. Es obligatoria si la factura original tiene errores en los datos del cliente, la descripción del servicio, las fechas, los importes, o si se aplicó un tipo de IVA incorrecto. También se utiliza cuando se concede un descuento después de la facturación, se devuelve un producto o servicio, o si hay un impago y se quiere recuperar el IVA mediante el procedimiento de modificación de la base imponible. Todo esto está regulado por el Reglamento de facturación, y no hacerlo correctamente puede acarrear sanciones.
Una factura rectificativa no sustituye a la original, sino que la complementa. Debe llevar su propia numeración (por ejemplo, R‑001, R‑002…), incluir el motivo de la rectificación y hacer referencia directa a la factura que corrige (con su número y fecha). El importe rectificado puede ser positivo o negativo, según si se trata de añadir o restar importe. Además, si los errores afectan a varias facturas de un mismo periodo, se permite hacer una sola rectificativa agrupada, siempre que se detalle bien a qué documentos afecta. Es una forma muy común de corregir errores en autónomos que facturamos de forma recurrente.
También es importante tener en cuenta que existe un plazo para emitir la factura rectificativa: puedes hacerlo en un periodo de hasta cuatro años desde el momento en el que se emitió la factura original. No obstante, lo recomendable es corregir el error cuanto antes para evitar problemas contables o tributarios. Si utilizas un programa de facturación que cumpla con los requisitos de la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude, este proceso se simplifica bastante, ya que muchos ya incluyen funciones para generar este tipo de documentos automáticamente y mantener todo en orden.
👉 Si estás buscando una cuenta bancaria que te facilite la gestión de tus cobros, pagos y facturación como autónomo, échale un vistazo a esta comparativa sobre las mejores cuentas para emitir recibos.
👉 También te puede interesar este artículo con una selección de las mejores cuentas para emprendedores, pensadas para quienes gestionamos nuestro negocio con agilidad y sin complicaciones.