Pregunta comun sobre autonomos

¿Cuántas veces puedo darme de alta y baja como autónomo al año?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Legalmente puedes darte de alta y de baja como autónomo todas las veces que necesites en un mismo año, ya que no existe un límite establecido por la Seguridad Social. Esto da mucha flexibilidad, sobre todo para quienes tienen una actividad intermitente o por campañas, como puede pasar en sectores como el turismo, la educación o los eventos. Ahora bien, aunque no hay un tope, sí hay matices importantes que debes tener en cuenta si no quieres llevarte sorpresas con las cuotas.

La clave está en la cotización. Solo durante las tres primeras veces que te des de alta en un mismo año natural puedes beneficiarte del pago proporcional por días trabajados. Es decir, si te das de alta el día 10 de un mes y te das de baja el día 20, solo pagarás por esos días. A partir de la cuarta alta, esta ventaja desaparece: la Seguridad Social te cobrará la cuota completa del mes aunque solo hayas estado unos días dado de alta. Esto puede hacer que no compense económicamente si tus ingresos son bajos durante esos periodos cortos.

Además, si estás disfrutando de la tarifa plana o de alguna bonificación, debes tener todavía más cuidado. En esos casos, si te das de baja pierdes la ayuda, y aunque vuelvas a darte de alta en el mismo año, ya no puedes recuperarla. Tendrías que esperar tres años para volver a acceder a este beneficio. Por eso, es fundamental planificar bien cada movimiento y valorar si merece la pena interrumpir la actividad o mantenerla activa aunque no estés facturando.

Si tu negocio tiene periodos de inactividad y necesitas darte de baja con frecuencia, es recomendable contar con una cuenta bancaria que te permita gestionar fácilmente esos cambios y tus finanzas en general.

👉 Si estás empezando, esto puede ayudarte: mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Y si trabajas con cobros domiciliados, quizá te interese esto: mejores bancos y cuentas para emitir recibos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.