Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Qué es el Dividendo por Acción y cómo se calcula?

¿Te gustaría generar ingresos pasivos con tus inversiones? Los dividendos por acción pueden ser la clave para hacerlo. Si estás buscando una forma inteligente de obtener rentabilidad constante de tus acciones, entender cómo se calculan y maximizar tus beneficios es esencial. En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a los dividendos.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 puntos clave

  • Cálculo de los dividendos por acción: Aprende a calcular cuánto recibirás por cada acción que posees, con ejemplos prácticos y fáciles de entender.

  • Rentabilidad por dividendo: Comprende cómo interpretar este indicador clave para evaluar las inversiones que generarán más ingresos pasivos.

  • Dividendos por acción ordinaria vs preferente: Descubre las diferencias y cuál se adapta mejor a tu perfil de inversor.

  • Beneficios y riesgos de los dividendos por acción: Analiza los pros y contras de invertir en empresas que reparten dividendos.

  • Estrategias para maximizar los dividendos: Aprende cómo elegir las mejores acciones y crear una cartera equilibrada que te garantice ingresos constantes.

¿Quieres invertir en dividendos? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones que reparten dividendos, ETFs y mucho más desde una sola plataforma intuitiva, fácil de usar y líder a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
Herramientas para seguir y reinvertir tus dividendos automáticamente.✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro.

etoro broker logo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

¿Qué es el dividendo por acción?

Los dividendos por acción son una parte de las ganancias de una empresa que se distribuye entre los accionistas, proporcionalmente a la cantidad de acciones que poseen. Es decir, si eres propietario de acciones de una empresa que paga dividendos, recibirás una parte de los beneficios generados por esa empresa. Estos pagos se realizan de forma periódica, generalmente de manera trimestral, semestral o anual, dependiendo de la política de dividendos de la compañía.

Los dividendos se suelen pagar en efectivo o, en algunos casos, en acciones adicionales, lo que se conoce como un dividendo en acciones. Recibir dividendos es una de las formas más comunes de generar ingresos pasivos al invertir en el mercado de valores.

¿Cómo se calculan los dividendos por acción?

El cálculo de los dividendos por acción es bastante sencillo. La fórmula básica es la siguiente:

Dividendo por acción = Total de dividendos distribuidos / Número de acciones en circulación

Por ejemplo, si una empresa ha decidido distribuir €1.000.000 en dividendos y tiene 1.000.000 de acciones en circulación, el dividendo por acción será €1.

¿Por qué las empresas pagan dividendos?

No todas las empresas pagan dividendos. Aquellas que lo hacen, suelen ser empresas estables y maduras que ya han alcanzado un crecimiento sostenido y no necesitan reinvertir todo su beneficio en nuevos proyectos. Los dividendos son una forma de recompensar a los inversores por su apoyo continuo y, al mismo tiempo, de atraer a nuevos accionistas que buscan ingresos recurrentes.

Importancia de los dividendos para los inversores

Para los inversores, los dividendos pueden ser una fuente constante de ingresos pasivos, lo que resulta especialmente atractivo para aquellos que buscan estabilidad financiera o están en etapas de jubilación. Además, las empresas que pagan dividendos suelen ser percibidas como más sólidas y fiables, ya que tienen un flujo de caja saludable.

Los dividendos también pueden ayudar a maximizar las ganancias a largo plazo, ya que los inversores pueden optar por reinvertir estos dividendos en la compra de más acciones, lo que incrementa su participación en la empresa y, potencialmente, sus futuras ganancias.

👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de Dividendos

¿Cómo se calculan los dividendos por acción?

Como mencionamos anteriormente, calcular los dividendos por acción es un proceso sencillo, pero entender cómo se realiza puede ayudarte a tomar decisiones informadas como inversor. Ahora, profundizamos un poco más en cómo hacer estos cálculos con una tabla práctica para que puedas entender mejor cómo funciona.

Imagina que eres accionista de una empresa que decide repartir parte de sus beneficios entre sus accionistas. El cálculo de los dividendos por acción se basa en el total de dividendos distribuidos y el número de acciones en circulación. Aquí te dejo una tabla clara que explica paso a paso cómo calcularlo:

ValorEjemplo 1Ejemplo 2Ejemplo 3
Total de dividendos distribuidos€2.000.000€500.000€3.000.000
Número de acciones en circulación1.000.000500.0001.500.000
Dividendo por acción€2€1€2
Cálculo€2.000.000 ÷ 1.000.000 = €2€500.000 ÷ 500.000 = €1€3.000.000 ÷ 1.500.000 = €2

Explicación de la tabla:

  1. Total de dividendos distribuidos: Es la cantidad total que la empresa decide repartir entre los accionistas. En el primer ejemplo, la empresa distribuye €2.000.000.
  2. Número de acciones en circulación: Este es el total de las acciones que la empresa ha emitido y que están en manos de los accionistas. En el primer ejemplo, hay 1.000.000 de acciones en circulación.
  3. Dividendo por acción: El resultado del cálculo de total de dividendos distribuidos dividido entre el número de acciones. Este es el importe que recibirás por cada acción que poseas. En el primer ejemplo, por cada acción recibirías €2.

¿Por qué es importante este cálculo?

Este cálculo es fundamental para saber cuánto recibirás por cada acción que posees. Si la empresa decide aumentar sus dividendos, el dividendo por acción será mayor, lo que podría ser una señal positiva para los inversores.

Ahora que conoces cómo calcular los dividendos, puedes evaluar mejor las ofertas de dividendos de distintas empresas y tomar decisiones más informadas sobre tus inversiones.

Dividendos por acción vs. dividendos por acción preferente

En los puntos anteriores, hemos hablado sobre qué son los dividendos por acción y cómo se calculan. Ahora es importante diferenciar entre los dividendos por acción ordinaria y los dividendos por acción preferente, ya que ambas tienen características distintas que pueden influir en tu decisión de inversión.

Las acciones ordinarias son las más comunes y proporcionan dividendos, pero los accionistas de acciones preferentes tienen ciertos beneficios adicionales en cuanto a los pagos de dividendos. Veamos una tabla que resume las diferencias clave entre ambos tipos de dividendos:

CaracterísticasDividendos por Acción OrdinariaDividendos por Acción Preferente
Derecho a dividendosPaga dividendos, pero no tienen prioridad sobre las acciones preferentes.Tienen prioridad sobre las acciones ordinarias para recibir dividendos.
Estabilidad del dividendoPuede variar dependiendo de los beneficios de la empresa.Suelen ser fijos y más estables, ya que se establece un porcentaje determinado.
Derechos de votoLos accionistas pueden votar en las juntas de accionistas.Los accionistas no suelen tener derecho a voto, salvo algunas excepciones.
RiesgoMayor riesgo, ya que los dividendos pueden ser suspendidos si la empresa enfrenta problemas financieros.Menor riesgo, ya que los dividendos son más predecibles y prioritarios.
Posibilidad de crecimientoPotencial de mayor crecimiento, ya que los dividendos pueden aumentar con el tiempo si la empresa va bien.No suele haber crecimiento en los dividendos, ya que son fijos.
Beneficios en caso de liquidaciónLos accionistas comunes son los últimos en cobrar en caso de quiebra o liquidación.Los accionistas preferentes son los primeros en cobrar, antes que los ordinarios.

¿Cuál es la opción más adecuada para ti?

  • Dividendos por acción ordinaria: Son más flexibles y tienen un potencial de crecimiento a largo plazo, pero también vienen con un mayor riesgo. Son ideales si buscas participar en el crecimiento de la empresa y estás dispuesto a aceptar cierta variabilidad en los pagos de dividendos.
  • Dividendos por acción preferente: Son más seguros y ofrecen una mayoría de estabilidad en los pagos, pero no tienen tanto potencial de crecimiento. Si prefieres ingresos constantes y menos riesgo, las acciones preferentes podrían ser una opción más adecuada para ti.

Conclusión: ¿Son los dividendos por acción adecuados para ti?

Tras haber explorado qué son los dividendos por acción, cómo se calculan y las diferencias con las acciones preferentes, es momento de reflexionar sobre si esta estrategia de inversión es adecuada para ti. La respuesta depende de tus objetivos financieros y de tu perfil como inversor.

Preguntas frecuentes

Sí, la reinversión de dividendos es una de las estrategias más poderosas para aumentar tu participación en una empresa. Muchos brokers ofrecen programas de reintegro automático de dividendos, lo que significa que, en lugar de recibir el dinero en efectivo, tus dividendos se utilizan para comprar más acciones de la misma compañía. Esto te permite aprovechar el interés compuesto y hacer crecer tu inversión de manera constante, sin necesidad de hacer aportes adicionales.
Sí, las empresas pueden suspender los pagos de dividendos si atraviesan problemas financieros, si deciden reinvertir sus beneficios en nuevos proyectos o si necesitan mejorar su posición de caja. Aunque las empresas que pagan dividendos suelen ser más estables, no hay garantía de que el pago de dividendos se mantenga de forma indefinida. Es importante evaluar siempre la sostenibilidad de los dividendos mediante el análisis de la rentabilidad y el payout ratio.
En España, los dividendos que recibes están sujetos a retenciones fiscales. El porcentaje de retención depende de la cantidad que recibas y de si tienes o no una cuenta con retención fiscal especial. Los dividendos se gravan en la base del ahorro, con tipos impositivos que varían entre el 19% y el 23% dependiendo de la cantidad total de dividendos recibidos. Es importante tener en cuenta estos impuestos a la hora de calcular tu rentabilidad neta, ya que afectarán directamente a los ingresos que obtienes de tu inversión en dividendos.

Más artículos relacionados

Todo sobre los dividendos

Óscar López/Formiux.com

Contenido
Mejor broker de dividendos

📈 Invierte en acciones que reparten dividendos
💶 Gana ingresos pasivos sin complicarte
✅ Hazlo fácil con eToro, líder global