Requisitos para poder abrir la Cuenta Joven GO! de Laboral Kutxa
Ahora que ya conoces lo que ofrece esta cuenta, vamos a ver qué necesitas para solicitarla. Aquí tienes todos los requisitos actualizados, explicados de forma clara y directa para que no tengas dudas:
Condiciones esenciales para acceder
- Edad: debes tener entre 14 y 29 años (inclusive). Este es el principal requisito para optar a esta cuenta.
- Ser cliente de Laboral Kutxa: necesitas formalizar la apertura, ya sea en una oficina física o a través de la banca online, completando un formulario.
Documentación requerida
Para formalizar la apertura, deberás presentar documentos que acrediten tu identidad y domicilio. Por lo general, esto incluye:
- Documento de identidad válido: DNI o NIE (o pasaporte, en caso de no disponer de los anteriores).
- Justificante de domicilio reciente, como puede ser una factura de suministros o extracto bancario.
Servicios que deben estar activados
Para aprovechar todas las ventajas de la cuenta, hay un par de servicios que debes tener activos desde el principio:
- Bizum activado en tu cuenta de Laboral Kutxa. Es clave para acceder a funcionalidades como las transferencias inmediatas móvil a móvil.
- Alta en la banca online y/o uso de la app, que te permitirá operar con la cuenta, gestionar alertas, activar pagos móviles y mucho más.
Comisiones de la Cuenta Joven GO! de Laboral Kutxa
Ya hemos visto los requisitos para abrir esta cuenta, y ahora toca resolver una de las dudas más importantes: ¿qué comisiones tiene?
La buena noticia es que la Cuenta Joven GO! de Laboral Kutxa es 100% libre de comisiones. No tendrás que preocuparte por gastos de mantenimiento, administración, transferencias online dentro de España o la zona euro, ni tampoco por la emisión y renovación de la tarjeta de débito asociada.
En este caso, no existen costes ocultos ni condiciones escondidas: es realmente una cuenta gratuita pensada para jóvenes que quieren operar sin cargas económicas.
👉 En resumen: no pagarás nada por tener la Cuenta Joven GO!.
Cómo abrir la Cuenta Joven de Laboral Kutxa paso a paso
Después de resolver las comisiones, vamos a lo importante: abrirla sin líos y a la primera. Te dejo un proceso claro, corto y accionable para que no te pierdas.
1) Comprueba que cumples las condiciones
- Edad: la Cuenta Joven está pensada para personas de 14 a 29 años.
- Si eres menor de edad (14–17): necesitarás la autorización y datos de tus padres o tutores.
2) Reúne la documentación (antes de empezar)
Ten a mano:
- Documento de identidad: DNI/NIE (o pasaporte).
- Si eres menor: NIF del menor y NIF de los representantes legales.
- Justificante de ingresos o actividad económica: por ejemplo, nómina, declaración de la renta o documento que acredite tu actividad (autónomo, beca, prácticas…).
- Un justificante de domicilio reciente puede agilizar la verificación (factura, certificado de empadronamiento, etc.).
Tip rápido: tener estos archivos en foto o PDF en el móvil/ordenador te acelera la contratación online.
3) Elige cómo contratar: online o en oficina
- Contratación online
- Entra en la web de Laboral Kutxa y pulsa “Hazte cliente”.
- Rellena el formulario con tus datos personales y de contacto.
- Adjunta las fotos/escaneos de la documentación.
- Realiza la verificación de identidad (seguirá las indicaciones de la web; todo es guiado).
- Firma electrónicamente los contratos y confirma la apertura.
- Recibirás tu IBAN y el resumen contractual.
- Contratación en oficina
- Pide cita en tu sucursal (o acércate directamente).
- Lleva toda la documentación original.
- Revisa y firma los contratos; se activa en el momento.
4) Activa la banca online y la app
- Crea tu usuario y claves de banca online.
- Descarga la app de Laboral Kutxa y accede con tus credenciales.
- Activa las notificaciones para tener control de movimientos y cargos en tiempo real.
5) Enciende tus pagos móviles y Bizum
- Dentro de la app, activa Bizum y vincula tu móvil.
- Añade tu tarjeta a Apple Pay o Google Pay (si quieres pagar con el móvil).
- Define límites de seguridad y confirma los métodos de doble verificación.
6) Recibe y activa tu tarjeta GO!
- Te llegará la tarjeta de débito GO! a casa o a la oficina (según el canal elegido).
- Actívala siguiendo las instrucciones (PIN, firma y, si quieres, añádela al wallet del móvil).
- Si necesitas tarjeta de crédito, consulta disponibilidad según tu edad y perfil.
7) Mueve tu día a día: ingresos y recibos
- Haz una primera transferencia a tu nueva cuenta.
- Domicilia tus recibos (luz, agua, teléfono, suscripciones…).
- Si cobras beca, prácticas o nómina, solicita la domiciliación del ingreso.
8) Personaliza y blindar tu cuenta
- Activa alertas SMS/push para operaciones y saldos.
- Ajusta límites de tarjeta, Bizum y operaciones online.
- Revisa la configuración de seguridad (dispositivos autorizados, firma online y contraseñas).
9) Caso especial: apertura para menores (14–17)
- La apertura se hace con los representantes legales.
- Ellos aportan su documentación, firman la contratación y autorizan el uso de la cuenta.
- Los límites y controles de Bizum para menores se configuran desde la app/tutores.