Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Qué es Exención de Dividendos Entre Sociedades?

¿Sabías que puedes ahorrar impuestos al recibir dividendos de otras empresas? La exención de dividendos entre sociedades es una herramienta fiscal clave para optimizar tu tributación, tanto a nivel nacional como internacional. En este artículo te explicamos qué requisitos debes cumplir y cómo aprovecharla al máximo para reducir tu carga tributaria y mejorar la rentabilidad de tu empresa.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 puntos clave

  • Requisitos de participación: Para aplicar la exención, es necesario tener al menos un 5% de participación en la empresa que distribuye los dividendos.

  • Exención en filiales extranjeras: Los dividendos de filiales extranjeras pueden beneficiarse de la exención si cumplen con ciertos requisitos fiscales y de actividad económica.

  • Duración mínima de la participación: La participación debe mantenerse durante al menos 12 meses para poder disfrutar de la exención.

  • Casos de no exención: No se aplica la exención si la sociedad receptora es patrimonial o si la empresa emisora no tributa adecuadamente.

  • Estrategias de optimización: Mantén la participación mínima, asegúrate de que las filiales estén correctamente fiscalizadas y consulta con expertos fiscales para maximizar los beneficios.

¿Quieres invertir en dividendos? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones que reparten dividendos, ETFs y mucho más desde una sola plataforma intuitiva, fácil de usar y líder a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
Herramientas para seguir y reinvertir tus dividendos automáticamente.✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro.

etoro broker logo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

¿Qué es la exención de dividendos entre sociedades?

La exención de dividendos entre sociedades es un mecanismo fiscal que permite que una sociedad no tenga que tributar por los dividendos que recibe de otras empresas en las que posee participación. Esta medida se aplica a las sociedades residentes en España y tiene como objetivo evitar la doble imposición, es decir, que se grave una misma rentabilidad en distintas fases de su distribución.

Sin embargo, para beneficiarse de esta exención, deben cumplirse una serie de requisitos específicos que aseguran que solo las participaciones significativas y las relaciones empresariales genuinas sean las que disfruten de esta ventaja.

Porcentaje mínimo de participación (5%)

Uno de los requisitos clave para poder aplicar la exención es que la sociedad que recibe los dividendos debe tener una participación mínima del 5% en la empresa que distribuye dichos dividendos. Es decir, si la participación es inferior al 5%, la exención no será aplicable y la sociedad receptora deberá tributar como cualquier otro ingreso. Esta regla asegura que la exención se destine a sociedades que realmente tienen una relación significativa con la empresa emisora.

Cumplimiento de requisitos adicionales para entidades no residentes

Además, las entidades no residentes en España también pueden beneficiarse de esta exención, pero deben cumplir requisitos adicionales. Para que los dividendos de una filial extranjera estén exentos, la filial debe estar sujeta a un impuesto similar al Impuesto sobre Sociedades en su país de residencia, y el porcentaje de participación mínimo también debe ser del 5%. Asimismo, el dividendo debe provenir de una entidad con una estructura empresarial similar a la española, para evitar que se utilicen estructuras fiscales artificiales que puedan eludir impuestos.

Este tipo de exención ayuda a simplificar la tributación y fomenta la inversión entre sociedades, tanto a nivel nacional como internacional.

👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de Dividendos

Requisitos para aplicar la exención

Como mencionamos anteriormente, para que una sociedad pueda beneficiarse de la exención de dividendos entre sociedades, debe cumplir con ciertos requisitos legales y fiscales. Estos requisitos no solo se aplican a las sociedades residentes en España, sino que también afectan a las entidades no residentes que busquen aprovechar esta exención. A continuación, te presentamos de manera clara y resumida los principales requisitos para aplicar la exención, estructurados en la siguiente tabla.

RequisitoDescripciónDetalles
Porcentaje mínimo de participaciónLa sociedad que recibe los dividendos debe poseer al menos un 5% de participación en la empresa que distribuye los dividendos.Este porcentaje asegura una relación significativa entre las sociedades para que se aplique la exención.
Duración mínima de la participaciónLa participación debe haberse mantenido durante al menos 12 meses antes de que se realice el reparto de dividendos.Esto garantiza que la relación entre las empresas no sea de carácter meramente temporal o especulativo.
Impuesto similar en el país extranjeroEn el caso de dividendos de filiales extranjeras, la filial debe estar sujeta a un impuesto similar al Impuesto sobre Sociedades en su país de residencia.La finalidad es evitar que las filiales en paraísos fiscales o con un régimen fiscal más permisivo disfruten de la exención.
Exclusión de sociedades patrimonialesNo se aplica la exención si la sociedad receptora de dividendos es una sociedad patrimonial, es decir, si su actividad principal no es empresarial.Solo se beneficia de la exención cuando la sociedad tiene una actividad económica activa y no solo gestiona su patrimonio.
Requisitos específicos de entidades no residentesLas entidades no residentes deben cumplir con condiciones adicionales para aplicar la exención, como una estructura fiscal similar a la española.Esto asegura que no se utilicen estructuras artificiales que puedan eludir impuestos, como los conglomerados internacionales.

Estos requisitos son fundamentales para determinar si una sociedad puede aplicar la exención de dividendos entre sociedades. Es crucial asegurarse de que se cumplen correctamente antes de aplicar la exención para evitar cualquier tipo de problema fiscal.

Exención en dividendos de filiales extranjeras

Como hemos visto, la exención de dividendos entre sociedades se aplica principalmente a las relaciones entre sociedades residentes en España. Sin embargo, la exención también puede extenderse a los dividendos que provienen de filiales extranjeras. Esto resulta clave para las empresas que operan a nivel internacional y desean evitar la doble imposición cuando reciben dividendos de sus filiales ubicadas en otros países.

¿Cómo se aplica la exención a las filiales extranjeras?

La exención se puede aplicar a los dividendos recibidos de filiales extranjeras si la sociedad española cumple ciertos requisitos. Aunque el principio es el mismo que para las sociedades nacionales, en este caso, deben cumplirse criterios adicionales específicos para las sociedades no residentes.

Requisitos para que los dividendos de una filial extranjera estén exentos

  1. Porcentaje de participación del 5%: Al igual que en las filiales nacionales, la sociedad española debe tener al menos un 5% de participación en la filial extranjera para poder beneficiarse de la exención. Esto asegura que la sociedad española tenga una participación significativa en la entidad que distribuye los dividendos.
  2. Condiciones fiscales de la filial: La filial extranjera debe estar sujeta a una tributación similar al Impuesto sobre Sociedades en su país de residencia. Esto significa que la empresa extranjera debe estar pagando impuestos en su jurisdicción local de manera efectiva, evitando que se utilicen estructuras fiscales que no contribuyan al sistema fiscal.
  3. Dividendo procedente de una actividad económica real: Para que el dividendo esté exento, este debe proceder de una actividad económica genuina de la filial extranjera. Esto se asegura mediante la evaluación de la estructura empresarial y los activos de la filial.

¿Por qué existe esta exención?

La exención en dividendos de filiales extranjeras tiene como objetivo evitar que las empresas españolas paguen impuestos adicionales por los dividendos que reciben de sus filiales internacionales. Además, fomenta la inversión extranjera y la creación de grupos empresariales internacionales, permitiendo a las empresas operar sin la carga de la doble imposición.

Este régimen es especialmente útil para grandes corporaciones que tienen filiales en varios países, ya que facilita la repatriación de beneficios sin una tributación adicional.

Casos en los que no se aplica la exención

Aunque la exención de dividendos entre sociedades parece ser un beneficio atractivo, no siempre se aplica en todos los casos. Existen situaciones específicas en las que la exención no es aplicable. Es importante conocer estas excepciones para no incurrir en errores fiscales que puedan generar sanciones o pagos adicionales. A continuación, te presento los principales casos en los que no se aplica la exención:

SituaciónDescripciónDetalles
Participación inferior al 5%Si la sociedad receptora tiene una participación inferior al 5% en la empresa que distribuye los dividendos, no podrá beneficiarse de la exención.Este requisito asegura que solo las relaciones significativas entre empresas disfruten de la exención.
Sociedades patrimonialesNo se aplica la exención si la sociedad que recibe los dividendos es considerada una sociedad patrimonial, es decir, su actividad principal no es económica.Las sociedades patrimoniales están exentas si solo gestionan activos como inmuebles o inversiones, sin una actividad empresarial activa.
Dividendos de entidades que no tributan adecuadamenteSi la empresa emisora de los dividendos se encuentra en un régimen fiscal que elude la tributación adecuada, como en paraísos fiscales, no se aplicará la exención.Es fundamental que la empresa emisora esté sujeta a una tributación efectiva en su país de residencia para que los dividendos sean exentos en España.
Dividendos de filiales en paraísos fiscalesNo se aplica la exención en el caso de filiales ubicadas en países considerados paraísos fiscales.Los dividendos de filiales de paraísos fiscales no se benefician de la exención, ya que se considera que estos países no cumplen con la tributación efectiva.
Falta de actividad económica de la filial extranjeraSi la filial extranjera no lleva a cabo una actividad económica real, sino que está estructurada de manera artificial, no se aplicará la exención.Se requiere que la filial tenga una actividad genuina y no solo esté constituida para aprovechar las ventajas fiscales de España.

En estos casos, la exención de dividendos no será aplicable, lo que puede llevar a una tributación adicional. Es fundamental que las empresas tengan en cuenta estas excepciones y se aseguren de cumplir con los requisitos establecidos para poder beneficiarse de la exención.

Conclusión: Estrategias para aprovechar la exención de dividendos

Tras haber explicado los requisitos y las excepciones para aplicar la exención de dividendos entre sociedades, es fundamental conocer las mejores prácticas y estrategias para optimizar esta ventaja fiscal. Aprovechar la exención de manera eficaz puede suponer un ahorro significativo en la tributación de una empresa, lo que se traduce en mayores beneficios.

1. Asegúrate de cumplir con los requisitos de participación

Una de las condiciones más importantes para aplicar la exención es mantener una participación mínima del 5% en la empresa que distribuye los dividendos. Para optimizar esta exención, es esencial que las sociedades mantengan esta participación de manera constante. Si tu empresa aún no cumple con este requisito, planificar una compra de acciones o ajustar la participación puede ser una estrategia efectiva.

2. Revisa las condiciones fiscales de las filiales extranjeras

Si tu empresa tiene filiales en otros países, asegúrate de que esas filiales estén sujetas a un impuesto similar al Impuesto sobre Sociedades en España. Esto es clave para aplicar la exención en los dividendos recibidos. Para ello, realiza un análisis fiscal de las jurisdicciones en las que operan tus filiales y asegúrate de que sus estructuras fiscales sean adecuadas para aprovechar la exención.

3. Evita estructuras artificiales y paraísos fiscales

Una de las condiciones para la exención es que la filial extranjera debe estar llevando a cabo una actividad económica real. Evitar el uso de estructuras artificiales o de filiales en paraísos fiscales es crucial, ya que en estos casos la exención no será aplicable. Revisa la actividad empresarial de las filiales para garantizar que no solo estén constituidas con fines fiscales, sino que realmente estén operando y generando beneficios de forma legítima.

4. Mantén la participación durante al menos 12 meses

Recuerda que la exención de dividendos solo se aplica si la participación en la empresa distribuidora ha sido mantenida durante al menos 12 meses. Si estás planeando aplicar la exención, asegúrate de que tu participación cumple este requisito temporal. No tomes decisiones apresuradas que puedan poner en peligro la exención, como la venta de acciones antes del tiempo necesario.

5. Consulta con expertos fiscales

La normativa fiscal puede cambiar y puede haber interpretaciones específicas que afecten la aplicación de la exención. Para evitar errores y asegurarte de que estás aprovechando todas las oportunidades fiscales de manera correcta, es recomendable consultar con asesores fiscales especializados. Un buen asesoramiento puede marcar la diferencia para optimizar los beneficios fiscales de la exención de dividendos.

Al implementar estas estrategias, podrás maximizar el ahorro fiscal para tu empresa y optimizar el proceso de repatriación de dividendos, tanto de filiales nacionales como extranjeras. Con una planificación adecuada y el cumplimiento de los requisitos legales, tu empresa podrá beneficiarse al máximo de la exención de dividendos entre sociedades.

Preguntas frecuentes

Si tu participación en la empresa emisora de dividendos es inferior al 5%, no podrás beneficiarte de la exención de dividendos entre sociedades. Este requisito es clave para garantizar que la relación entre ambas empresas sea lo suficientemente significativa como para justificar la exención. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos evaluar si es viable aumentar tu participación para cumplir con el umbral mínimo y, así, aprovechar la exención fiscal.
No todas las sociedades pueden beneficiarse de la exención de dividendos. Para que se aplique, la sociedad receptora debe estar realizando una actividad económica activa. Las sociedades patrimoniales o aquellas cuyo objeto social principal no sea la actividad empresarial habitual, sino la gestión de activos, quedan excluidas de esta exención. Es crucial asegurarse de que tu empresa cumpla con los criterios establecidos para evitar contratiempos fiscales.
No, los dividendos procedentes de una filial situada en un paraíso fiscal no pueden beneficiarse de la exención de dividendos. En estos casos, la legislación fiscal española establece que no se puede aplicar esta ventaja tributaria, ya que la finalidad de la exención es evitar la doble imposición en situaciones donde ambas jurisdicciones fiscales aplican una tributación adecuada. Si tu filial está en un país considerado paraíso fiscal, es fundamental revisar la estructura fiscal y plantear alternativas para cumplir con la normativa.

Más artículos relacionados

Todo sobre los dividendos

Óscar López/Formiux.com

Contenido
Mejor broker de dividendos

📈 Invierte en acciones que reparten dividendos
💶 Gana ingresos pasivos sin complicarte
✅ Hazlo fácil con eToro, líder global