Requisitos para poder abrir la Cuenta Pensión de Unicaja
Para poder contratar la Cuenta Pensión (o cuenta nómina) de Unicaja, hay una serie de condiciones que debes cumplir. Aquí te los explico con claridad para que no haya sorpresas:
- Documento de identidad válido: tienes que presentar el DNI si eres español, o el NIE o pasaporte si eres extranjero residente. Debe estar en vigor.
- Residencia fiscal en España: normalmente se exige tener domicilio fiscal en España, pues el banco necesita comprobar dónde resides y que puedas cumplir obligaciones legales y fiscales.
- Estar en edad legal: ser mayor de edad o, si eres menor, el banco podría pedir autorización de tus padres o tutor (esto último puede variar, pero es habitual en cuentas que llevan cierta vinculación).
- Domiciliar la pensión: la pensión debe estar domiciliada en la cuenta para que ésta tenga las condiciones preferentes (como gratis de mantenimiento, tarjeta gratuita, etc.).
- Ingresos mínimos o condiciones equivalentes: es habitual que se imponga un importe mínimo de pensión mensual para acceder a ciertos beneficios, o que se cumpla con otros requisitos de vinculación similares al Plan Cero de Unicaja. Por ejemplo:
- Tener una pensión de al menos 600 €/mes o un ingreso recurrente equivalente.
- Cumplir ciertas operaciones con la tarjeta o con Bizum (por ejemplo, un consumo mínimo anual) para mantener las ventajas.
- Uso de productos vinculados: en algunos casos pueden pedir que mantengas una tarjeta asociada activa, o la domiciliación de recibos para asegurar que la cuenta tiene actividad suficiente.
- Cumplimiento del Plan Cero: si la Cuenta Pensión está dentro de ese programa de exenciones, necesitas cumplir las condiciones del Plan Cero, que incluyen algunas de las cosas anteriores (ingreso mínimo, uso de tarjeta/Bizum, y a veces condiciones sobre saldo o productos aseguradores vinculados).
Comisiones de la Cuenta Pensión de Unicaja
La Cuenta Pensión de Unicaja está pensada para ser una cuenta sin comisiones, siempre que tengas domiciliada tu pensión y cumplas con las condiciones que la entidad exige (como el importe mínimo o el uso de productos vinculados).
Eso significa que:
- No pagas comisiones de mantenimiento ni administración.
- No hay coste por transferencias ordinarias online dentro de la zona SEPA.
- La tarjeta de débito es gratuita, tanto en emisión como en renovación anual.
- No se cobra por ingresos de cheques dentro del Espacio Económico Europeo.
En definitiva, no existen costes ocultos asociados a esta cuenta, pero sí es importante cumplir las condiciones de vinculación (domiciliar la pensión y, en algunos casos, cumplir el Plan Cero). Si no lo haces, podrían aplicarse comisiones estándar de cuenta corriente, que suelen rondar entre 60 € y 120 € anuales en concepto de mantenimiento.
Cómo abrir la Cuenta Pensión de Unicaja paso a paso
Después de ver que la Cuenta Pensión de Unicaja no tiene comisiones siempre que cumplas las condiciones, lo siguiente es saber cómo abrirla de forma sencilla. Te lo explico paso a paso para que lo tengas todo claro:
1. Reúne la documentación necesaria
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:
- DNI, NIE o pasaporte en vigor.
- Número de la Seguridad Social o documento que justifique tu pensión.
- Justificante de domicilio (recibo de luz, agua, gas o certificado de empadronamiento si lo piden).
2. Decide cómo quieres abrir la cuenta
Tienes dos opciones:
- En una oficina de Unicaja: ideal si prefieres atención personalizada y resolver dudas cara a cara.
- De forma online: desde la web o app de Unicaja, con firma digital y validación de identidad a través de videollamada o foto del documento.
3. Completa la solicitud
- Rellena tus datos personales y de contacto.
- Indica la pensión que quieres domiciliar (nombre de la entidad pagadora, importe y periodicidad).
- Acepta los términos y condiciones del contrato.
4. Firma el contrato
Si lo haces en oficina, firmarás presencialmente en papel o digitalmente en el TPV.
Si lo haces online, la firma se hace con firma digital o SMS de confirmación.
5. Activa tu cuenta y servicios asociados
- Una vez aprobada, ya tendrás disponible tu IBAN.
- Se emitirá tu tarjeta de débito gratuita, que podrás activar en cajeros o desde la app.
- Accede a la banca digital de Unicaja para consultar tu saldo, recibir la pensión y realizar operaciones desde tu móvil.