Requisitos para poder abrir la “Cuenta Parejas” de Banco Sabadell
Para que puedas abrir la Cuenta Parejas de Banco Sabadell sin problemas, hay una serie de condiciones que los dos titulares debéis cumplir. Aquí te los explico de forma clara, para que sepas qué tener a mano y evitar sorpresas:
Recuerda, no hay una cuenta llamada “Cuenta Parejas“, pero tanto la cuenta normal y la online tienen la posibilidad de poner a dos titulares para así aprovechar al máximo la cuenta como pareja.
Condiciones que deben cumplir ambos titulares
- Edad mínima: los dos deben ser mayores de 18 años.
- Residencia fiscal en España: tienes que ser residente fiscal en España, lo que implica tener una dirección fiscal reconocida (y, en su caso, estar al corriente en obligaciones fiscales dentro del territorio español).
- No tener nacionalidad estadounidense: por normativas legales y fiscales, si tienes la nacionalidad de Estados Unidos no se permite abrir esta cuenta bajo esta modalidad.
- No haber ocupado cargos de responsabilidad pública en los últimos 2 años: esta restricción forma parte de sus medidas de cumplimiento normativo (anti-lavado, transparencia, etc.).
Documentación y verificación necesaria
- Documento de identidad válido: DNI o NIE vigente. Si usas pasaporte con certificado de residencia, la dirección del certificado tiene que ser la misma que la que declares como domicilio.
- Justificante de domicilio: una factura de luz, agua, gas u otro servicio público reciente, o contrato de alquiler, que coincida con la dirección indicada si es distinto del que figure en tu DNI/NIE.
- Datos de contacto: correo electrónico y teléfono móvil válidos, ya que se usarán para comunicaciones, invitaciones al segundo titular y para firmar digitalmente.
- Identificación digital: ambos titulares deben pasar un proceso de verificación de identidad que incluye, entre otros, subir foto del DNI/NIE o pasaporte, hacer una videollamada o grabar un vídeo tipo selfie, y firmar electrónicamente los contratos.
Detalles importantes que conviene conocer
- No es necesario que los dos titulares completen el alta al mismo tiempo ni desde el mismo dispositivo. El proceso permite que el segundo titular reciba una invitación para completar su parte más tarde.
- Tanto titulares comparten la responsabilidad de la cuenta; ambos tienen acceso total a los fondos y operaciones.
- Es clave que la dirección fiscal coincida con la que aparece en los documentos de identidad; si no coincide, puede haber problemas al completar el alta.
Comisiones de la Cuenta Parejas de Banco Sabadell
Depende de por donde abras la cuenta tendrá comisiones o no, la cuenta física tendrás que domiciliar nomina y/o contratar seguros para no pagar comisiones, mientras en la cuenta online es gratuita per se, no tienes que cumplir ningún requisito
Cómo abrir la cuenta Parejas de Banco Sabadell paso a paso
Ya tienes claro qué ofrece y qué requisitos debes cumplir para abrir la [Cuenta Parejas] de [Banco Sabadell]. Ahora vamos a lo más importante: cómo abrirla de forma sencilla y sin complicaciones. El proceso es 100% online y puedes hacerlo desde el móvil o el ordenador, sin necesidad de acudir a una oficina.
Aquí te dejo el paso a paso más claro y actualizado:
1. Elige que cuenta deseas
Ir a la oficina física más cercana a su vivienda o accede a la página oficial de Banco Sabadell y selecciona la opción de abrir la Cuenta Online. Indica desde el principio que quieres abrirla con dos titulares.
2. Completa tus datos personales (física)
- Documento de identidad válido y en vigor: DNI o NIE. En el caso de extranjeros, también puede solicitarse pasaporte acompañado del certificado de residencia.
- Número de Identificación Fiscal (NIF/NIE): si no aparece en el documento principal.
- Justificante de domicilio actualizado: puede ser una factura de luz, agua, gas, telefonía fija o contrato de alquiler. Si la dirección coincide con la del DNI/NIE, no siempre es necesario, pero conviene llevarlo por si acaso.
- Situación laboral y económica: en algunos casos el banco puede pedir documentación adicional como la nómina, la declaración de la renta o justificante de actividad profesional para cumplir con normativas de prevención de blanqueo de capitales.
2. Completa tus datos personales (online)
El primer titular debe rellenar un formulario con información básica: nombre completo, fecha de nacimiento, dirección fiscal, correo electrónico y teléfono móvil.
3. Identifícate de forma digital (online)
Se pedirá al primer titular subir una foto de su DNI o NIE por ambas caras y grabar un pequeño vídeo selfie para verificar la identidad. Este paso es obligatorio y muy rápido.
4. Invita al segundo titular (online)
Una vez el primer titular ha completado su parte, se envía automáticamente un enlace al segundo titular por correo electrónico o SMS. Esa persona podrá completar su solicitud de forma independiente y en el momento que le venga mejor.
5. Documentación y comprobación (online)
El segundo titular repite el proceso: datos personales, verificación de identidad y confirmación de la dirección fiscal. Si alguno vive en un domicilio distinto al que aparece en su DNI, tendrá que aportar un justificante (factura de luz, agua, gas, etc.).
6. Firma digital del contrato (online)
Cuando ambos titulares han validado sus identidades y datos, el banco enviará el contrato de la cuenta. Este documento se firma electrónicamente desde el móvil u ordenador, sin necesidad de desplazarse.
7. Activación de la cuenta (online)
En cuanto el banco valide la información, la cuenta queda activa. Cada titular recibe su propia tarjeta de débito gratuita y acceso a la app de Banco Sabadell, donde pueden gestionar todos los movimientos.