¿Qué Ofrece ING en Fondos Indexados?
ING es una entidad bancaria muy conocida en España que ha integrado dentro de su plataforma de inversión la posibilidad de acceder a fondos indexados. Aunque su oferta de estos productos no es la más amplia del mercado, cuenta con tres fondos indexados principales: el IBEX 35, el Euro Stoxx 50 y el S&P 500. Esta selección es especialmente adecuada para inversores que buscan exposición a los mercados más representativos tanto a nivel nacional como internacional.
Una de las razones por las cuales los usuarios eligen ING es la facilidad de uso de su plataforma. El hecho de que sea un banco integral también permite a sus clientes vincular otros productos financieros, como cuentas corrientes o hipotecas, facilitando la gestión centralizada de sus finanzas. Además, al ofrecer un proceso de inversión 100% online, es posible realizar todas las gestiones sin necesidad de acudir a una oficina física.
Aunque ING no destaca por tener una oferta variada de fondos indexados, su combinación de accesibilidad, sencillez y seguridad lo convierte en una opción atractiva para aquellos que priorizan una experiencia de usuario fluida y directa.
Fondos Indexados Disponibles en ING
La oferta de fondos indexados en ING es limitada en comparación con otros brokers especializados. Actualmente, ING pone a disposición de sus clientes tres fondos indexados clave, que cubren los mercados principales:
1. IBEX 35
Este fondo indexado permite invertir en las 35 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Madrid, proporcionando una exposición directa a la economía española. Es una opción interesante para inversores que buscan mantener su inversión dentro del mercado nacional.
2. Euro Stoxx 50
Este fondo sigue el índice que agrupa a 50 grandes compañías europeas de diversas industrias, principalmente de la zona euro. Es una opción ideal para aquellos que buscan diversificación dentro de Europa, pero sin salir del euro.
3. S&P 500
A través de este fondo, los inversores tienen acceso a las 500 mayores empresas de Estados Unidos, lo que les ofrece exposición al mercado estadounidense, conocido por su estabilidad y rendimiento a largo plazo.
En cuanto a variedad, ING se queda corto en comparación con otros brokers que ofrecen acceso a decenas o cientos de fondos indexados, incluyendo opciones en mercados emergentes, sectoriales o globales. Sin embargo, la simplicidad de su oferta puede ser adecuada para aquellos que prefieren enfocarse en índices representativos y no desean complicarse con una amplia gama de opciones.
Comisiones y Costes Relacionados con Fondos Indexados en ING
Al invertir en fondos indexados a través de ING, es esencial tener en cuenta tanto las comisiones del banco como los costes asociados a los fondos mismos. ING ofrece comisiones competitivas en comparación con otros bancos tradicionales, pero no es el broker más barato si se compara con plataformas especializadas en inversión.
Comisiones de Gestión
Estas comisiones están directamente relacionadas con la gestión del fondo indexado en sí y son aplicadas por la gestora del fondo. En ING, las comisiones de gestión de los fondos indexados disponibles rondan el 0,99% anual. Esta cifra es relativamente alta si se compara con otros brokers que ofrecen fondos similares con comisiones más bajas, como Vanguard o Amundi, que pueden tener comisiones desde 0,10% en otros brokers.
Comisiones del Broker
Además de las comisiones de gestión, ING cobra una comisión de custodia del 0,1% sobre el valor de los fondos. Esta comisión es una de las desventajas al utilizar ING, ya que otros brokers en el mercado español, como MyInvestor o Openbank, no suelen cobrar por la custodia en sus fondos indexados.
Fondos sin Comisiones
Actualmente, ING no ofrece fondos sin comisiones de custodia o gestión. Todos los productos disponibles incluyen algún tipo de coste, lo que puede desincentivar a los inversores que busquen alternativas más económicas.
Proceso para Invertir en Fondos Indexados en ING
Invertir en fondos indexados a través de ING es un proceso relativamente sencillo, especialmente si ya eres cliente de la entidad. A continuación, te detallo los pasos clave para empezar a invertir:
1. Apertura de cuenta
Para poder invertir en fondos indexados, lo primero que necesitas es una cuenta de inversión en ING. Si ya eres cliente, puedes abrir una cuenta de inversión a través de su plataforma online en pocos minutos. Si no lo eres, deberás primero abrir una cuenta bancaria, lo cual también se puede hacer completamente online.
Pasos para abrir la cuenta de inversión:
- Inicia sesión en tu cuenta de cliente en ING.
- Accede a la sección de inversiones en el menú principal.
- Selecciona la opción para abrir una cuenta de inversión y completa el formulario con tus datos.
- Confirma la apertura de la cuenta y estarás listo para empezar a invertir.
2. Cómo encontrar un fondo indexado
Una vez tengas la cuenta de inversión abierta, deberás elegir el fondo indexado en el que deseas invertir. Aunque ING tiene una oferta limitada, la selección incluye tres fondos principales: IBEX 35, Euro Stoxx 50 y S&P 500. A continuación te explico cómo localizar estos fondos:
- En el panel de inversión de ING, dirígete a la sección de fondos de inversión.
- Utiliza el buscador para encontrar los fondos indexados. Normalmente, los fondos disponibles aparecen claramente en la categoría de fondos indexados.
- Lee la información disponible sobre cada fondo, como su índice subyacente, comisiones y perfil de riesgo, antes de tomar una decisión.
3. Cómo comprar un fondo indexado
Después de seleccionar el fondo indexado que mejor se adapte a tu estrategia de inversión, el proceso para realizar la compra es muy directo:
- Selecciona el fondo que deseas comprar.
- Introduce la cantidad de dinero que deseas invertir. Recuerda que no hay mínimo de inversión inicial, por lo que puedes empezar con cantidades pequeñas.
- Revisa y confirma los detalles de la operación.
- Finalmente, aprueba la compra y el importe se descontará de tu cuenta corriente vinculada.
Consideraciones adicionales
- Aportaciones periódicas: ING te permite programar aportaciones periódicas automáticas a los fondos, facilitando así una inversión constante a lo largo del tiempo, lo cual puede ser útil para mantener una estrategia de dolar cost averaging (promediar el coste).
- Confirmación y seguimiento: Una vez realizada la compra, puedes seguir el rendimiento de tus fondos desde la misma plataforma de ING. El valor de tu inversión se actualizará periódicamente, reflejando los movimientos del mercado.