Pregunta comun sobre autonomos

¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda por parte de un autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

En España, las deudas tributarias con Hacienda prescriben a los cuatro años. Este plazo está regulado por la Ley General Tributaria y afecta tanto al derecho que tiene Hacienda para determinar y liquidar una deuda como al derecho a exigir su pago o a devolver ingresos indebidos. En el caso de los autónomos, ese plazo comienza a contar desde el día siguiente al fin del período voluntario para presentar la declaración o autoliquidación correspondiente. Por ejemplo, si una liquidación de IVA vence el 20 de abril, el plazo de prescripción empezaría el 21 de abril del mismo año.

Ahora bien, este plazo puede interrumpirse. Si Hacienda lleva a cabo cualquier actuación formal relacionada con esa deuda —como un requerimiento, notificación de una liquidación, embargo o incluso una inspección—, el plazo de prescripción se reinicia y vuelve a contar desde cero. Lo mismo ocurre si el propio autónomo realiza acciones como presentar un recurso, pagar parcialmente la deuda o incluso pedir un aplazamiento. Todo eso se considera como una aceptación tácita de la deuda y, por tanto, interrumpe la prescripción.

Un detalle importante que muchos desconocen es que incluso acciones indirectas como descargar una carta de pago desde la sede electrónica pueden servir como argumento para que Hacienda reinicie el cómputo del plazo. Así que es fundamental tener cuidado con cualquier acción que pueda interpretarse como reconocimiento de la deuda. La clave está en que no exista ninguna actividad por parte de Hacienda ni del contribuyente que afecte al proceso durante esos cuatro años completos.

Si el plazo de cuatro años transcurre sin interrupciones, la deuda prescribe de forma automática y Hacienda ya no puede exigir su pago. No hace falta presentar ningún escrito ni hacer ningún trámite adicional. Eso sí, conviene guardar toda la documentación y estar atentos a posibles notificaciones que puedan haberse enviado dentro del plazo y que reactiven el proceso.

👉 Revisa también: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 También puede interesarte: Cuentas para autónomos Bunq

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.