Requisitos para poder abrir la Cuenta Mini de Bankinter
Tras ver lo que ofrece la cuenta, ahora vamos a desactivar cualquier duda y ver con claridad qué necesitas para abrirla. Te lo explico paso a paso, con veracidad y en un lenguaje claro, para que el proceso te resulte fácil.
¿Quién puede abrir la Cuenta Mini?
- Titular menor de 0 a 17 años
La cuenta está pensada para jóvenes de entre 0 y 17 años, que residan en España. Si el niño fuera mayor de 18 años, esta cuenta no sería válida. - Representante legal obligatorio
La apertura debe ser solicitada por el padre, la madre o tutor legal, quienes además deben ser clientes de Bankinter. - Un solo titular permitido
Cada menor solo puede tener una única Cuenta Mini a su nombre.
¿Qué documentación necesitas?
Para tramitar la apertura, tendrás que presentar:
- Del menor
- DNI o NIF provisional.
- En su defecto, certificado de nacimiento digital. Este documento debe tener menos de 30 días de antigüedad.
- Del padre/madre o tutor legal
- DNI, NIF o NIE en vigor.
- Documento que acredite la relación
- Libro de familia o certificado de nacimiento (del menor).
- Si el tutor legal no es padre o madre, habrá que aportar el documento legal que acredite esa tutoría.
Comisiones de la Cuenta Mini de Bankinter
Después de ver los requisitos para abrir la cuenta, toca resolver una de las dudas más frecuentes: ¿qué comisiones tiene la Cuenta Mini de Bankinter?
La buena noticia es que esta es una de esas cuentas pensadas para facilitar el ahorro a los más pequeños, y por eso no tiene comisiones de mantenimiento ni de administración. Además, no existen costes ocultos en la operativa básica.
Esto significa que:
- No pagarás por abrirla.
- No tendrás gastos de gestión ni de mantenimiento.
- No hay comisiones por transferencias ordinarias en euros dentro de la Unión Europea.
- La tarjeta de débito asociada (a partir de los 14 años) es gratuita.
En resumen, puedes estar tranquilo: la Cuenta Mini de Bankinter es 100% sin comisiones y sin costes ocultos, lo que la convierte en una opción muy transparente para empezar a ahorrar a nombre de tus hijos.
Después de confirmar que no pagarás comisiones y que cumples los requisitos, vamos a lo práctico: abrir la cuenta sin enredos. En Finantres te lo dejo mascado, de principio a fin.
- Comprueba tu acceso como representante
Asegúrate de tener usuario y clave de banca digital como padre, madre o tutor. Si aún no eres cliente, date de alta primero y ten a mano tu móvil para firmar con códigos SMS. - Prepara la documentación
- Del menor: DNI/NIF (o certificado de nacimiento digital si aún no lo tiene).
- Tuya: DNI/NIE en vigor.
- Vínculo: libro de familia o documento de tutela.
Tenerlo listo en PDF/JPG agiliza mucho la apertura online.
- Elige canal: online o oficina
- Online (web o app): lo haces en minutos desde “Abrir cuenta” y seleccionando la cuenta infantil.
- Oficina: si prefieres que te lo gestione un gestor y entregar originales en mano.
- Inicia la solicitud
Indica que el titular será el menor y tú actuarás como representante legal. Revisa bien los datos personales y de contacto (domicilio, email y móvil). - Aporta y sube los documentos
Carga fotos claras (anverso y reverso cuando aplique). Evita recortes, brillos o sombras. Si lo haces en oficina, lleva originales y copias. - Configura la operativa básica
- Autoriza la banca online para que tú tengas control total.
- Decide si quieres tarjeta de débito para el menor (solo a partir de 14 años).
- Activa alertas de movimientos para enterarte de todo al instante.
- Firma electrónica y consentimientos
Revisa el contrato y firma con código SMS. Acepta los avisos legales y, si el banco lo solicita, añade la autorización de otro progenitor (cuando proceda). - Alta y asignación de IBAN
Una vez validado, verás el IBAN de la cuenta. Desde ese momento ya puedes operar desde la app/web: consultar saldo, programar aportaciones y crear objetivos de ahorro. - Personaliza controles y límites (muy recomendable)
- Si pediste tarjeta, fija límites de gasto y cajero.
- Decide si permites compras online y uso en el extranjero.
- Activa notificaciones push/SMS para cada movimiento.
- Haz el primer ingreso y organiza el ahorro
Realiza una transferencia desde tu cuenta o programa una “paga” periódica. Puedes crear “huchas” u objetivos (viaje, material escolar) para motivar al menor.