¿Es posible operar o invertir en oro desde eToro?
Sí, es totalmente posible operar e invertir en oro desde eToro, y además, hacerlo es bastante sencillo incluso si no tienes una gran experiencia previa en trading. Este bróker permite acceder al mercado del oro a través de diferentes instrumentos, como los CFDs (Contratos por Diferencia), ETFs relacionados con el oro y también mediante acciones de empresas mineras vinculadas al metal precioso. Esto te da la libertad de elegir la estrategia que mejor se adapte a tu perfil como inversor.
Además, eToro te permite invertir en oro con una exposición indirecta a través de pares de divisas, como por ejemplo el XAU/USD, que representa el valor del oro frente al dólar estadounidense. Esto es especialmente interesante si estás familiarizado con el mercado Forex, ya que puedes aprovechar los movimientos del oro con la lógica de los pares de divisas, algo que resulta muy atractivo para los traders más técnicos. En definitiva, eToro te ofrece una puerta directa y muy accesible al mundo del oro.
Formas de operar o invertir en oro desde eToro
Como ya vimos, sí es posible operar en oro desde eToro, pero ahora vamos un paso más allá. Vamos a ver cuáles son exactamente las formas que tienes para invertir en esta materia prima dentro de la plataforma. Esto es importante porque no todas las opciones se adaptan a todos los perfiles de inversor. Así que para que lo tengas claro y puedas decidir con cabeza, te dejo una tabla comparativa con las principales alternativas que tienes disponibles en eToro para invertir en oro:
Forma de inversión | ¿Qué es? | Ventajas | Ideal para |
---|---|---|---|
CFDs sobre oro (XAU/USD) | Contrato por diferencia que replica el precio del oro frente al USD. | Alta liquidez, apalancamiento, posibilidad de operar en corto. | Traders activos, con experiencia en Forex. |
ETFs de oro | Fondos cotizados que replican el precio del oro o acciones relacionadas. | Diversificación, menos volatilidad, gestión pasiva. | Inversores a largo plazo. |
Acciones de empresas mineras | Invertir en compañías que extraen o procesan oro. | Potencial de crecimiento superior, dividendos en algunos casos. | Inversores con visión de negocio. |
Portafolios Inteligentes (Smart Portfolios) | Inversión temática que incluye oro dentro de una cesta diversificada. | Gestión automatizada, exposición equilibrada, menos intervención directa. | Principiantes o inversores conservadores. |
Criptomonedas respaldadas por oro (como PAXG) | Tokens que representan reservas reales de oro físico. | Acceso 24/7, respaldo físico, integración en el entorno cripto. | Usuarios familiarizados con cripto. |
Esta tabla te permite comparar de forma clara y directa todas las alternativas disponibles para invertir en oro desde eToro, de manera que puedas identificar cuál encaja mejor contigo según tus objetivos, conocimientos y estilo de inversión.
CFDs sobre oro (XAU/USD) en eToro: posibilidades y costos
La forma más directa y dinámica de operar con oro en eToro es a través del CFD sobre el par XAU/USD, que representa el precio del oro en dólares estadounidenses. Esta opción es ideal si lo que buscas es aprovechar los movimientos del precio del oro a corto o medio plazo, tanto al alza como a la baja.
Con los CFDs, no estás comprando oro físico, sino especulando sobre su precio. Esto te permite usar apalancamiento, es decir, operar con más dinero del que tienes en tu cuenta. En eToro, el apalancamiento máximo permitido para oro es de 1:20, lo que significa que con 100 €, puedes abrir una posición de hasta 2.000 €. Eso sí, cuanto mayor el apalancamiento, mayor el riesgo, así que úsalo con cabeza.
Respecto a los costos, eToro no cobra comisiones fijas por operar con CFDs de oro, pero sí aplica un spread (diferencia entre el precio de compra y venta) que ronda los 45 pips para este instrumento. También tienes que tener en cuenta el coste por mantener la posición abierta durante la noche (swap), que varía según el tamaño de la posición y las condiciones del mercado. Por eso, esta opción es más adecuada para traders activos que no mantienen sus operaciones abiertas por muchos días.
Alternativas a la inversión en oro desde eToro
Aunque eToro ofrece una plataforma intuitiva y muchas formas de operar con oro, no es la única opción interesante en el mercado. Dependiendo de tu perfil como inversor, puede que te interese explorar otras plataformas que también permiten invertir en oro, pero con características diferentes en cuanto a costes, herramientas o tipos de ejecución.
Aquí te dejo las tres mejores alternativas a eToro si estás pensando en operar oro desde España, con acceso directo a sus análisis detallados para que puedas compararlas fácilmente:
- XTB: Uno de los brokers más populares en Europa. Ofrece oro mediante CFDs y destaca por tener cero comisiones y spreads muy ajustados. Su plataforma xStation es muy potente para análisis técnico, ideal si buscas un entorno más profesional sin renunciar a una buena usabilidad.
- Interactive Brokers: Recomendado si eres un perfil avanzado. Este bróker te da acceso a futuros sobre oro, ETFs y acciones mineras a nivel global, todo desde una única cuenta. Sus comisiones son muy competitivas, aunque su plataforma tiene una curva de aprendizaje más alta.
- Exness: Perfecto para quienes operan oro con enfoque en el mercado Forex. Su especialidad son los pares de divisas con oro como el XAU/USD o XAU/EUR, ofreciendo apalancamiento muy alto y ejecución ultrarrápida. Es una opción potente si eres un trader técnico que opera a diario.
Cada una de estas opciones tiene ventajas únicas, así que te recomiendo visitar sus reviews para ver cuál encaja mejor contigo según tu experiencia, estrategia y objetivos.