Para que no tengas sorpresas y puedas abrir la Cuenta para Extranjeros de Bankinter sin problemas, aquí tienes todos los requisitos actualizados. Voy a explicártelo de forma clara para que veas qué necesitas exactamente:
Lo que tienes que tener
- Edad mínima: debes ser mayor de 18 años.
- Documento identificativo válido: se acepta pasaporte vigente o NIE en vigor (o cualquier otro documento oficial de identidad de tu país si Bankinter lo admite).
- Estado legal en España: aunque no seas residente, necesitarás justificar tu situación de extranjero (por ejemplo con NIE, certificado de registro de ciudadano de la UE o documento equivalente).
- Justificante de domicilio en España: una factura reciente (agua, luz, gas, internet, etc.), contrato de alquiler, empadronamiento u otro documento que demuestre dónde vives.
- Datos de contacto españoles: un número de teléfono móvil local (España, con prefijo +34) y correo electrónico.
Documentación y trámites adicionales
- Verificación de identidad: puede hacerse presencialmente o mediante identificación por vídeo, dependiendo del canal que uses para abrir la cuenta (oficina o online).
- Datos personales completos: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, profesión o actividad, etc.
- Comprobante de ingresos o actividad económica: aunque no siempre obligatorio, es probable que te lo pidan si vas a recibir nómina, pensión u otros ingresos, para cumplir normativas de prevención de blanqueo de capitales.
Comisiones de la Cuenta para Extranjeros de Bankinter
Tabla de comisiones
Cómo abrir la Cuenta para Extranjeros de Bankinter paso a paso
Vamos a ver cómo abrirla de forma clara, paso a paso. Así evitas retrasos y te aseguras de tener todo listo.
Paso 1: Decidir modalidad y perfil
- Define si vas a abrirla como residente o no residente en España, ya que el trámite puede variar ligeramente.
- Decide si la quieres abrir online (desde la web/app) o acudiendo a una sucursal física.
Paso 2: Preparar toda la documentación
Asegúrate de tener todo lo siguiente antes de iniciar el proceso:
- Documento de identidad válido: pasaporte vigente o NIE, según tu situación.
- Justificante de domicilio en España (factura reciente, contrato de alquiler, empadronamiento, etc.).
- Datos básicos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, correo electrónico y número de móvil español si lo tienes.
- Información sobre tus medios de vida / ingresos, si se te pide.
Paso 3: Iniciar la solicitud
Tienes dos vías principales:
- Vía online / digital
- Entra a la web de Bankinter o la app.
- Busca la opción “Hazte cliente”, “Abrir cuenta para extranjeros” o similar.
- Rellena el formulario con tus datos personales y elige el tipo de cuenta extranjera que corresponda.
- Vía física (oficina)
- Localiza la oficina de Bankinter más cercana.
- Solicita una cita si es necesario.
- Lleva contigo toda la documentación original.
Paso 4: Verificación de identidad
- Si lo haces online, probablemente tendrás que hacer una identificación por vídeo o similar, para que el banco verifique que eres tú.
- Si vas presencialmente, presentas los documentos originales, firmarás algunos formularios de verificación de identidad.
Paso 5: Firma del contrato
- Te pedirán firmar el contrato de apertura de cuenta. Puede ser firma digital si lo haces por medios online, o firma presencial en oficina.
- Revisa bien los términos: tarifas, condiciones de uso, comisiones posibles, cómo funciona la tarjeta, acceso a banca online, etc.
Paso 6: Activación y operativa
- Una vez aprobado todo, recibirás los datos de tu cuenta (número IBAN) y la tarjeta asociada (si aplica).
- Verifica que puedes operar: hacer transferencias, domiciliar recibos, usar la tarjeta, etc.
- Asegúrate de activar los servicios digitales: app móvil, banca por internet, alertas, etc.
Paso 7: Comprobaciones finales
- Revisa que no te hayan cobrado comisiones inesperadas al principio.
- Confirma que se ha cumplido la promesa de “sin comisiones” o lo que corresponda en tu caso.
- Verifica que la tarjeta funciona (compras, cajeros).
- Si eres no residente, asegúrate de que el banco tenga bien claro tu estatus para evitar bloqueos o solicitudes posteriores de documentación extra.