Requisitos para poder abrir la Cuenta Pensión de Cajamar
Para disfrutar de todos los beneficios ofrecidos en la Cuenta Pensión de Cajamar, tienes que cumplir una serie de condiciones específicas que la entidad exige. Así lo tienes claro desde el principio:
- Ser mayor de 61 años: El titular principal de la cuenta debe tener al menos 61 años a la fecha en que se liquide la comisión de mantenimiento.
- Ser socio/a de Cajamar: Al menos uno de los titulares debe ser socio de la entidad. Hay que tener una aportación mínima en la cooperativa que define Cajamar como condición de vinculación.
- Domiciliar la pensión o tener un saldo medio mínimo: Para que la cuenta sea sin comisiones, debes cumplir al menos uno de estos dos criterios:
- Que la pensión esté domiciliada en la cuenta y que su importe sea igual o superior a 600 €.
- O que el saldo medio en la cuenta sea de al menos 6.000 € en los tres meses naturales anteriores a la liquidación.
Comisiones de la Cuenta Pensión de Cajamar
La buena noticia es que esta cuenta está pensada para pensionistas y, si cumples los requisitos de vinculación (domiciliar pensión mínima de 600 € o mantener saldo medio de 6.000 €, además de ser socio/a de Cajamar), no pagarás comisiones de mantenimiento ni de administración.
Eso sí, si no cumples esas condiciones, entran en juego los costes. Te los resumo en la siguiente tabla para que los tengas claros:
Concepto | Comisión / Coste | Condiciones para evitarla |
---|---|---|
Mantenimiento de cuenta | 36 €/trimestre (144 €/año) | Sin coste si domicilias pensión ≥ 600 € o mantienes saldo ≥ 6.000 € |
Administración de cuenta | Incluido en el mantenimiento | – |
Tarjeta de débito | Gratis | Siempre vinculada a la cuenta |
Transferencias estándar zona euro (online) | 0 € | En cajamar.es o app móvil |
Transferencias inmediatas | Puede tener coste según importe | – |
Retirada de efectivo en cajeros Cajamar | 0 € | Sin límite |
Retirada en cajeros de otras entidades | Comisión según la red de cajeros | Depende del banco propietario del cajero |
Descubierto tácito | 4,50 % TIN anual sobre el saldo dispuesto | Evitable si no se queda en negativo |
Cómo abrir la Cuenta Pensión de Cajamar paso a paso
- Infórmate antes de empezar
Lo primero es confirmar que cumples los requisitos básicos (edad, domiciliación de pensión o saldo mínimo y ser socio/a de Cajamar). Esto te permitirá acceder a la cuenta sin comisiones. - Solicita cita o entra en la web de Cajamar
- Si prefieres atención personal, puedes pedir cita en la oficina más cercana.
- Si te manejas bien online, también puedes iniciar la contratación desde la web oficial o a través de la app móvil de Cajamar.
- Prepara la documentación necesaria
Ten a mano tu DNI o NIE en vigor, tu número de la Seguridad Social y el justificante de pensión. En algunos casos también pueden pedir el certificado bancario si quieres trasladar la domiciliación desde otra entidad. - Firma del contrato
Una vez revisadas las condiciones, deberás firmar el contrato de la cuenta. Si lo haces online, recibirás una copia digital en tu correo electrónico; si es en oficina, te entregarán el contrato en papel. - Domicilia tu pensión
El último paso es domiciliar tu pensión en la nueva cuenta. Cajamar puede gestionar el cambio por ti si lo autorizas, evitando trámites adicionales con la Seguridad Social. - Activa tus servicios gratuitos
Una vez abierta la cuenta, recibirás tu tarjeta de débito y podrás empezar a operar desde la banca digital. También es recomendable activar alertas de movimientos y configurar tu acceso a la app para mayor seguridad.