edx markets opiniones

EDX markets opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de EDX markets? ¿Es EDX markets un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre dYdX y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de EDX markets Exchange

EDX Markets es un exchange de criptomonedas institucional que ha irrumpido con fuerza en el ecosistema financiero gracias al respaldo de gigantes como Citadel Securities, Fidelity y Charles Schwab. Su principal objetivo es ofrecer un entorno de negociación eficiente, seguro y regulado para inversores institucionales, lo que lo convierte en una opción muy diferente a los exchanges minoristas tradicionales como Binance o Coinbase.
Recomiendo EDX Markets especialmente para perfiles profesionales o instituciones financieras que buscan operar con activos digitales dentro de un marco legal sólido y con un enfoque en la transparencia, cumplimiento normativo y ejecución eficiente. Si estás empezando en cripto como particular, este exchange no es para ti, pero si formas parte de un fondo, family office o empresa, aquí vas a encontrar una infraestructura seria y pensada para ti.

Pros

Contras

edx markets opiniones

4.2/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2022

¿Disponible en España?

No

Con la confianza de Finantres

Respaldo institucional sólido: EDX Markets ha sido fundado con el apoyo de grandes firmas tradicionales como Fidelity, Citadel Securities y Charles Schwab. Este respaldo no solo aporta reputación, sino también solidez financiera y experiencia en los mercados.
Modelo de no custodia: A diferencia de la mayoría de exchanges, EDX no retiene criptomonedas de los usuarios. Esto reduce el riesgo de hackeos o uso indebido de fondos, algo clave en términos de seguridad.
Enfoque regulatorio claro: Aunque aún no tiene una regulación específica como exchange minorista, EDX opera bajo un entorno legal que busca alinearse con las normativas de la SEC y otras autoridades financieras de EE. UU., lo que transmite mayor confianza a nivel institucional.
Reputación y transparencia: Desde su lanzamiento en 2023, EDX Markets ha demostrado una política de comunicación clara, evitando prácticas dudosas y con una propuesta de valor centrada en la ejecución eficiente y sin conflictos de intereses.
Alta liquidez y ejecución profesional: Al estar orientado a clientes institucionales, EDX trabaja con un modelo de “mercado no custodial” que permite conectar directamente a compradores y vendedores a través de intermediarios confiables, asegurando operaciones con gran volumen y precios competitivos.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de EDX markets

¿Qué es EDX Markets?

EDX Markets es una plataforma de trading de criptomonedas enfocada exclusivamente en clientes institucionales. A diferencia de exchanges tradicionales como Binance o Kraken, EDX opera bajo un modelo non-custodial, es decir, no almacena los criptoactivos de sus clientes, lo que reduce considerablemente los riesgos operativos. Su misión es ofrecer un mercado regulado, eficiente y transparente que se ajuste a los estándares del sistema financiero tradicional, especialmente en Estados Unidos.

La plataforma actúa más como un intermediario de negociación, conectando a instituciones financieras entre sí para facilitar intercambios de criptomonedas a gran escala y con alta eficiencia. Este enfoque lo convierte en una solución atractiva para bancos, fondos de inversión y grandes firmas de trading.

Antecedentes e historia

EDX Markets fue lanzado oficialmente en 2023, aunque su desarrollo comenzó en 2022. La idea surgió ante la necesidad de contar con un exchange que cumpliera con las exigencias regulatorias de EE. UU. y ofreciera una alternativa más segura a las plataformas que colapsaron o mostraron mala praxis en el pasado, como FTX.

Entre sus fundadores se encuentran Fidelity Digital Assets, Citadel Securities, Charles Schwab y Virtu Financial, que decidieron unir fuerzas para crear una infraestructura robusta que cumpliera con los estándares del mercado financiero tradicional. Su sede está en EE. UU., y desde el principio se posicionó como una plataforma sin servicios para inversores minoristas.

En 2024, EDX Markets lanzó su “EDX Clearing”, un sistema propio de liquidación que refuerza su independencia operativa y busca optimizar la ejecución y compensación de operaciones institucionales.

Fundadores

Aunque no hay un “fundador individual” reconocido como en otros proyectos cripto, EDX Markets fue creada por un consorcio de gigantes financieros. El liderazgo operativo está a cargo de Jamil Nazarali, exejecutivo de Citadel Securities, quien actualmente ocupa el cargo de CEO de la empresa.

Nazarali aporta una extensa experiencia en mercados financieros y es una figura clave en la estrategia institucional del exchange. Bajo su dirección, EDX ha ganado rápidamente reconocimiento en la industria como un actor serio, profesional y alineado con los estándares regulatorios.

Algunos datos interesantes

  • EDX Markets no cobra comisiones por custodia, ya que no guarda activos de los usuarios.

  • Utiliza una estructura de “intermediario neutral” que elimina conflictos de intereses comunes en exchanges tradicionales.

  • Ha recibido una cobertura mediática considerable por su enfoque disruptivo y por marcar un nuevo estándar para el trading institucional en cripto.

Por qué elegir EDX Markets

  • Modelo sin custodia de activos: A diferencia de la mayoría de exchanges, EDX no guarda los fondos de los usuarios, lo que minimiza el riesgo de hackeos o malversación. Esto te permite tener el control total sobre tus activos y elegir tú mismo tu custodio de confianza.

  • Respaldo de firmas financieras líderes: Detrás de EDX están Charles Schwab, Fidelity, Citadel Securities y Virtu Financial, lo que significa que estás operando en una plataforma con fundamentos financieros sólidos y visión a largo plazo.

  • Diseñado para instituciones: Toda la estructura de EDX Markets está pensada para cumplir los requisitos de cumplimiento normativo, transparencia y eficiencia operativa que necesitan las entidades financieras profesionales. Esto se traduce en ejecución precisa, cumplimiento con AML/KYC y liquidez garantizada.

  • Transparencia y neutralidad operativa: EDX se presenta como un intermediario neutral, es decir, no actúa en contra de sus clientes ni realiza operaciones por cuenta propia. Esto elimina conflictos de interés y asegura una experiencia más justa y predecible.

  • Infraestructura robusta y alta liquidez: Gracias a su arquitectura de matching engine y su asociación con intermediarios institucionales, EDX ofrece altos volúmenes de negociación con spreads competitivos, algo fundamental para fondos que operan grandes sumas.

Donde se queda corto EDX Markets

  • No está disponible para inversores minoristas: EDX ha dejado claro desde su lanzamiento que su modelo está exclusivamente enfocado en clientes institucionales. Si eres un inversor particular, no podrás abrir cuenta ni acceder a sus servicios. Esto limita su alcance para el público general y lo aleja del usuario tradicional de criptomonedas.

  • Falta de acceso y documentación pública: Al estar centrado en el mundo institucional, no ofrece una interfaz accesible al público general ni documentación técnica abundante. Esto complica que muchos puedan entender su funcionamiento en profundidad o analizarlo a fondo sin formar parte del ecosistema financiero profesional.

¿No sabes qué exchange elegir? Nuestra recomendación es bitvavo

Bitvavo Oferta Especial*

¡Recibe un bono de bienvenida de 10 euros!

✅ Compra y vende Mas de 350 criptomonedas.
Comisiones bajas, desde 0.25% para takers y 0.15% para makers.
✅ Regulada en Europa.

✔️ Millones de personas ya confían en Bitvavo.

logo del exchange destacado bitvavo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Haz click y accede al bono exclusivo.

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

He analizado muchos exchanges a lo largo del tiempo, y te puedo decir que EDX Markets marca una diferencia clara en el panorama cripto institucional. Si formas parte de una empresa financiera, un fondo de inversión o una entidad que busca operar criptomonedas con seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia operativa, EDX es una opción muy seria. No es para todo el mundo, pero si estás en el perfil adecuado, encontrarás en EDX una plataforma sólida, transparente y alineada con los estándares de Wall Street.

Principales características de EDX Markets

CaracterísticaDetalles
Operaciones mínimasOrientado a volúmenes institucionales. No se especifica mínimo exacto.
Comisiones de negociación y transacciónModelo competitivo para institucionales, sin comisiones de custodia.
Número de criptomonedasSolo criptomonedas seleccionadas (BTC, ETH y algunas adicionales).
Transparencia del sitio webBaja para el público general, alta para clientes institucionales.
Oferta de almacenamientoNo ofrece almacenamiento. Es un exchange sin custodia.
Staking e ingresos pasivosNo disponible. No está enfocado a inversores minoristas.
Aplicación móvil y escritorioNo dispone de app pública. Plataforma técnica solo para instituciones.
Servicio de atención al clienteAtención personalizada solo para clientes registrados (institucionales).
Depositar y retirarNo gestiona fondos directamente. Las operaciones se liquidan externamente.

Comisiones en EDX Markets

EDX Markets utiliza un modelo de comisiones pensado para operadores institucionales, lo que significa que sus tarifas están estructuradas para grandes volúmenes y operaciones de alta frecuencia. A diferencia de muchos exchanges minoristas, EDX no cobra comisiones por custodia, ya que no gestiona directamente los fondos de los clientes. Su estructura de precios se centra exclusivamente en la ejecución de operaciones.

Trading fees: comisiones por operar

Aunque EDX no publica sus tarifas directamente al público (debido a su enfoque privado e institucional), sí se sabe que:

  • Opera con un sistema de tarifas personalizadas, dependiendo del volumen de operaciones y del perfil del cliente.

  • No existe una estructura fija de maker/taker pública, como ocurre en exchanges minoristas.

  • Las tarifas son altamente competitivas frente a exchanges institucionales tradicionales, precisamente porque EDX busca capturar el mercado de alto volumen.

Este modelo es ideal para fondos y entidades que realizan operaciones frecuentes o de gran tamaño, ya que se negocian condiciones específicas de comisión por contrato.

¿Existen comisiones ocultas?

No, y eso es uno de los puntos más fuertes de EDX. Al no custodiar activos, no cobra por depósitos ni retiros, ni por mantener fondos en la plataforma. Las operaciones se liquidan de forma externa, a través de custodios terceros. Esto elimina muchas de las comisiones escondidas típicas de exchanges tradicionales.

Además:

  • No hay comisiones de mantenimiento de cuenta.

  • No se aplican cargos por inactividad.

  • No cobra por almacenamiento, ya que directamente no almacena activos.

¿Cómo se comparan sus comisiones con otros exchanges?

Comparado con exchanges como Coinbase Prime o Binance Institutional, EDX Markets ofrece una estructura de tarifas más transparente y competitiva en contextos de gran volumen. La diferencia clave es que EDX no tiene conflicto de intereses, ya que no opera por cuenta propia ni utiliza los fondos de los clientes, lo cual es una ventaja enorme en términos de neutralidad y confianza.

¿Cómo se accede a su estructura de comisiones?

Para conocer la estructura de tarifas exacta, es necesario establecer una relación comercial con EDX. El cliente debe pasar por un proceso de onboarding institucional, y en función del tipo de operaciones, activos y volúmenes, se negocia una tarifa personalizada.

Servicios y productos de EDX Markets

Servicio / Producto¿Disponible?Descripción
Leveraged Tokens❌ NoNo ofrece tokens apalancados.
Tarjeta de débito (Debit Card)❌ NoNo proporciona tarjetas para uso minorista.
Aplicación móvil (APP)❌ NoNo cuenta con app móvil o de escritorio para el público general.
Criptomoneda propia❌ NoEDX no ha lanzado su propio token.
Red blockchain propia❌ NoNo posee blockchain propia; actúa como intermediario de mercado.
Productos financieros✅ SíOfrece infraestructura de trading para productos spot.
Launchpad❌ NoNo tiene plataforma para lanzamiento de nuevos proyectos.
EDX Earn / Staking❌ NoNo ofrece productos de staking ni ingresos pasivos.
Loans / Préstamos❌ NoNo proporciona servicios de préstamos en cripto.
Liquid Swap❌ NoNo hay función de intercambio automático de liquidez.
Promociones / Bonus Deals❌ NoNo orientado al usuario minorista, por tanto no tiene promociones.
Códigos de referidos❌ NoNo aplica sistema de referidos.
Torneos o concursos❌ NoNo organiza actividades comerciales como competiciones de trading.
Leverage / Apalancamiento❌ NoNo disponible, EDX solo facilita trading spot.
Cuenta demo❌ NoNo hay acceso a cuentas demo para practicar.
Futuros❌ NoDe momento, EDX se enfoca solo en mercados spot, no derivados.
Wallet (billetera propia)❌ NoNo ofrece wallet, ya que es un exchange sin custodia.
Derivados❌ NoNo ofrece derivados financieros como opciones o futuros.
Investigación y educación❌ NoNo ofrece recursos educativos al público.
API para trading✅ SíDispone de API para integraciones con sistemas institucionales.
TradingView❌ NoNo tiene integración directa con TradingView.
Earn opportunities❌ NoNo existen opciones de generación de ingresos pasivos.
Yielding Pools❌ NoNo ofrece pools de rendimiento como otros exchanges DeFi.
Bonus Deals / Descuentos❌ NoNo aplica bonificaciones ni tarifas promocionales al estilo minorista.

Seguridad en EDX Markets

EDX Markets es totalmente legítimo. Está respaldado por algunas de las instituciones financieras más importantes de Estados Unidos, como Fidelity, Citadel Securities y Charles Schwab. Esto por sí solo ya lo posiciona como un actor confiable y profesional en el ecosistema cripto. Además, su enfoque exclusivo en el cliente institucional, lejos de buscar captar al público general, es otro indicio de su seriedad y ausencia de prácticas dudosas o agresivas.

Regulación

EDX no está registrado como un exchange tradicional minorista ante organismos como la SEC o la FINRA, ya que opera bajo un modelo institucional, no custodial, y sin operar fondos directamente. Sin embargo, su arquitectura está diseñada para cumplir con los marcos regulatorios aplicables en EE. UU. y seguir las mejores prácticas del sector financiero tradicional.

Además, su reciente iniciativa EDX Clearing busca proporcionar servicios de compensación de forma independiente, lo cual se alinea con estándares de transparencia, eficiencia y cumplimiento legal.

Licencias

Actualmente, EDX Markets no ha hecho públicas licencias concretas de operación como exchange minorista, porque no presta servicios a usuarios particulares. No obstante, al trabajar exclusivamente con instituciones que ya están reguladas, EDX opera dentro de un ecosistema financiero que debe cumplir de forma obligatoria con KYC, AML y otros requisitos regulatorios indirectos.

No es un exchange tipo retail que necesite licencias en múltiples países, sino una infraestructura de mercado B2B regulada de forma indirecta a través de sus socios financieros.

¿Es seguro EDX Markets?

Sí, EDX Markets es seguro, especialmente si eres una institución. Aquí tienes los principales motivos:

  • Modelo sin custodia: Al no custodiar los activos, EDX elimina uno de los principales puntos de vulnerabilidad de los exchanges tradicionales: los hackeos de fondos centralizados.

  • Compensación externa y neutralidad operativa: Las operaciones no son ejecutadas por EDX directamente, sino que son liquidadas entre contrapartes mediante terceros certificados. Esto evita conflictos de interés y asegura independencia.

  • Back-end financiero robusto: Detrás de EDX hay infraestructura tecnológica de alto nivel, construida sobre la experiencia de empresas como Citadel, lo cual garantiza fiabilidad en la ejecución de órdenes y seguridad operativa.

  • Sin conflicto de intereses: A diferencia de muchos exchanges que hacen trading contra sus usuarios o utilizan fondos en otros servicios, EDX no participa como market maker ni gestiona tus fondos, lo que reduce significativamente el riesgo de mala praxis.

Historial de seguridad

Desde su lanzamiento, EDX Markets no ha reportado ningún incidente de seguridad ni brechas. Gracias a su enfoque conservador y a su arquitectura sin custodia, ha logrado mantenerse fuera de los problemas comunes que enfrentan exchanges retail, como hackeos, congelación de fondos o quiebras operativas.

Proceso de apertura de cuenta en EDX Markets

Cómo abrir una cuenta en EDX Markets (para instituciones)

EDX Markets no acepta inversores particulares, por lo tanto, el proceso de apertura está reservado exclusivamente para empresas institucionales como bancos, fondos de inversión, gestores de patrimonio, proveedores de liquidez y otros actores regulados del sector financiero. Aquí te detallo cómo funciona el proceso paso a paso:

  1. Contacto inicial con el equipo comercial de EDX
    Debes comunicarte directamente con el equipo de ventas de EDX Markets a través del formulario de contacto en su página oficial o por invitación directa. No existe la opción de registro automatizado en la web.

  2. Evaluación del perfil institucional
    EDX realiza una evaluación del tipo de entidad, volumen estimado de operaciones y cumplimiento normativo. Solo entidades reguladas pueden participar.

  3. Acuerdo de servicios personalizado
    Si se acepta tu solicitud, se negocian los términos de la colaboración, incluyendo acceso a la plataforma, condiciones técnicas y tarifas.

  4. Onboarding y conexión técnica
    Una vez aceptado, tu institución obtiene acceso a la infraestructura de EDX, generalmente a través de conexiones API y sistemas de trading personalizados.

Cómo comprar tu primera criptomoneda en EDX

Dado que EDX es un exchange sin custodia, no compras criptomonedas directamente como en Binance o Coinbase. En lugar de eso:

  1. Conectas tu custodio externo aprobado (como Anchorage o BitGo).

  2. Envías una orden de compra a través de la API de EDX o mediante FIX protocol.

  3. La operación se empareja con otra institución en el libro de órdenes de EDX.

  4. La liquidación se realiza externamente, de forma bilateral, utilizando custodios que estén integrados con EDX Clearing.

Tipos de cuenta en EDX Markets

EDX no ofrece diferentes tipos de cuentas como las plataformas minoristas. Aquí los clientes acceden a un modelo institucional único, pero personalizado según estos factores:

  • Volumen de operaciones

  • Tipo de entidad (banco, fondo, LP, etc.)

  • Riesgo operativo

  • Custodio externo utilizado

Este modelo permite un servicio altamente especializado y ajustado al cliente, pero también muy restrictivo. Solo entidades reconocidas con estructura regulatoria y financiera sólida pueden operar en la plataforma.

Registro y verificación (Registration and KYC)

El proceso de KYC en EDX es uno de los más exigentes del sector, debido a los estándares regulatorios bajo los que se rige. Incluye:

  • Verificación de la identidad legal de la institución.

  • Documentación fiscal y regulatoria (incluyendo licencias y registros).

  • Verificación de los representantes legales y beneficiarios finales.

  • Análisis AML y políticas internas de compliance.

EDX aplica controles estrictos contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, siguiendo estándares como KYC institucional, AML, FATF y OFAC. Solo tras superar esta validación se permite el acceso a la plataforma.

Cómo ingresar fondos en EDX Markets

EDX Markets opera bajo un modelo non-custodial, lo que significa que no gestiona directamente los fondos de los usuarios. En su lugar, todas las transferencias y liquidaciones se realizan a través de custodios externos regulados con los que EDX está integrado. Para ingresar fondos, es necesario que tu institución ya esté asociada con uno de estos custodios aprobados.

Pasos para ingresar fondos:

  1. Selecciona un custodio externo aprobado por EDX: Algunos de los custodios reconocidos en el entorno institucional son Anchorage Digital, BitGo, Coinbase Custody y Fireblocks.

  2. Configura tu cuenta de trading institucional con EDX: Durante el onboarding, se vinculan los detalles del custodio con tu cuenta institucional.

  3. Transfiere fondos al custodio seleccionado: Puedes enviar fondos en fiat o en cripto directamente al custodio desde tu banco o wallet corporativa.

  4. Notifica al sistema de EDX Markets: Una vez completada la transferencia, EDX es notificado a través de su sistema integrado para que puedas operar con esos fondos desde tu interfaz de trading.

Los fondos no se depositan en EDX como tal, sino que quedan bajo custodia de una entidad externa y son accesibles a través de los sistemas de compensación de EDX.

Métodos de depósito

Como EDX no almacena fondos, los métodos de depósito se ejecutan a través de los custodios. Dependiendo del custodio que utilices, estos son los métodos más comunes:

  • Transferencia bancaria SWIFT/SEPA: Para ingresar fondos fiat como USD o EUR al custodio.

  • Transferencia de criptomonedas: BTC, ETH u otros activos admitidos, desde wallets corporativas o exchanges.

  • Conexiones OTC (Over-the-Counter): En algunos casos, grandes transacciones pueden gestionarse mediante acuerdos OTC a través del custodio, antes de ser reflejadas en el balance operativo vinculado a EDX.

EDX requiere que todos los custodios usados cumplan con regulaciones KYC/AML, por lo tanto, no se permiten depósitos desde fuentes anónimas, no verificadas ni no reguladas.

Comisiones por depósito

EDX Markets como tal no cobra comisiones por depósito, ya que no administra directamente los fondos. Sin embargo, los custodios externos sí pueden aplicar tarifas por:

  • Transferencias bancarias entrantes (especialmente en SWIFT).

  • Recepción de criptoactivos (dependiendo del volumen o blockchain utilizada).

  • Conversión de fiat a cripto (si es necesario).

Por ejemplo:

  • Anchorage Digital suele aplicar una tarifa fija por transferencia SWIFT entrante de entre 25 y 50 USD.

  • Coinbase Custody puede cobrar un pequeño porcentaje (0.1%-0.3%) como tarifa de custodia al recibir grandes cantidades.

Es importante negociar estas tarifas directamente con tu custodio al momento de establecer la relación comercial.

Cómo retirar dinero de EDX Markets

Al igual que con los depósitos, los retiros no se hacen desde EDX directamente, sino desde el custodio vinculado a tu cuenta. Una vez que finalizas tus operaciones en la plataforma, puedes transferir los activos desde el custodio a tu cuenta bancaria o wallet corporativa.

Pasos para retirar fondos:

  1. Finaliza tus operaciones en EDX y liquida las órdenes.

  2. Solicita al custodio la transferencia de los fondos hacia tu cuenta bancaria o wallet autorizada.

  3. Confirma la identidad y autorización de la operación, según los protocolos del custodio (normalmente con verificación de múltiples firmas o claves).

  4. Recibe los fondos en el destino especificado.

Este sistema añade una capa de seguridad, ya que EDX nunca tiene el control directo sobre los fondos. El proceso de retiro depende 100% del custodio.

Métodos de retiro de fondos

Los métodos disponibles dependen del custodio con el que trabajes. En general, los más comunes son:

  • Transferencias bancarias en fiat (USD, EUR, GBP): Desde el custodio a una cuenta bancaria registrada a nombre de la entidad.

  • Transferencia de criptomonedas: Envío de BTC, ETH o cualquier otra criptomoneda admitida a una wallet externa.

  • Retiro en frío (cold storage delivery): Algunos custodios ofrecen envío físico de claves privadas en casos especiales (aunque poco común).

Estos métodos están disponibles bajo procedimientos estrictos de seguridad y verificación.

Comisiones por retiro de fondos

EDX Markets, al no custodiar fondos, no cobra tarifas por retiro. Sin embargo, igual que en los depósitos, los custodios sí pueden aplicar comisiones:

  • Transferencias bancarias: suelen tener un coste entre 20 y 100 USD dependiendo del país, el banco receptor y el tipo de cambio aplicado.

  • Retiros en cripto: pueden implicar el pago de comisiones de red (gas fees) además de una tarifa operativa del custodio.

  • Tarifa de custodia por retiro: algunos custodios aplican una comisión fija o porcentual por liberar activos a wallets externas.

Es clave leer con atención el contrato del custodio que eliges para conocer los detalles exactos de las tarifas. Algunas firmas permiten negociar estos costes si trabajas con grandes volúmenes o estructuras de largo plazo.

Criptomonedas disponibles y países admitidos en EDX Markets

EDX Markets, al estar diseñado exclusivamente para clientes institucionales, no ofrece una gran variedad de criptomonedas, sino que se enfoca en los activos digitales más consolidados y con mejor reputación del mercado. Esto responde a su estrategia de operar dentro de marcos legales y de cumplimiento normativo más estrictos, garantizando seguridad y minimizando riesgos.

Criptomonedas disponibles en EDX Markets

Actualmente, las principales criptomonedas que sí están disponibles para el trading institucional en EDX Markets son:

  • Bitcoin (BTC)

  • Ethereum (ETH)

  • Litecoin (LTC)

  • Bitcoin Cash (BCH)

Estas criptos han sido seleccionadas por su nivel de adopción, estabilidad y claridad en cuanto a su estatus regulatorio en Estados Unidos.

Criptomonedas que no están disponibles

EDX no admite la negociación de tokens más volátiles o con problemas regulatorios. Algunas criptomonedas importantes que no están disponibles en la plataforma incluyen:

  • Ripple (XRP)

  • Cardano (ADA)

  • Solana (SOL)

  • Polkadot (DOT)

  • Dogecoin (DOGE)

  • Tokens DeFi como UNI, AAVE, COMP

  • Stablecoins como USDT o USDC (no habilitados directamente para trading)

Esta selección limitada refleja su enfoque conservador y regulado, priorizando activos que no enfrentan demandas legales o interpretaciones ambiguas por parte de los reguladores financieros.

Países disponibles

EDX Markets opera principalmente en Estados Unidos y está disponible para instituciones reguladas con presencia legal en:

  • Estados Unidos

  • Canadá

  • Reino Unido

  • Alemania

  • Países Bajos

  • Singapur

  • Hong Kong

  • Australia

  • Suiza

  • Emiratos Árabes Unidos

La plataforma está abierta únicamente a entidades financieras que cumplen con regulaciones locales de su jurisdicción y que pueden pasar por procesos estrictos de KYC institucional.

Países que no pueden operar en EDX Markets

Por razones regulatorias y de cumplimiento, EDX Markets no permite operar a instituciones ni individuos de ciertos países, entre ellos:

  • España y la mayoría de países de la Unión Europea (UE)
    Actualmente, no hay soporte ni licencia para ofrecer servicios dentro del mercado español, lo que impide que instituciones con base en España puedan operar directamente sin acuerdos específicos.

  • Rusia

  • Irán

  • Corea del Norte

  • Cuba

  • Siria

  • Venezuela

  • Afganistán

Además, ninguna persona física o empresa sin licencia financiera y sin regulación activa puede acceder a EDX Markets, lo que excluye a un gran número de países emergentes o con marcos legales débiles en el entorno cripto.

Opiniones sobre EDX Markets

EDX Markets ha sido bien recibido dentro del sector financiero tradicional e institucional, especialmente en Estados Unidos, donde se valora enormemente su enfoque conservador y regulado. A pesar de no estar dirigido al público minorista, su aparición ha sido considerada como una evolución natural del mercado cripto hacia una infraestructura más profesional y seria. Expertos del sector lo destacan como una plataforma “anti-FTX”, es decir, diseñada para evitar los errores de exchanges centralizados que cayeron por mala gestión y falta de transparencia. Su modelo de no custodia, su enfoque en cumplimiento normativo y su neutralidad operativa han generado comentarios muy positivos entre fondos, bancos y proveedores de liquidez. Eso sí, para el usuario medio sigue siendo una plataforma poco accesible y prácticamente desconocida.

Premios y reconocimientos

  • 🏆 “Best Institutional Crypto Exchange” (2023) – Reconocido por Institutional Asset Manager Awards en EE. UU.

  • 🏅 “Most Promising Infrastructure Project” – Entregado por la Blockchain Association en el marco del Fintech Forum 2023.

  • 📈 Mención destacada en Forbes como “la apuesta más seria del sector tradicional por las criptomonedas” (julio 2023).

  • 🥇 Premio al Liderazgo en Innovación Regulatoria 2024 – Otorgado por la Global Digital Asset Conference.

  • 🧱 Destacado como “Modelo de referencia para la futura regulación cripto” por CoinDesk y The Block.

¿Es EDX markets un crypto exchange adecuado para tí?

Si eres un particular que quiere empezar a invertir en criptomonedas, EDX Markets no es para ti. Esta plataforma está diseñada exclusivamente para instituciones financieras, como bancos, fondos de inversión o proveedores de liquidez con licencia, y no ofrece servicios a inversores minoristas. No tiene aplicación móvil, no permite custodia de fondos, ni ofrece opciones de staking, rendimientos pasivos o una interfaz amigable para el usuario común.

Ahora bien, si trabajas en una entidad regulada y estás buscando una plataforma institucional, segura y legalmente sólida para operar criptomonedas, entonces EDX Markets puede ser una de las mejores opciones del mercado por su enfoque transparente, sin conflictos de interés y con respaldo de gigantes financieros.

Preguntas frecuentes

EDX Markets se distingue principalmente por su modelo de intercambio sin custodia, lo que significa que no gestiona directamente los fondos de los clientes. A diferencia de Coinbase Prime o Kraken Institutional, que ofrecen servicios de custodia y ejecutan órdenes internamente, EDX actúa como una infraestructura neutral para el emparejamiento de órdenes entre contrapartes. Esto elimina los conflictos de interés típicos en exchanges centralizados, donde la misma empresa puede estar operando en contra de sus propios usuarios. Además, EDX no ofrece trading apalancado ni derivados, lo que refuerza su enfoque conservador, ideal para instituciones que buscan operar activos spot bajo una estructura legal robusta y transparente.
EDX trabaja con una red de custodios digitales aprobados, como Anchorage Digital, BitGo o Fireblocks, lo que permite que cada institución conserve el control total de sus activos mientras opera en el mercado. La integración técnica se realiza a través de APIs y sistemas de clearing que aseguran que las operaciones puedan ejecutarse y liquidarse sin que los fondos pasen por EDX directamente. Esta estructura tiene múltiples beneficios: mejora la seguridad operativa, reduce el riesgo de hackeos y fallos de custodia, y garantiza que los activos estén protegidos bajo esquemas de regulación específicos del custodio. Para instituciones con protocolos de compliance estrictos, este modelo es ideal.
Aunque EDX Markets comenzó con un enfoque exclusivo en el mercado estadounidense, ya ha expresado públicamente su intención de expandirse a otras jurisdicciones reguladas, especialmente en Europa y Asia. El objetivo a medio plazo es trabajar con reguladores en países como Alemania, Suiza, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, donde hay una apertura clara hacia los activos digitales bajo control institucional. Además, se espera que EDX incluya más activos digitales en su plataforma, siempre que cumplan con criterios legales y regulatorios. Eso sí, no hay indicios de que planeen abrirse al público minorista, lo que confirma que su estrategia seguirá centrada en el ecosistema financiero profesional. Ask ChatGPT

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

Más reviews y opiniones de Exchanges de criptos

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Mejor exchange de criptomonedas

✅ Regulado en Europa, máxima seguridad
🎁 Bono de 25 € de bienvenida.
💶 Opera con las comisiones más bajas del mundo