Pregunta comun sobre autonomos

¿Cuánto tiene que ganar un autónomo para que le salga rentable?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Para que un autónomo en España pueda considerar que su actividad le sale rentable, lo primero es cubrir todos los gastos fijos que conlleva su trabajo: la cuota a la Seguridad Social, los impuestos trimestrales, los gastos relacionados con su actividad (como suministros, alquiler o gestoría), y además obtener un beneficio que le permita vivir con cierta estabilidad. Desde 2023 el sistema de cotización cambió y ahora se paga en función de los ingresos netos reales. En 2025, las cuotas oscilan entre los 200 € y los 590 €, dependiendo del tramo en el que te sitúes, por lo que es clave saber cuánto ingresas neto al mes para calcular tu rentabilidad.

De manera general, si un autónomo quiere llevarse al bolsillo unos 1.000 € limpios al mes, tiene que facturar entre 2.400 € y 2.500 € brutos, ya que de ahí hay que descontar la cuota, el IRPF, el IVA y otros costes. Si aspiras a ingresos netos de 1.500 €, la facturación se tiene que ir fácilmente a los 3.000 €. Y si buscas alcanzar 3.000 € de beneficio neto, deberías facturar al menos unos 5.400 €. Es decir, lo rentable no es solo lo que facturas, sino lo que te queda después de pagar todas tus obligaciones como autónomo.

El mínimo que podríamos considerar como rentable sería situarse en tramos donde la cuota sea baja (unos 230 €) pero puedas generar un ingreso suficiente que te deje margen de beneficio. Si estás facturando menos de 1.500 € brutos mensuales, es muy probable que estés trabajando para sobrevivir y no para vivir. En cambio, si tus ingresos superan los 2.000 € y tienes gastos controlados, tu actividad puede empezar a tener sentido económico. También hay que tener en cuenta que la rentabilidad no solo se mide en euros, sino también en tiempo y esfuerzo: hay autónomos que facturan más, pero tienen costes elevadísimos y márgenes muy ajustados.

Además, elegir bien el banco con el que trabajas también puede marcar una diferencia clave en tu rentabilidad. Hay entidades que ofrecen cuentas pensadas para autónomos con menos comisiones, mejor operativa online y más facilidades para gestionar tus cobros y pagos. Esto, aunque no lo parezca, tiene impacto directo en tus beneficios.

👉 Descubre aquí los mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si necesitas una cuenta eficiente para emitir cobros y recibos, te interesa esta comparativa de bancos para emitir recibos
👉 También puedes comparar todas las opciones en nuestro comparador de bancos y elegir la más rentable según tu caso

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.