¿Qué es la cuenta multidivisa del BBVA?
La Cuenta Multidivisa de BBVA es un producto bancario que te permite operar con diferentes monedas extranjeras desde una sola cuenta. Está diseñada para personas que necesitan gestionar dinero en varias divisas sin tener que abrir múltiples cuentas bancarias en el extranjero.
Con esta cuenta, puedes enviar, recibir y mantener saldos en distintas monedas como el dólar estadounidense (USD), la libra esterlina (GBP) o el franco suizo (CHF), entre otras. Todo ello sin que se realicen conversiones automáticas cada vez que haces una operación, lo cual evita pérdidas por tipos de cambio desfavorables.
Funciona de forma muy sencilla: tú eliges la moneda con la que quieres operar y desde ahí puedes hacer transferencias, domiciliaciones o pagos sin necesidad de convertir a euros. Esto te da una mayor flexibilidad y control sobre tus finanzas internacionales, sobre todo si sueles trabajar o viajar fuera de la zona euro.
Además, desde la app o la web de BBVA puedes gestionar fácilmente cada una de las divisas, ver tu saldo en cada moneda y cambiar entre ellas cuando tú decidas. Es como tener varias cuentas en diferentes monedas, pero integradas en una sola.
¿Qué ofrece BBVA con su Cuenta Multidivisa?
Continuando con lo que ya sabes sobre el concepto de cuenta multidivisa, ahora vamos a profundizar en lo que ofrece BBVA realmente, para que veas cómo funciona en la práctica.
Monedas disponibles
Con la Cuenta Multidivisa de BBVA puedes operar en varias divisas, como dólar estadounidense (USD), libra esterlina (GBP), yen japonés (JPY) y franco suizo (CHF). Estas son algunas de las monedas extranjeras más comunes que ofrece el banco. Además, desde la plataforma puedes consultar en tiempo real la cotización en euros de una amplia variedad de divisas, lo que te permite ver la evolución del tipo de cambio.
Condiciones y gestión
BBVA te permite solicitar moneda extranjera desde su web o app, sin necesidad de acudir a una oficina. El proceso es intuitivo: seleccionas la cuenta, eliges la moneda y la cantidad, defines el tipo de cambio y decides si quieres recibir billetes físicos, indicando la oficina para recogerlos.
Comisiones y transferencias
Para las transferencias en divisas, si eres cliente particular y usas los canales digitales con la cláusula de gastos SHA, no se aplican comisiones de transmisión. Esto resulta muy útil para enviar dinero al extranjero o recibir pagos en otras monedas de manera eficiente.
Experiencia digital
La aplicación móvil y la banca online de BBVA te ofrecen control completo: puedes consultar saldos en diferentes divisas, seguir la evolución del tipo de cambio, realizar conversiones y gestionar tus operaciones desde cualquier lugar y momento.
Comisiones y tipo de cambio: ¿qué deberías saber?
Ahora que ya conoces el propósito y la operativa de la Cuenta Multidivisa de BBVA, vamos a profundizar en los costes asociados, para que tengas claro qué podrías pagar y cuándo.
Principales comisiones y tipo de cambio
Concepto | Detalles (personas físicas) |
---|---|
Cambio de divisa | Se aplica un porcentaje sobre el importe, con un mínimo establecido, y, en algunos casos, un máximo. Por ejemplo, en transferencias online en divisa: 0,60 % del importe (mínimo 6 €, máximo 100 €). |
Transferencias en moneda extranjera | Emitidas: 0,60 % (mín. 6 €, máx. 100 € en plataforma digital). Recibidas desde fuera del EEE: 0,40 %, mínimo 21 €. |
Transferencias entre cuentas BBVA (misma moneda) | Comisiones menores: desde 0,40 %, mínimo 4 €. |
Errores o modificaciones en transferencias | Comisiones adicionales: anulación o modificación: 20 €; gastos de transmisión SWIFT, fax, etc.: 10 €; envío de copia SWIFT: 3 €; instrucciones especiales adicionales: 15 €. |
Mantenimiento y gestión | BBVA ofrece herramientas en la app para ver qué comisiones estás pagando por mantenimiento y cómo evitarlas en función de tu perfil. |
Consejo del Banco de España
Antes de contratar, es fundamental que compares condiciones entre entidades. El Banco de España pone a tu disposición un comparador oficial para conocer y comparar las comisiones en cuentas bancarias, incluido MANTENIMIENTO, TRANSFERENCIAS y USO DE CAJEROS, ayudándote a tomar decisiones informadas.
Además, recuerda que los tipos de cambio pueden variar en función del momento y de si eliges cambiar dentro de la plataforma. Asegúrate de revisar siempre las condiciones antes de realizar operaciones para evitar sorpresas.
¿Qué deberías tener en cuenta?
- Revisa el tipo de cambio aplicado y compáralo si lo necesitas.
- Comprueba las comisiones mínimas y máximas, especialmente en transferencias internacionales.
- Evita errores en los datos de envío, ya que pueden generar costes extra significativos.
- Usa la app de BBVA para monitorizar tus comisiones y ajustarlas si puedes.
- No olvides comparar con otras entidades mediante la herramienta del Banco de España para asegurarte de elegir la opción más adecuada para tus necesidades.
¿Cómo puedes abrir o usar la Cuenta Multidivisa en BBVA?
Después de conocer bien qué es la Cuenta Multidivisa de BBVA, qué ofrece y qué comisiones debes tener en cuenta, es momento de ir al grano: cómo puedes abrirla y empezar a utilizarla tú mismo.
A continuación te dejo un paso a paso claro, actualizado y diseñado para que no te pierdas en el proceso. Tanto si ya eres cliente de BBVA como si estás pensando en serlo, este recorrido te servirá para empezar a operar en otras monedas de forma rápida y segura.
🟦 Paso a paso para abrir y usar la Cuenta Multidivisa de BBVA
1. Accede a tu área personal de BBVA
Desde la app móvil o la web de BBVA, inicia sesión con tus credenciales. Es imprescindible tener una cuenta activa en euros para poder gestionar divisas asociadas.
2. Busca la sección de “Divisas” o “Cambio de moneda”
En el menú principal, entra en la opción de operaciones internacionales o directamente en el apartado de divisas. Aquí es donde podrás gestionar los saldos y conversiones en distintas monedas.
3. Elige la moneda en la que quieres operar
Selecciona la divisa concreta (por ejemplo, USD o GBP). Podrás ver el tipo de cambio actual, decidir si compras o vendes, y consultar el saldo si ya tienes fondos en esa moneda.
4. Indica la cantidad a convertir
Introduce el importe exacto que deseas convertir desde tu saldo en euros a la nueva divisa. El sistema te mostrará en tiempo real cuántas unidades recibirás según el tipo de cambio del momento.
5. Confirma la operación
Antes de validar, revisa el tipo de cambio aplicado y si existe alguna comisión asociada. Si todo está correcto, pulsa en “confirmar” y la conversión será instantánea.
6. Empieza a operar en esa divisa
Con el saldo ya disponible, puedes enviar transferencias internacionales, pagar servicios en la moneda elegida o simplemente mantener esos fondos como cobertura ante futuras fluctuaciones de mercado.
7. Sigue tu saldo desde la app o web
BBVA te permite visualizar cada divisa como si fuera una “subcuenta” dentro de tu cuenta principal. Así puedes controlar tus saldos en euros y en otras monedas de forma clara y separada.
8. ¿Necesitas moneda en efectivo?
Desde la propia app puedes solicitar moneda extranjera en billetes para recoger en una oficina BBVA. Solo tienes que seleccionar la cantidad, la moneda y el lugar donde quieres hacer la recogida.
9. Gestiona tus movimientos y gastos
Puedes consultar todas tus operaciones por divisa, ver el histórico de conversiones y tener un control detallado de tus finanzas internacionales desde el mismo panel.
10. ¿No eres cliente aún?
Si aún no eres cliente de BBVA, puedes abrir una cuenta online en pocos minutos y, una vez validado tu perfil, acceder al servicio de divisas desde el mismo entorno digital.