BBVA banco logo

Fondos Indexados al S&P 500 en BBVA: cómo invertir en EE. UU. desde España

Si buscas invertir en el mercado americano desde España, los fondos indexados al S&P 500 son una de las opciones más rentables y sencillas. En este artículo te explico cómo puedes acceder a ellos directamente desde BBVA, qué fondos tienes disponibles, sus condiciones y todo lo que necesitas saber para dar el paso con seguridad. Fácil, claro y sin rodeos.

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

BBVA banco logo
4,7/5

¿Ofrece BBVA fondos indexados al S&P 500?

Sí, BBVA permite invertir en fondos indexados al S&P 500, aunque es importante entender bien cómo lo hace y qué opciones tienes disponibles. No es lo mismo que ofrecer un fondo propio que replique este índice, a facilitar el acceso a fondos de otras gestoras a través de su plataforma.

Fondos propios vs fondos de gestoras externas

Actualmente, BBVA no dispone de un fondo indexado al S&P 500 de gestión propia. Es decir, no ha lanzado un producto con marca BBVA que replique directamente este índice.

Sin embargo, sí puedes invertir en fondos indexados al S&P 500 de gestoras internacionales a través de su plataforma de inversión. Algunos de los nombres más habituales son Amundi, Vanguard, iShares (BlackRock), entre otros. Estos fondos están disponibles para sus clientes desde la web o la app, y puedes buscarlos fácilmente en la sección de fondos de inversión.

Esto significa que BBVA actúa como intermediario, dándote acceso a productos que sí replican el comportamiento del S&P 500, aunque no los gestione directamente.

Acceso desde BBVA Invest o desde su broker

Tienes dos vías para acceder a estos fondos:

  1. BBVA Invest: Es la plataforma automatizada de inversión del banco, pensada para perfiles que buscan delegar decisiones. Aunque no siempre te recomendará un fondo del S&P 500 directamente, puedes modificar tu cartera para incluir uno, o buscarlo por tu cuenta desde el catálogo.
  2. Broker BBVA: Si prefieres tomar el control y decidir tú mismo, esta es la mejor opción. Desde el broker puedes buscar directamente fondos indexados al S&P 500, consultar sus características, comisiones y rentabilidad histórica. Aquí tienes libertad total para seleccionar el fondo que más te convenga, dentro de la oferta disponible en BBVA.

En resumen: BBVA no tiene un fondo indexado al S&P 500 propio, pero sí te da acceso a fondos de gestoras de prestigio que replican este índice. Puedes invertir desde BBVA Invest (más automatizado) o desde su broker (más manual y personalizado), según tu perfil como inversor.

Principales fondos indexados al S&P 500 disponibles en BBVA

Aquí tienes una tabla clara y amigable para entender los principales fondos indexados al S&P 500 que puedes contratar a través de BBVA. Te detallo sus gestoras, características técnicas, comisiones, requisitos mínimos, tipo de réplica y moneda:

FondoGestoraComisión (TER)Inversión mínimaReplicaciónDivisa
Bindex USA Índice FI (S&P 500 Net Return)BBVA Asset Management0,38 %No especificadoRéplica física del índiceEuro
BBVA Bolsa Índice USA (Cubierto) FIBBVA Asset Management1,27 %No especificadoRéplica núcleo del índiceEuro (dólar cubierto)
Bindex USA ESG Índice (Cubierto) FIBBVA Asset Management0,51 %No especificadoS&P 500 ESG con coberturaEuro (dólar cubierto)
Amundi S&P 500 ESG AE CAPAmundi0,15 %0 USDRéplica del índice S&P 500Euro

¿Qué significa cada columna para ti?

  • Comisión (TER): lo que pagarás cada año solo por tener el fondo. Es fundamental comparar este dato para que la rentabilidad no se vea erosionada por costes.
  • Inversión mínima: importante si empiezas con un presupuesto ajustado; por ejemplo, el fondo de Amundi no exige importe mínimo.
  • Replicación: si sigue el índice puro o lo hace con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y si está cubierto contra el cambio euro–dólar.
  • Divisa: te dice si inviertes directamente en dólares o en euros (cubiertos frente al riesgo de divisa).

Puntos clave para ayudarte a elegir

  • Si buscas menores costes, el fondo Amundi S&P 500 ESG AE CAP (0,15 %) es muy competitivo, además con inversión mínima cero y réplica directa del índice.
  • Si prefieres opciones dentro de BBVA, el Bindex USA Índice ofrece una comisión razonable (0,38 %) y exposición directa al S&P 500 en euros.
  • Quieres cubrir la exposición al dólar, entonces el BBVA Bolsa Índice USA (Cubierto) o el Bindex USA ESG Índice (Cubierto) son tus alternativas con cobertura de divisa incluida, aunque con comisiones más elevadas.

¿Cómo invertir en un fondo indexado al S&P 500 desde BBVA paso a paso?

Una vez que ya conoces los fondos disponibles y has decidido cuál encaja contigo, llega el momento de actuar. Invertir en un fondo indexado al S&P 500 desde BBVA es un proceso sencillo, pero hay que saber dónde hacer clic y qué tener preparado para no perder tiempo.

Te explico aquí el paso a paso más claro y completo tanto si prefieres hacerlo desde la app de BBVA como desde su web, y además te detallo qué necesitas como cliente para poder invertir sin complicaciones.

🛠 Requisitos básicos antes de empezar

Para poder invertir en fondos desde BBVA necesitas:

  • Ser cliente del banco
  • Tener activado el acceso a BBVA Invest o al broker (puedes hacerlo desde tu área personal)
  • Tener una cuenta asociada desde la cual se realizará la inversión

📲 Guía paso a paso desde la app de BBVA

  1. Abre la app de BBVA e inicia sesión
  2. Accede al menú y selecciona “Inversiones”
  3. Pulsa en “Buscar fondos de inversión”
  4. En el buscador escribe el nombre del fondo, por ejemplo: “Bindex USA Índice” o “Amundi S&P 500”
  5. Selecciona el fondo que te interese y entra en su ficha técnica
  6. Haz clic en “Contratar”
  7. Introduce el importe que deseas invertir (en función del mínimo requerido por el fondo)
  8. Elige la cuenta desde la que se cargará la inversión
  9. Revisa todos los datos y confirma la operación

💡 Si fuera un blog, aquí se incluiría una imagen o captura de pantalla mostrando el paso 3 (menú de inversiones) y otra en el paso 5 (pantalla del fondo seleccionado).

💻 Guía paso a paso desde la web de BBVA

  1. Entra en bbva.es e inicia sesión con tus claves
  2. Dirígete al menú superior y selecciona “Inversiones”
  3. Dentro del apartado de fondos, haz clic en “Buscar fondo”
  4. Introduce en el buscador el nombre exacto del fondo deseado
  5. Pincha sobre la ficha del fondo y selecciona “Invertir”
  6. Elige el importe a invertir y la cuenta de cargo
  7. Revisa los documentos legales y confirma tu operación

💡 En un blog, sería muy útil mostrar una imagen de la pantalla de búsqueda con varios fondos listados.

👤 ¿Qué perfil de cliente necesitas?

No necesitas ser un inversor profesional. Cualquier cliente de BBVA puede acceder a estos fondos, pero es recomendable que tengas un perfil de riesgo moderado o dinámico si vas a invertir en el S&P 500, ya que se trata de un índice de renta variable con exposición internacional.

Si usas BBVA Invest, se te hará un test de perfilado antes de invertir. Si accedes desde el broker, no es obligatorio, pero sí muy recomendable.

✅ Consejos finales para invertir con confianza

  • Asegúrate de leer bien la ficha técnica del fondo antes de contratar
  • Comprueba si el fondo tiene comisiones de entrada o salida (aunque los indexados no suelen tenerlas)
  • Revisa si inviertes en euros o dólares para entender el impacto del tipo de cambio
  • Diversifica tu inversión, no pongas todo en un solo fondo si estás empezando

Preguntas frecuentes

Sí, en España los traspasos entre fondos de inversión están exentos de tributación, siempre que ambos productos estén registrados en la CNMV y operen bajo la normativa española o europea compatible. Esto incluye muchos fondos indexados al S&P 500 de gestoras como Amundi o iShares. Si ya tienes uno en otra entidad, puedes solicitar el traspaso desde BBVA y no pagarás impuestos por las plusvalías generadas hasta el momento. Es importante asegurarte de que el fondo receptor en BBVA sea equivalente y esté disponible en su plataforma de contratación.
La mayoría de los fondos indexados al S&P 500 accesibles desde BBVA son de tipo acumulación, lo que significa que reinvierte automáticamente los dividendos generados por las empresas del índice en lugar de pagarlos en efectivo al inversor. Esto tiene ventajas fiscales y permite que tu inversión crezca por el efecto del interés compuesto. Si estás buscando ingresos recurrentes, deberías comprobar si existe alguna versión distributiva en la oferta del banco, aunque no es lo habitual en este tipo de productos.
Sí, BBVA permite configurar aportaciones periódicas automáticas a fondos de inversión, incluidas las opciones indexadas al S&P 500. Esto te permite aplicar una estrategia de inversión a largo plazo conocida como dollar-cost averaging, es decir, ir invirtiendo la misma cantidad regularmente para suavizar las subidas y bajadas del mercado. Puedes programarlo desde la app o la web, eligiendo el importe, la frecuencia (mensual, trimestral…) y el fondo al que irá destinado. Es una forma cómoda y disciplinada de construir tu cartera poco a poco.

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Mejor Banco en españa

📈 Rentabiliza tu dinero con su cuenta remunerada
✅ Sin costes ocultos, ni mantenimiento
💳 Bizum, tarjeta gratis y todo desde la app