Requisitos para poder abrir la cuenta conjunta de Unicaja
Para que tú y el otro titular podáis formalizar una cuenta conjunta en Unicaja, normalmente se exigen una serie de condiciones y documentos. Aquí te los detallo de forma clara para que sepas qué preparar:
Condiciones previas
- Ser mayor de edad: cada titular debe tener al menos 18 años, salvo excepciones para cuentas específicas de menores.
- Residir en España: debes estar legalmente domiciliado en España. En caso de no residir, se pueden pedir documentación extra.
- Capacidad legal: ambos titulares tienen que tener la capacidad legal para contratar y manejar productos bancarios.
Documentación necesaria de cada titular
Cada persona que vaya a figurar como titular debe aportar:
- Documento de identidad en vigor: DNI si eres ciudadano español, o NIE / pasaporte si eres extranjero.
- Comprobante de domicilio reciente: por ejemplo, factura de electricidad, gas, agua, internet, etc., con una fecha reciente que acredite dónde resides.
- Datos fiscales/identificación tributaria: para asegurar que cumplen obligaciones fiscales.
Condiciones económicas
- En general, no suele exigirse un depósito mínimo obligatorio al abrir la cuenta corriente de uso habitual si es solo para operar y domiciliar recibos, aunque puede variar según el producto.
- Si la cuenta conjunta tiene prestaciones especiales (como exención de comisiones por nómina domiciliada, seguro asociado, etc.), podrían pedir que domicilies una nómina o ingresos recurrentes.
Comisiones de la cuenta conjunta de Unicaja
Vamos a ver las tarifas vigentes, servicios básicos, y lo que conviene tener en cuenta. Si la cuenta conjunta cumple condiciones especiales del Plan Cero, muchas de las comisiones pueden quedar exentas.
Servicio | Comisión estimada / coste | ¿Cómo evitarla o reducirla? |
---|---|---|
Mantenimiento / administración de la cuenta corriente | Puede haber comisión si no se cumplen requisitos del Plan Cero. | Adherirse al Plan Cero y cumplir las condiciones (ej. nómina domiciliada, uso de tarjetas, saldos en productos vinculados). |
Tarjeta de débito | Cuota anual posible si no está incluida sin coste. | En muchos casos se exime si cumple requisitos del Plan Cero. |
Tarjeta de crédito | Aproximadamente 44 €/año en muchos productos de crédito si no se exime. | Evitarla si no es necesaria o cumplir condiciones que permitan exención. |
Descubiertos / saldo deudor | Comisión del 4,50 % sobre el mayor saldo deudor del periodo de liquidación, con un mínimo de 15 €. | No generar descubiertos; mantener saldo suficiente; hablar con banco para negociar condiciones. |
Reclamaciones de posiciones deudoras | Hasta 35 € por cada obligación de pago no atendida al vencimiento. | Evitar impagos; revisar que los recibos domiciliados puedan ser cubiertos; mantenerse al corriente. |
Adeudo de recibo domiciliado | 0,60 € por cada recibo domiciliado, si se aplica; también puede aplicarse una comisión por devolución si el recibo no se puede cargar. | Asegurar fondos antes del cargo, usar modo de pago que garantice su trámite, revisar políticas de devoluciones. |
Cómo abrir la cuenta conjunta de Unicaja paso a paso
1. Elige modalidad de la cuenta conjunta
Antes de empezar, debéis decidir si la cuenta será:
- Indistinta: cualquiera de los titulares puede operar sin autorización del resto.
- Mancomunada: se necesita la firma o validación de todos para realizar movimientos.
2. Reunir la documentación necesaria
Cada titular tendrá que aportar:
- Documento de identidad en vigor (DNI, NIE o pasaporte).
- Justificante de domicilio (factura reciente de suministros o certificado de empadronamiento).
- Teléfono móvil y correo electrónico personal.
3. Solicitud de apertura
Tenéis dos opciones para iniciar el proceso:
- Online, a través de la web o la app de Unicaja.
- En oficina, pidiendo cita previa si preferís la atención presencial.
En ambos casos, cada titular deberá completar el formulario con sus datos personales y fiscales.
4. Validación de identidad
Unicaja verificará la identidad de cada titular:
- Si es online, puede ser con videollamada o enviando fotos del DNI/NIE y un selfie.
- En oficina, se valida directamente presentando la documentación en ventanilla.
5. Firma del contrato
Una vez validada la identidad, se genera el contrato de apertura.
- En digital, se firma electrónicamente.
- En presencial, cada titular debe firmar físicamente en la sucursal.
6. Activación de la cuenta y entrega de tarjetas
Cuando la cuenta esté activa, recibiréis acceso a la Banca Digital de Unicaja, y cada titular podrá solicitar su tarjeta de débito o crédito asociada.