Sí, en España es legal emitir una factura sin estar dado de alta como autónomo en la Seguridad Social, siempre que se trate de una actividad puntual y no habitual. Para hacerlo correctamente, es obligatorio darse de alta en Hacienda mediante el modelo 036, que es el documento que te permite declarar ingresos de manera legal aunque no estés inscrito en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esto es clave: sin alta en Hacienda no puedes facturar, aunque sea solo una vez. Por tanto, si haces un trabajo muy esporádico —como un diseño gráfico o una charla puntual— puedes facturar legalmente sin necesidad de pagar la cuota de autónomos.
La Seguridad Social pone el foco en la habitualidad, no en los ingresos. Esto significa que, aunque ganes menos que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), si se considera que estás trabajando de forma continuada o recurrente, pueden exigirte el alta en el RETA. De hecho, no hay una cifra límite oficial que te salve de esa obligación. Si haces varios trabajos seguidos o tu actividad genera ingresos cada mes, aunque sean bajos, ya no se considera puntual. Aquí es donde muchas personas se la juegan sin saberlo, porque piensan que si no superan el SMI no tienen que preocuparse.
Ahora bien, si decides facturar sin estar registrado como autónomo y lo haces fuera de los márgenes legales, te enfrentas a posibles sanciones. Estas pueden ir desde los 300 hasta los 3.000 euros por facturación irregular, además de tener que pagar retroactivamente las cuotas de autónomos, con recargos e intereses. En el peor de los casos, si la Seguridad Social detecta que llevas meses o incluso años facturando sin estar dado de alta, pueden reclamarte todo ese tiempo con penalizaciones incluidas. Por eso es tan importante asegurarte de que realmente se trata de algo esporádico.
Mi consejo, después de cinco años como autónomo, es que si ves que tu actividad empieza a ser repetitiva o estás ganando un dinero estable cada mes, lo más sensato es darte de alta como autónomo. Existen ayudas como la tarifa plana o bonificaciones específicas para nuevos autónomos que pueden hacer que el arranque no sea tan costoso. Y una vez que estás dentro del sistema, todo es más claro y no tienes que estar pendiente de si lo que haces es “habitual” o no.
👉 Puedes ver más detalles sobre bonificaciones aquí: Bonificaciones para nuevos autónomos en 2025
👉 Si quieres entender bien cuándo hay que hacerse autónomo, echa un vistazo a este artículo: Cuándo es obligatorio hacerse autónomo
👉 Para saber cómo emitir facturas legalmente sin errores, te puede interesar: Cómo hacer una factura paso a paso
👉 También puedes consultar qué impuestos debes tener en cuenta aunque no seas autónomo: Impuestos que afectan a los autónomos ocasionales