¿Qué necesitas para abrir la Cuenta para Parejas de BBVA?
Ahora que ya ves qué ofrece esta cuenta, vamos a dejarlo claro: aquí tienes todos los requisitos que exige BBVA para que tú y tu pareja podáis abrirla sin sorpresas.
Requisitos esenciales (explicados con claridad)
- Ser mayor de 18 años y residir en España.
Ambos titulares debéis tener como mínimo 18 años y estar legalmente empadronados o residiendo en territorio español. - Ser nuevos clientes de BBVA.
Esta cuenta está pensada exclusivamente para personas que aún no sois titulares de una cuenta en BBVA. - Disponibilidad de DNI o NIE vigente de ambos.
Necesitaréis un documento de identificación válido y actualizado (DNI o NIE) para completar el alta. - Proceso 100 % digital: conexión e identidad por videollamada.
La apertura se hace desde la web o app, sin acudir a oficina. Tendréis que mostrar vuestros documentos y realizar una videollamada para verificar identidad, además de confirmar con el teléfono móvil vía SMS. - Sin vinculación obligatoria.
No necesitas domiciliar nóminas, recibos ni cumplir otros requisitos para evitar comisiones: con o sin ingresos fijos, la cuenta sigue siendo gratuita. - Ambos titulares deben estar presentes en el proceso.
El alta exige que los dos estéis contigo, realizando el trámite al mismo tiempo, cada uno con su documentación y validación.
Comisiones de la Cuenta para Parejas de BBVA
Después de conocer los requisitos, toca la gran pregunta: ¿hay que pagar algo por tener esta cuenta?
La respuesta es clara: no. La Cuenta para Parejas de BBVA es totalmente libre de comisiones, y esto no esconde letra pequeña si cumples las condiciones básicas de apertura.
- Sin comisión de mantenimiento.
- Sin comisión de administración.
- Tarjetas de débito gratis para ambos titulares, sin coste de emisión ni renovación.
- Transferencias online estándar en euros gratis dentro de la zona SEPA.
- Sin coste por ingreso de cheques en euros emitidos por bancos españoles.
💡 Importante: no tendrás cargos ocultos siempre que las operaciones sean en euros y dentro de la zona SEPA. Sí podrían aplicarse comisiones si realizas transferencias internacionales en divisas, sacas dinero fuera de la UE o solicitas servicios especiales (como duplicados de tarjeta urgente).
Cómo abrir la Cuenta para Parejas de BBVA paso a paso
Después de ver qué exige el banco, vamos a lo práctico. Desde Finantres te guiamos paso a paso para que tú y tu pareja la abráis sin líos ni idas a la oficina.
1) Prepara lo imprescindible
- DNI o NIE en vigor de ambos (y móvil con cámara).
- Correo electrónico y número de teléfono de cada uno.
- Dirección en España y, si queréis, IBAN de vuestro banco actual para traer ingresos o recibos después.
2) Elige por dónde empezar
- App BBVA (recomendado por rapidez) o web de BBVA.
- Busca “Cuenta Online” y selecciona la opción “2 titulares / cuenta conjunta”.
3) Datos básicos de los dos
- Rellenad nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, email y móvil.
- Aceptad el aviso de tratamiento de datos y la verificación por SMS (código OTP) en cada teléfono.
4) Verificación de identidad (cada titular)
- Escanead el documento (anverso y reverso) con la cámara.
- Completad la vídeo-identificación (selfie/vídeo guiado) siguiendo las indicaciones.
- Confirmad con el código SMS que os enviará el banco.
Truco Finantres: hacedlo juntos y con buena luz; evitad reflejos en el DNI y comprobad que el nombre y la foto se ven nítidos.
5) Titularidad y forma de operar
- Confirmad que la cuenta será conjunta para dos titulares.
- Si la app ofrece la opción, elegid modalidad de firma (indistinta = cualquiera opera; mancomunada = ambos firman).
- Si no aparece durante el alta, quedará indistinta por defecto y podréis solicitar cambios después.
6) Revisión y firma digital del contrato
- Revisad los documentos precontractuales (condiciones de la cuenta y de tarjetas).
- Firmad electrónicamente con los códigos SMS que os enviará el banco a cada uno.
7) Tarjetas de débito para ambos
- Solicitad las dos tarjetas de débito durante el alta.
- Elegid PIN y dirección de entrega en España.
- Activadlas desde la app cuando lleguen.
8) IBAN y primera operativa
- Al finalizar veréis el IBAN español (ES…) de la nueva cuenta.
- Podéis hacer un primer ingreso por transferencia desde vuestro banco actual o ingresar efectivo en cajeros BBVA que lo permitan.
9) Configura lo que usaréis a diario
- Bizum: activadlo para cada titular en la app (será vuestro método rápido para pagos entre amigos).
- Recibos: subid fotos de vuestros recibos o introducid la referencia para domiciliarlos.
- Ingresos: si queréis, enviad a vuestra empresa el nuevo IBAN para nómina.
10) Seguridad y avisos
- Activad biometría (huella/Face ID), notificaciones push y límites de operación.
- Revisad el buzón de documentos en la app/web para guardar el contrato.