Cuando te preguntas ¿dónde se domicilia el pago de la cuota de autónomos?, la respuesta es muy clara: se realiza mediante domiciliación bancaria, en una cuenta corriente autorizada como colaboradora de la Seguridad Social y que debe estar a nombre del propio autónomo. Esta domiciliación permite que la Tesorería General de la Seguridad Social cargue automáticamente el importe de la cuota el último día hábil de cada mes, sin que tú tengas que hacer nada. Es un proceso totalmente automatizado, siempre y cuando tengas fondos suficientes en la cuenta.
Este dato bancario se facilita cuando te das de alta como autónomo en el RETA, normalmente a través del sistema RED o en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Ahí es donde indicas el número de cuenta en el que quieres que se te haga el cargo mensual. Si en algún momento decides cambiar de banco o modificar esa cuenta, puedes hacerlo fácilmente desde el apartado de “Ciudadanos” en la web de la Seguridad Social, en el servicio “Domiciliación en cuenta”. Eso sí, recuerda que necesitas identificarte con certificado digital, Cl@ve o vía SMS para poder completar el trámite.
Una cosa importante que hay que tener en cuenta es el plazo para realizar el cambio de cuenta. Si haces la modificación entre el día 1 y el 13 del mes, la nueva cuenta entrará en vigor ese mismo mes. Pero si lo haces a partir del día 14, el cambio se aplicará al mes siguiente. Por tanto, si no quieres pagar una cuota desde una cuenta antigua, asegúrate de modificar la domiciliación antes del día 14 de cada mes. Esto es clave si estás haciendo alguna reestructuración financiera o si vas a cerrar una cuenta bancaria.
También es importante saber que no todas las cuentas sirven para domiciliar la cuota. La cuenta bancaria debe pertenecer a una entidad colaboradora con la Seguridad Social, y aunque la mayoría de los bancos tradicionales lo son, no todas las cuentas de los neobancos están adaptadas aún. Por eso es fundamental elegir bien dónde tener tu cuenta.
👉 Si quieres una cuenta optimizada para autónomos, te recomiendo echar un vistazo a esta comparativa de Qonto para autónomos que se adapta muy bien a la operativa diaria.
👉 También puedes consultar aquí los mejores bancos y cuentas para emprendedores, donde analizamos opciones con buena integración para este tipo de pagos.
👉 Y si prefieres verlo todo en un solo sitio, entra al comparador de bancos para elegir la opción que mejor encaje con tu actividad.